Aumentan 41,5% los niveles de facturación de las distintas categorías

El incremento previsto a partir del 1° de julio no altera la cuota mensual, según confirmaron en el Ministerio de Economía.

A partir del 1° de julio, los niveles de facturación en las distintas escalas del monotributo aumentarán un 41,5%, actualizándose también el ingreso máximo que permite estar en el régimen simplificado de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

De esta manera, los ingresos brutos permitidos para estar en ese esquema impositivo, que quedaron retrasados debido a la significativa inflación, llegarían a $7.996.486 para los prestadores de servicios y a $11.379.615 si se trata de contribuyentes dedicados al comercio de bienes muebles.

   Durante el 2022, el Congreso aprobó una cláusula que habilita de forma expresa al Poder Ejecutivo a concretar un reajuste semestral, en función de los reajustes por movilidad que hayan tenido las jubilaciones en la primera mitad del año.

   Cabe destacar que la cuota mensual no se verá alterada y que este aumento llega ahora, justamente, porque es la etapa del año donde los monotributistas deben recategorizarse, tal como sucede cada seis meses.

  MONOTRIBUTO: ¿CÓMO QUEDAN LAS ESCALAS A PARTIR DE JULIO 2023?

 Los límites de ingresos brutos anuales de cada categoría quedarán de la siguiente manera:

 Categoría A: pasa de $ 999.657 a $ 1.414.762

 Categoría B: pasa de $ 1.485.976 a $ 2.103.025

 Categoría C: pasa de $ 1.557.443 a $ 2.080.367

 Categoría D: pasa de $ 2.583.720 a $ 2.944.235

 Categoría E: pasa de $ 3.042.435 a $ 4.305.799

 Categoría F: pasa de $ 3.803.043 a $ 5.382.248

 Categoría G: pasa de $ 4.563.652 a $ 6.458.698

 Categoría H: pasa de $ 5.650.236 a $ 7.996.484

 Categoría I: pasa de $ 6.323.918 a $ 8.949.911

 Categoría J: pasa de $ 7.247.514 a $ 10.257.028

 Categoría K: pasa de $ 8.040.721 a $ 11.379.612

Te puede interesar

Policía Federal secuestró más de 82 mil ampollas de fentanilo contaminado tras múltiples allanamientos

El Departamento Federal de Investigaciones realizó operativos en Buenos Aires, Formosa, Córdoba y Santa Fe, recuperando una gran cantidad de fentanilo contaminado vinculada a una serie de fallecimientos.

El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafas desde 2026: los detalles y el impacto en las tarifas

A partir de enero próximo, se implementará un sistema unificado de asistencia energética para hogares; la cobertura alcanzará a quienes cumplan criterios de ingresos y habrá cambios en los parámetros de exclusión.

Trágica caída de Leticia Lembi: la autopsia reveló escalofriantes detalles

La autopsia de Leticia Lembi evidenció lesiones graves tras una caída desde más de 25 metros en Mar del Plata. La falta de señalización en el lugar aumenta la preocupación sobre la seguridad en zonas peligrosas.

Aerolíneas Argentinas anunció el primer plan de inversión con fondos propios de su historia: sumará 18 aviones nuevos

La compañía aérea implementará un plan de modernización sin precedentes, financiado íntegramente con recursos propios, que incluye también el desembolso de USD 65 millones para mejoras en cabinas y conectividad.

Inseguridad en Chile: una banda de delincuentes asaltaron turistas mendocinos y los desvalijaron

Unos 60 turistas que cruzaron desde la vecina provincia hacia el país trasandino fueron víctimas de un violento asalto.

AFA suspendió por 6 meses a Juan Sebastián Verón como presidente de Estudiantes

El Tribunal de Disciplina ratificó el fallo por el pasillo de espaldas a Rosario Central y confirmó la suspensión de seis meses para Verón, mientras que los jugadores involucrados recibieron dos fechas de sanción.

Horror en un hotel alojamiento: mató a su pareja y luego se quitó la vida

La pareja encontrada sin vida en un hotel alojamiento de Valle Hermoso murió por asfixia mecánica, según la autopsia. El caso implicaría un femicidio seguido de suicidio.

Eutanasia: la UCR presentó un proyecto para regular el derecho a una muerte asistida

Lo impulsa el mendocino Lisandro Nieri. De aprobarse será gratuito y se deberá aplicar en hospitales públicos y privados.