
Interceptaron un camión con ganado que tenía irregularidades en sus marcas
Los efectivos de la División Rural, realizaban un operativo de control en la ruta cuando interceptaron un camión jaula que transportaba ganado bovino.
El objetivo es conocer el estado edilicio de los establecimientos escolares de la provincia. Se realiza de manera coordinada con el Ministerio de Educación.
22/12/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Con la participación de 30 equipos desplegados en toda la provincia, el personal del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía ha dado inicio al relevamiento de más de 450 escuelas. Esta iniciativa tiene como objetivo principal evaluar el estado estructural de todos los establecimientos educativos, y se lleva a cabo de manera coordinada con el Ministerio de Educación.
La Dirección de Planificación y Proyectos, la Subdirección de Planificación y Proyectos, la Dirección de Ejecución de Obras y la Subdirección de Ejecución de Obras han emprendido la tarea de evaluar el estado de las escuelas provinciales durante el período de vacaciones de verano. Desde estas dependencias vinculadas a Infraestructura, se señaló que la intención es inspeccionar minuciosamente todos los edificios escolares para determinar las mejoras necesarias para cada uno.
Las autoridades encargadas de la coordinación de estas labores han explicado que se llevará a cabo una colaboración estrecha con el personal de Educación. Sobre cómo se realiza el trabajo dijeron que, cada uno de los 30 equipos, compuestos por un mínimo de 3 personas, se desplazará a las escuelas para realizar tareas de relevamiento de necesidades específicamente para este propósito.
Esta información tiene como objetivo principal crear un "semáforo de necesidades", en el cual los encargados del censo identifican los problemas de los edificios como "urgentes", "graves" y "requiere atención". Una vez finalizado el relevamiento, se dará inicio a las labores de mejora, priorizando las escuelas con necesidades más apremiantes. La meta es realizar la mayor cantidad de mejoras posibles antes del inicio de clases, programado para el 4 de marzo, y completar el 100% de los arreglos a lo largo del ciclo lectivo.

Los efectivos de la División Rural, realizaban un operativo de control en la ruta cuando interceptaron un camión jaula que transportaba ganado bovino.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

Faltando dos días para conocer cuál de las representantes departamentales se lleva el premio final, el Gobernador Marcelo Orrego las recibió en Casa de Gobierno.

Una adolescente de 16 años murió electrocutada al recibir una descarga eléctrica en una vivienda ubicada sobre calle Maipú, Las Chacritas, departamento 9 de Julio.

Una casa rodante se desenganchó de la camioneta que la llevaba y terminó destruida. El siniestro ocurrió en Acceso Sur y Gral. Acha y no dejó heridos.

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

La vallista América Ontivero llegó a la consulta con un principio de ACV al Hospital. Las doctoras Carmen y Sofía Nievas descubrieron una carótida totalmente obstruida y una operación urgente le devolvió el futuro.