
Contratados de Educación de Valle Fértil: Deben presentar factura de julio
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,
Con una batería de concursos de precios, el Gobierno de San Juan arreglará los artefactos de gas en 296 escuelas provinciales para este invierno. Uno por uno, los establecimientos que se abordarán en el departamento Valle Fértil.
Valle Fértil10/03/2025Con una inversión de $1.342.900.000 de fondos provinciales, el Gobierno de San Juan busca dejar 296 escuelas primarias y secundarias a punto para el próximo invierno en 11 departamentos, con tareas de mantenimiento de instalaciones de gas. Se trata de un número de establecimientos y de inversión récord, según destacó Ángel Domijuan, director Provincial de Redes de Gas.
Para instrumentar estas mejoras, se hicieron siete llamados a concursos de precios, de los cuales hay dos cuyas ofertas se abrieron la semana pasada; hay dos más que se abrirían sobre la semana del 18 al 20 de marzo; y, la última semana de marzo, se abrirían los de los tres restantes.
"El mantenimiento generalmente es anual. Se venía haciendo que es las zonas alejadas, y en la parte más cercana a Capital se mantenía con el obrador nuestro. El año pasado tuvimos varias complicaciones en escuelas con cortes de Ecogas y algunas con gas envasado. Este año optamos por abarcar mayor cantidad de escuelas, y por eso que se dividió en más cantidad de sectores con respecto a los años anteriores", afirmó Domijuan.
Para saber las necesidades de cada establecimiento se hizo previamente un relevamiento y "esto no quita que siempre aparezcan en el año algunos otros deterioros por el mismo uso de los artefactos, que sí o sí se van deteriorando. Entonces, bueno, hay que atenderlos también año a año".
Para estos arreglos se prevé convocar a 21 empresas, de manera de poder avanzar rápido y poder terminar para julio las tareas que no solo involucran a calefactores sino todo artefacto a gas que presente algunos deterioros.
"Buscamos disminuir la cantidad de escuelas para cada empresa para poder atacar de manera más efectiva. En simultáneo, prácticamente", resaltó el funcionario de Marcelo Orrego.
La idea es arrancar en abril y seguir con trabajos en mayo y junio, de manera que julio, agosto y septiembre se presenten garantía de obra. "Nos aseguramos durante esos seis meses prácticamente el periodo para que si aparece algún otro problema donde se usen los artefactos, tengamos las empresas para poder darles solución", explicó Domijuan. Así, los artefactos a gas intervenidos en esta oportunidad estarían todos en condiciones justo en pleno invierno.
Respecto de los artefactos a intervenir, el director dijo que hay escuelas que tienen, depende del volumen del aula, hasta dos calefactores.
El Gobierno tiene una compra hecha de alrededor de 400 artefactos, entre cocinas, calefones, termotanques y estufas para reemplazar las que se requiera, que no estén en condiciones operativas.
"El año pasado se hizo una inversión muy importante en dejar las escuelas que venían con gas cortado, con escuelas emplazadas que nunca se intervinieron", destacó.
Además, se espera hacer una apuesta al desarrollo de la obra pública, siendo motor de trabajo en San Juan en esta área que requiere de personal especializado y matriculado.
Los trabajos
Los llamados a concursos de precios convocados este año por el Ministerio de Infraestructura de San Juan son siete. Uno para escuelas de Jáchal, Valle Fértil e Iglesia; otro para Jáchal, "Serranías" y Calingasta: otro para Caucete y San Martín; otro para 25 de mayo y Sarmiento; otro para Pocito; otro para Rawson y otro para Chimbas.
Actualmente, los establecimientos, se encuentran con el servicio funcionando pero requiere de una intervención para dejar la instalación de gas bajo las normativas vigentes, establecidas por la NAG 200. Los Materiales a utilizar deberán ser nuevos y estar aprobados por la Autoridad competente - ENARGAS.
Las empresas interesadas deberán realizar el servicio de revisión, mantenimiento, reparación y mejoramientos de las instalaciones de gas. Deberá dejar operativa y en perfecto estado la instalación de gas, desde el punto de alimentación general hasta cada uno de los artefactos existentes, asegurando el correcto funcionamiento de la instalación y de los artefactos en cada uno de los establecimientos educativos públicos determinados, minimizando los eventuales inconvenientes que se puedan presentar, sobre todo en los meses de más frío.
Escuelas que se arreglarán
Para garantizar la celeridad de los trabajos se prevé adjudicar, dentro de lo posible, un grupo de establecimientos por oferente.
Para ello, se dividieron los establecimientos en tres sectores de obra, localizados en diferentes departamentos o zonas, quedando el departamento Valle Fértil de la siguiente manera:
Concurso 1:
• SECTOR 2: Valle Fértil - 20 Establecimientos
Concurso 2:
• SECTOR 2: Serranías - 10 Establecimientos
Con información de Tiempo de San Juan
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,
Se realizó la primera prueba de caudal en la perforación oeste del callejón Belgrano en Baldes de las Chilcas. ¡Y las imágenes hablan por sí mismas! ¡Alegría plena! !Una obra que beneficiará a los agricultores vallistos!
Con luna llena, motos y paisajes únicos, se vivirá por primera vez una rodada nocturna hasta el corazón del Parque Ischigualasto. Más de 300 participantes de todo el país ya confirmaron su presencia.
Se trata de la segunda etapa selectiva de proyectos escolares y la que clasificará a la Feria Provincial de Ciencias, prevista para septiembre.
La localidad de Astica, en Valle Fértil, se prepara para recibir a cerca de 200 corredores de Argentina y Chile. La competencia se disputará el domingo 20 de julio.
La iniciativa, impulsada por el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, busca garantizar el acceso al gas envasado a precios regulados, con un ahorro de hasta el 40% frente al mercado informal.
El centenar de alumnos que cursan y se encaminan a egresar movilizaron a la juventud de sus comunidades. ¿Habrá una nueva cohorte?
El pasado 24 de junio, la Agencia de Extensión Rural Valle Fértil y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, organizaron un taller con los productores caprinos de la localidad de Los Bretes.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Con luna llena, motos y paisajes únicos, se vivirá por primera vez una rodada nocturna hasta el corazón del Parque Ischigualasto. Más de 300 participantes de todo el país ya confirmaron su presencia.
La pareja vivía una noche extramatrimonial durante el concierto de la banda británica y fueron captados en la Kiss Cam.
El inicio del segundo cuatrimestre está previsto para el 23 de julio para una gran cantidad de alumnos en San Juan.
Se realizó la primera prueba de caudal en la perforación oeste del callejón Belgrano en Baldes de las Chilcas. ¡Y las imágenes hablan por sí mismas! ¡Alegría plena! !Una obra que beneficiará a los agricultores vallistos!
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,