Inseguridad en Chile: una banda de delincuentes asaltaron turistas mendocinos y los desvalijaron

Unos 60 turistas que cruzaron desde la vecina provincia hacia el país trasandino fueron víctimas de un violento asalto.

Turistas mendocinos fueron asaltados en la Región Metropolitana de Chile. En total, fueron 60 personas damnificadas por el hecho delictivo que les hizo pasar un mal momento durante su viaje.

 Los pasajeros viajaban en un micro con destino a la zona de Estación Central para realizar un tour de compras cuando fueron interceptados y despojados de sus pertenencias por al menos cinco delincuentes armados.

El violento episodio ocurrió cerca de las 6 de la mañana, poco después de que el contingente de extranjeros ingresara al país trasandino por el Paso Los Libertadores. Según la información policial, el bus sufrió una emboscada cuando al menos dos vehículos le cerraron el paso en plena ruta, a la altura de la cuesta Chacabuco.

 De los vehículos se bajaron al menos cinco delincuentes armados, con el rostro cubierto. Con extrema violencia, abordaron el colectivo y les robaron. El bus quedó completamente bajo control de la banda mientras seguía avanzando por una zona rural.

 Según las primeras precisiones, uno de los asaltantes se ubicó junto al conductor y obligó a mantener la marcha a baja velocidad, a unos 40 km/h, sin balizas y sin detenerse, mientras el resto recorría ambos pisos del micro para despojar de sus cosas a los pasajeros. De acuerdo con el recuento inicial, de los 60 viajeros, al menos 28 fueron víctimas directas del robo de dinero y aparatos electrónicos.

 Tomás, uno de los pasajeros, describió la secuencia que permitió concretar la emboscada. “Se paró un auto al lado del micro con un señor mayor y una chica y advirtió que el micro tenía la rueda pinchada. El chofer bajó para fijarse y ahí nos rodearon tres autos con personas armadas, golpearon al chofer, subieron a la cabina, le pegaron a la gente y le apuntaron con armas”, relató.

 El joven agregó que el colectivo ya estaba en movimiento cuando los asaltantes tomaron el control y comenzaron a requisar a todos. “El chofer iba manejando mientras le apuntaban mientras requisaban todo el micro, sacando celulares, mochilas, plata, cosas electrónicas, en ambos pisos del bus”, detalló.

 Tomás afirmó que logró evitar que le robaran porque reaccionó apenas vio subir a los delincuentes. “Yo cuando los vi subir me desperté, escondí el celular abajo del asiento y no me pudieron robar nada. Habrán estado entre 15 o 20 minutos. Andaban armados, decían que eran del hampa. Ahora hay que esperar al consulado porque muchos perdieron sus documentos y no pueden volver”, explicó respecto de la situación de varios de los turistas que quedaron sin identificación tras el ataque.

 El conductor del micro también aportó su testimonio sobre el inicio del asalto y la violencia con la que actuaron los implicados. “Ahora estamos tratando de colaborar con Carabineros para esclarecer lo que pasó. Cuando giramos para empalmar la ruta que nos saca a Santiago, un vehículo me hace señas de luces, no me podía sobrepasar pero cuando pudo, una chica me marca que teníamos un problema con la rueda”, reconstruyó.

 El chofer señaló que detuvo la marcha para revisar el supuesto desperfecto, pero que en ese instante advirtió que la maniobra había sido parte del plan. “Ahí paramos para revisar y atrás del bus ya habían parado tres vehículos. Bajaron como 12 personas en total y nos encañonaron”, añadió.

 El conductor describió que durante todo el tiempo en que se extendió el robo, tanto él como su acompañante fueron amenazados de manera constante. “Nos mantenían amenazados, nos decían que no nos moviéramos, nos decían que nos iban a matar. Nos pegaban en la cabeza, nos ponían el revólver en la rodilla”, sostuvo. También señaló que los asaltantes actuaron de forma sistemática: “Iban seleccionando todo lo de valor y lo guardaban en mochilas”.

 Según su percepción, los implicados no serían chilenos. “Los ladrones no tenían acento chileno, eran venezolanos y colombianos, por lo que pudimos detectar”, sostuvo al describir el modo en que se comunicaban entre ellos durante el ataque. Finalmente, una vez que obtuvieron todo lo que buscaban, escaparon.

 “Luego se bajaron y huyeron en los mismos vehículos en los que habían llegado”, concluyó el chofer.

Te puede interesar

Aerolíneas Argentinas anunció el primer plan de inversión con fondos propios de su historia: sumará 18 aviones nuevos

La compañía aérea implementará un plan de modernización sin precedentes, financiado íntegramente con recursos propios, que incluye también el desembolso de USD 65 millones para mejoras en cabinas y conectividad.

AFA suspendió por 6 meses a Juan Sebastián Verón como presidente de Estudiantes

El Tribunal de Disciplina ratificó el fallo por el pasillo de espaldas a Rosario Central y confirmó la suspensión de seis meses para Verón, mientras que los jugadores involucrados recibieron dos fechas de sanción.

Horror en un hotel alojamiento: mató a su pareja y luego se quitó la vida

La pareja encontrada sin vida en un hotel alojamiento de Valle Hermoso murió por asfixia mecánica, según la autopsia. El caso implicaría un femicidio seguido de suicidio.

Eutanasia: la UCR presentó un proyecto para regular el derecho a una muerte asistida

Lo impulsa el mendocino Lisandro Nieri. De aprobarse será gratuito y se deberá aplicar en hospitales públicos y privados.

Una periodista murió en Mar del Plata al caer desde 25 metros de altura cuando se sacaba una foto

La víctima fue una mujer de 33 años, oriunda de Tres Arroyos. Todo sucedió en una zona de acantilados, que es visitado por los turistas pese a sus condiciones precarias de seguridad.

Javier Milei flexibilizó las restricciones y los ministros podrán viajar a destinos externos

Tras la reunión de Gabinete, el presidente Javier Milei autorizó a sus ministros a viajar a destinos en el exterior durante el verano.

Gendarmería secuestró peluches que tenían en su interior casi tres kilos de cocaína

El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.

Horror en Lanús: una adolescente de 16 años mató a puñaladas a su novio de 20 y escapó

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar.