Prevención sísmica: Se viene la capacitación en Valle Fértil

Corresponde a la etapa inicial del Plan de Evacuación de Escuelas, que cerrará con un simulacro provincial. La formación a docentes ahora seguirá en Iglesia y Valle Fértil.

Valle Fértil22/06/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
52354099051_e9308bea8a_b

El Plan de Evacuación de Escuelas, que contempla jornadas de capacitación docente en prevención sísmica en su etapa inicial y un simulacro de evacuación institucional como cierre, se está desarrollando ahora en los departamentos alejados. La iniciativa del Ministerio de Educación, que despliega a través del programa Impulso Educativo, completó las formaciones en Calingasta y Jáchal, mientras que la semana que viene las hará en Iglesia y Valle Fértil.

El plan forma parte del Programa Provincial de Prevención y Concientización Sísmica en el Ámbito Educativo e incluye capacitaciones destinadas a directivos y docentes de todos los niveles y modalidades educativas. El objetivo es brindar herramientas teóricas y prácticas para la elaboración de proyectos de simulacro de evacuación institucional para que cada escuela tenga su propio protocolo.

La ministra de Educación, Silvia Fuentes, es una firme impulsora de esta iniciativa que, además de promover la concientización y la preparación ante eventuales sismos, busca crear una base de datos a nivel ministerial con cada uno de estos protocolos de acción; como también mantener un canal de comunicación provincial inmediato (ministerio-escuela) post siniestro.

Las capacitaciones iniciaron a fines del mes pasado e inicialmente abarcaron a docentes del Gran San Juan y departamentos contiguos. Recientemente se desarrollaron en la escuela secundaria de Barreal, en Calingasta; y en la escuela Normal de Jáchal, con una importante respuesta y compromiso de docentes y directivos.

A su vez, está previsto que el lunes 23 de junio se lleve a cabo en el CENS Cordillera de los Andes, en Iglesia, a partir de las 8,30; y el miércoles 25 de junio será en la escuela Fuerza Aérea Argentina, de Valle Fértil, también desde las 8,30.

Luego de concluida esta fase, las escuelas deberán trabajar para presentar sus protocolos de actuación para el Plan de Evacuación de Escuelas. Luego se realizará un simulacro provincial de evacuación, con la participación de las escuelas y en distintos turnos (mañana, tarde, vespertino y nocturno), el 13 de octubre y en coincidencia con el Día Internacional para la Reducción de Desastres.

Este ejercicio permitirá poner en práctica los planes de simulacro elaborados por cada institución y reforzar los aprendizajes adquiridos durante la capacitación.

Te puede interesar
582972384_122271166004235766_3656163100540549545_n

Hockey sobre césped: Triunfo más que importante de las Mamis vallistas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

El pasado sábado, la cancha de La Granja se convirtió en el escenario de un emocionante enfrentamiento que capturó la atención de aficionados y jugadores. En una jornada vibrante del Torneo Reinas Madres, el equipo de Valle Fértil se enfrentó a la Universidad Turquesa, en un partido que prometía ser un desafío tanto físico como emocional.

581942489_1267913845363569_5050900098364981054_n

Exitosa muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil16/11/2025

En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.

Lo más visto
chaco_2600_kg_marihuana_7

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina16/11/2025

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.