Una periodista murió en Mar del Plata al caer desde 25 metros de altura cuando se sacaba una foto
La víctima fue una mujer de 33 años, oriunda de Tres Arroyos. Todo sucedió en una zona de acantilados, que es visitado por los turistas pese a sus condiciones precarias de seguridad.
Durante la tarde del miércoles, se conoció un trágico accidente que terminó con la muerte de una mujer en la costa sur de Mar del Plata. El caso conmocionó a la comunidad local, tras confirmarse que la víctima había caído desde un acantilado que tenía una altura aproximada de 25 metros.
El incidente ocurrió en la escalera que da acceso a la playa, en el sector conocido como Barranca de Los Lobos, a la altura del kilómetro 535 de la Ruta 11, frente a la Estancia La Moringa. En ese momento, Leticia Lembi, de 33 años, perdió la vida de manera instantánea tras caerse desde una plataforma de hormigón deteriorada que se encontraba cercana a la bajada.
Según reconstruyeron las autoridades, la víctima se encontraba acompañada por un primo y otros amigos al momento de producirse el accidente. El grupo había llegado hasta la plataforma superior, debido a que se trata de un punto frecuentado por visitantes a pesar de las condiciones precarias de la estructura, que desde hace años evidencia los efectos de la erosión extrema.
De acuerdo con la información recabada por La Capital de Mar del Plata, los testigos relataron que la mujer habría intentado tomarse una fotografía en ese lugar, aunque las circunstancias exactas que provocaron la caída permanecen sin esclarecerse.
El impacto contra las rocas fue inmediato y letal. Los allegados de Lembi solicitaron auxilio de forma urgente, lo que movilizó a una dotación de bomberos de San Patricio, al equipo de Rescate y Riesgos Especiales, una ambulancia del SAME, los patrulleros y recursos de la Municipalidad.
El fiscal Carlos Russo se presentó en la escena para supervisar las actuaciones y obtener un panorama preciso de lo sucedido. No obstante, la hipótesis principal de la investigación preliminar apuntaría a que el hecho quedaría circunscrito a una muerte accidental.
En paralelo, se solicitó la intervención del personal de rescate para extraer el cuerpo ante el avance de la marea, una tarea que requirió coordinación y celeridad debido a la geografía del lugar.
Quién era Leticia Lembi, la mujer que murió tras caer del acantilado
Después de que se confirmara la identidad de la víctima, se conoció que la mujer era oriunda de la localidad de Tres Arroyos. También señalaron que, al momento de la tragedia, participaba en una actividad vinculada a una agencia de marketing digital en la que se desempeñaba como coordinadora estratégica.
El entorno profesional de Lembi estaba marcado por su rol en la consultora especializada en estrategias para la era digital, la cual había sido fundada su primo Santiago Escudero, que actualmente ocupa el puesto de CEO. Escudero también se encontraba en el lugar cuando sucedió todo.
Respecto a la trayectoria académica de Lembi, esta incluyó estudios en el Colegio Holandés de Tres Arroyos y la obtención de la Licenciatura en Periodismo y Comunicación Social en la Universidad de La Plata. Además de su labor principal en el sector del marketing digital, durante las temporadas de verano colaboraba de manera ocasional como corresponsal en Claromecó para el periódico La Voz del Pueblo.
En el plano personal, también era reconocida por su amor hacia los perros y por pertenecer a una familia conocida en Tres Arroyos. Su padre fue propietario de la tienda Casa Evaristo, un comercio emblemático que cerró sus puertas hace un tiempo tras más de ochenta años de actividad, consolidando así el arraigo familiar en la comunidad local.
Fuente: Infobae.com
Te puede interesar
Horror en un hotel alojamiento: mató a su pareja y luego se quitó la vida
La pareja encontrada sin vida en un hotel alojamiento de Valle Hermoso murió por asfixia mecánica, según la autopsia. El caso implicaría un femicidio seguido de suicidio.
Eutanasia: la UCR presentó un proyecto para regular el derecho a una muerte asistida
Lo impulsa el mendocino Lisandro Nieri. De aprobarse será gratuito y se deberá aplicar en hospitales públicos y privados.
Javier Milei flexibilizó las restricciones y los ministros podrán viajar a destinos externos
Tras la reunión de Gabinete, el presidente Javier Milei autorizó a sus ministros a viajar a destinos en el exterior durante el verano.
Gendarmería secuestró peluches que tenían en su interior casi tres kilos de cocaína
El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.
Horror en Lanús: una adolescente de 16 años mató a puñaladas a su novio de 20 y escapó
Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar.
El Gobierno establecerá por decreto el nuevo salario mínimo tras el fracaso en las negociaciones
Tras no lograr un acuerdo en el Consejo del Salario entre sindicatos y empresarios, el Ejecutivo definirá unilateralmente el aumento del salario mínimo. Las centrales obreras pedían elevarlo por encima de $550.000 desde abril, mientras que la CTA Autónoma exigía $736.000.
En Mar del Plata multarán a quienes fumen en las playas: las multas van desde los $50 mil a los $500 mil
La medida enmarcada en una ordenanza municipal, establece sanciones económicas para quienes incumplan. Regirá en balnearios privados, unidades turísticas municipales, concesiones provinciales y en Punta Mogotes.
Preocupante: Suba histórica de casos de sífilis en el país
Argentina enfrenta un aumento histórico de sífilis, con un crecimiento del 20,5% en contagios durante las primeras 44 semanas de 2025. La mayoría de los casos afecta a jóvenes entre 15 y 30 años, y las autoridades sanitarias alertan sobre los primeros signos de esta infección.