Aumentan 41,5% los niveles de facturación de las distintas categorías

El incremento previsto a partir del 1° de julio no altera la cuota mensual, según confirmaron en el Ministerio de Economía.

A partir del 1° de julio, los niveles de facturación en las distintas escalas del monotributo aumentarán un 41,5%, actualizándose también el ingreso máximo que permite estar en el régimen simplificado de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

De esta manera, los ingresos brutos permitidos para estar en ese esquema impositivo, que quedaron retrasados debido a la significativa inflación, llegarían a $7.996.486 para los prestadores de servicios y a $11.379.615 si se trata de contribuyentes dedicados al comercio de bienes muebles.

   Durante el 2022, el Congreso aprobó una cláusula que habilita de forma expresa al Poder Ejecutivo a concretar un reajuste semestral, en función de los reajustes por movilidad que hayan tenido las jubilaciones en la primera mitad del año.

   Cabe destacar que la cuota mensual no se verá alterada y que este aumento llega ahora, justamente, porque es la etapa del año donde los monotributistas deben recategorizarse, tal como sucede cada seis meses.

  MONOTRIBUTO: ¿CÓMO QUEDAN LAS ESCALAS A PARTIR DE JULIO 2023?

 Los límites de ingresos brutos anuales de cada categoría quedarán de la siguiente manera:

 Categoría A: pasa de $ 999.657 a $ 1.414.762

 Categoría B: pasa de $ 1.485.976 a $ 2.103.025

 Categoría C: pasa de $ 1.557.443 a $ 2.080.367

 Categoría D: pasa de $ 2.583.720 a $ 2.944.235

 Categoría E: pasa de $ 3.042.435 a $ 4.305.799

 Categoría F: pasa de $ 3.803.043 a $ 5.382.248

 Categoría G: pasa de $ 4.563.652 a $ 6.458.698

 Categoría H: pasa de $ 5.650.236 a $ 7.996.484

 Categoría I: pasa de $ 6.323.918 a $ 8.949.911

 Categoría J: pasa de $ 7.247.514 a $ 10.257.028

 Categoría K: pasa de $ 8.040.721 a $ 11.379.612

Te puede interesar

El Gobierno Nacional habilitó a una nueva empresa para brindar internet satelital

El ENACOM autorizó a Omnispace Argentina a operar con tecnología 5G a través de una constelación satelital. El servicio incluye conectividad móvil directa sin antenas ni infraestructura terrestre.

Examen de residencias: no revalidó su nota ninguno de los 117 médicos que realizaron una segunda evaluación

Rindieron ayer tras las sospechas de fraude. El vocero presidencial, Manuel Adorni, anticipó que en las próximas horas se publicarán los resultados en el sitio oficial del Ministerio de Salud.

El argentino Mirco Cuello se consagró campeón mundial de boxeo con un nocaut en el segundo round

El pugilista santafesino se impuso sobre el mexicano Sergio Ríos para quedarse con el título interino de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) de peso pluma.

El Gobierno desreguló el uso de drones

La medida apunta a contribuir a un "proceso de transformación hacia una aviación no tripulada más abierta, eficiente y alineada con los principios de desregulación y transparencia, sin descuidar la seguridad operacional".

Javier Milei habló en cadena nacional: "Si quieren volver atrás me van a tener que sacar con los pies para adelante"

En un discurso grabado desde la Casa Rosada, el presidente defendió sus vetos a leyes aprobadas por el Congreso y anunció medidas para "amurallar" el déficit fiscal.

El Gobierno nacional dio de baja más de 110 mil pensiones por discapacidad laboral otorgadas de manera irregular

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la cifra. La novedad se conoce tras el rechazo en Diputados del veto de Milei a la ley que aumenta el presupuesto para el sector.

Una mujer mató a su hijo e investigan su salud mental

El hecho es investigado como un filicidio y la principal hipótesis apunta a que la agresora podría haber sufrido un brote psiquiátrico.