Secuestraron cocaína valuada en $4 millones y detuvieron al vendedor y a un comprador
La investigación a cargo de la Policía Federal comenzó por un llamado anónimo que advertía que llamaba la atención la cantidad de visitas que llegaban a la casa del 'Gordo Roberto', en Villa Fiorito.
En horas de la madrugada del jueves, personal de la Policía Federal Argentina (PFA) con asiento en San Juan, realizó un allanamiento en una vivienda de Villa Fiorito, en Las Chacritas, 9 de Julio. Allí encontraron gran cantidad de cocaína y detuvieron a dos personas: el vendedor y a un comprador.
La investigación tuvo origen en un llamado anónimo que denunció que en la zona rural de Villa Fiorito les llamaba la atención la gran cantidad de personas que llegaban en diferentes motos y vehículos, debido a que se trata de un área muy calma, que no solía tener concurrencia habitual de personas a diferentes horarios del día. A partir de esto, inició la investigación, bajo la intervención del juez Federal, Leopoldo Rago Gallo.
Una de las acciones clave, fue colocar sistemas de cámaras en toda la cuadra señalada, lo que permitió determinar que un hombre comercializaba en diferentes puntos, de acuerdo a los compradores. El sujeto nunca advirtió que estaba siendo vigilado las 24 horas.
Finalmente, identificaron al sujeto como “El Gordo” Roberto, que se dedicaba a la comercialización de cocaína fraccionada en envoltorios y compactados como “piedras”.
Con la orden judicial, los federales realizaron un allanamiento en la vivienda del vendedor, y, al momento de irrumpir en el lugar, se toparon con un comprador que salía. Lo detuvieron y le incautaron 13 envoltorios de cocaína.
En el operativo, el perro antinarcótico “Mali” encontró además otro tipo de sustancias prohibidas del sujeto, sumado a bolsas con envoltorios fraccionadas que estaban enterradas en diferentes sectores del patio de la casa. Pese a que buscó evitar que las detecten, Malo encontró todos los escondites.
El allanamiento finalizó con el secuestro de más de 250 envoltorios fraccionados de cocaína, con un valor que ronda los $4.000.000, y el vendedor y el comprador detenidos, a disposición del Juzgado Federal.
Te puede interesar
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
Inauguraron el espacio sanjuanino en la Expo Caminos y Sabores de La Rural
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
Rama Media y Superior: Habilitan inscripción extraordinaria para cubrir interinatos y suplencias
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó el programa de Justicia Juvenil Restaurativa
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
EDUGE: las 5 claves de la plataforma de gestión educativa con IA de San Juan
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
Histórico: San Juan integra a las familias al aula con una plataforma para consultar libretas y asistencias
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
Tragedia en Ruta 20: identifican al ciclista fallecido en un triple choque
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
Desde este jueves rige el nuevo aumento del boleto en San Juan
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.