El Gobierno establecerá por decreto el nuevo salario mínimo tras el fracaso en las negociaciones
Tras no lograr un acuerdo en el Consejo del Salario entre sindicatos y empresarios, el Ejecutivo definirá unilateralmente el aumento del salario mínimo. Las centrales obreras pedían elevarlo por encima de $550.000 desde abril, mientras que la CTA Autónoma exigía $736.000.
El Gobierno nacional informó este miércoles que definirá por decreto el nuevo valor del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), después de que no se alcanzara un acuerdo entre sindicatos y empresarios en la reunión del Consejo del Salario.
La convocatoria, organizada por el Ministerio de Capital Humano, tenía como objetivo actualizar el salario base para millones de trabajadores formales e informales. Durante el encuentro, las centrales obreras presentaron reclamos unificados en parte, aunque mantuvieron diferencias internas.
La Confederación General del Trabajo y una de las CTA solicitaron llevar el salario mínimo a $553.000 desde abril de 2026. Por su parte, la CTA Autónoma propuso un monto mayor: $736.000, argumentando que el salario actual está muy por debajo de la línea de indigencia establecida oficialmente.
En contraste, la representación del sector empresario propuso aumentar el salario mínimo a $326.000 de forma inmediata y a $349.000 en abril del próximo año. La disparidad en las posiciones fue insalvable.
Tras un cuarto intermedio sin cambios en las posturas, el Gobierno decidió cerrar la negociación y tomar una decisión unilateral. Según la CTA Autónoma, durante los dos años de gestión de Javier Milei, el Ejecutivo ha seguido la propuesta del sector empresario para fijar el salario mínimo.
Las centrales sindicales sostienen que el salario mínimo ha perdido valor frente a la inflación acumulada en los últimos dos años, afectando jubilaciones, planes sociales y paritarias. Por ello, consideran que la actualización debería aproximarse al valor de la Canasta Básica Total, que define la línea de pobreza para una familia tipo.
Desde el Gobierno advierten que una suba mayor podría afectar el empleo formal, especialmente en pequeñas y medianas empresas. En los próximos días se comunicará el porcentaje exacto del aumento que se fijará, aunque aún no se ha informado si será escalonado ni desde cuándo comenzará a aplicarse.
Te puede interesar
Gendarmería secuestró peluches que tenían en su interior casi tres kilos de cocaína
El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.
Horror en Lanús: una adolescente de 16 años mató a puñaladas a su novio de 20 y escapó
Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar.
En Mar del Plata multarán a quienes fumen en las playas: las multas van desde los $50 mil a los $500 mil
La medida enmarcada en una ordenanza municipal, establece sanciones económicas para quienes incumplan. Regirá en balnearios privados, unidades turísticas municipales, concesiones provinciales y en Punta Mogotes.
Preocupante: Suba histórica de casos de sífilis en el país
Argentina enfrenta un aumento histórico de sífilis, con un crecimiento del 20,5% en contagios durante las primeras 44 semanas de 2025. La mayoría de los casos afecta a jóvenes entre 15 y 30 años, y las autoridades sanitarias alertan sobre los primeros signos de esta infección.
Causa Cuadernos: Ernesto Clarens declaró que llevaba dinero "a Cristina y Néstor Kirchner o sus secretarios"
El juicio por la causa Cuadernos se reanudó con la lectura de la elevación a juicio de los 86 imputados. El financista Ernesto Clarens declaró sobre el supuesto pago de dinero a los Kirchner y sus colaboradores.
Finde largo: casi 1.7 millones de turistas gastaron $355.789 millones
Según la CAME, creció el turismo un 21% este finde largo, pero aún se observan gastos austeros. La estadía promedio fue de 2,3 noches.
Concejal mendocino detenido por manejar ebrio un descapotable sin patente con copa de vino en mano
Martín Antolín, concejal de San Rafael, fue arrestado tras un control policial con más del doble del límite legal de alcohol en sangre mientras conducía un BMW descapotable sin patente y con una copa de vino. El Partido Libertario pidió su renuncia y política local exige sanciones ejemplares.
Volcó un micro en la Ruta 2: dos muertos y varios pasajeros heridos
El accidente sucedió en el kilómetro 325, mano a Mar del Plata.