Finde largo: casi 1.7 millones de turistas gastaron $355.789 millones
Según la CAME, creció el turismo un 21% este finde largo, pero aún se observan gastos austeros. La estadía promedio fue de 2,3 noches.
El feriado por el Día de la Soberanía de cuatro días generó un aumento del 21% en la cantidad de turistas viajaron por la Argentina, con un crecimiento del 34% en el gasto frente al mismo período del año pasado, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Sin embargo, el gasto promedio disminuyó y mostró un comportamiento más austero.
En estos cuatro días se desplazaron 1.694.000 turistas y estadía promedio fue de 2,3 noches (un 15% superior a 2024), alentados por la combinación de un clima templado, una agenda nacional muy activa y el formato de cuatro días, que amplió las posibilidades de viaje. Vale recordar que el feriado del año pasado solo tuvo tres días.
Los destinos con mayor movimiento fueron Mar del Plata, Córdoba, Puerto Iguazú, Mendoza y las ciudades termales de Entre Ríos, que alcanzaron ocupaciones muy altas. También se destacaron Bariloche, Salta, Tucumán y los corredores serranos bonaerenses como Tandil. En la Patagonia, sobresalieron El Calafate, El Chaltén, Puerto Madryn y Los Antiguos.
Feriado largo: ¿cuánto gastaron los turistas?
El gasto promedio diario por turista fue de $91.317, un 3,7% menor en términos reales a 2024. Esta variación, según la CAME, refleja un comportamiento más austero, pero sosteniendo el consumo básico en gastronomía, alojamiento y transporte.
El comportamiento austero de los turistas se da en un contexto de moderado poder adquisitivo y se espera que se continúe manteniendo durante la temporada de verano.
En total, los turistas desembolsaron $355.789 millones el fin de semana, lo que implica un aumento del 34% real frente a los $196.233 millones gastados en 2024.
Balance turístico de 2025
En lo que va del año se celebraron siete fines de semana largos, en los que viajaron 11.964.940 turistas por el país. Estas escapadas representaron un movimiento económico estimado de $2.722.208 millones, lo que equivale a u$s1.944 millones.
El impacto de estos feriados fue significativo no sólo por la cantidad de personas movilizadas, sino también por su efecto dinamizador sobre las economías regionales, beneficiando a miles de pymes vinculadas con la actividad turística, destacaron desde la CAME.
Qué se espera para la temporada de verano
De cara a la temporada de verano, las reservas están entre 15 y 20% arriba del verano pasado, según comentó el vicepresidente en la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHTRA), Aldo Elías, que se mostró confiado de que el aforo pueda ser más alto luego de que la región (Brasil, Uruguay, Chile) se haya encarecido, lo que podría mejorar la competitividad para Argentina.
"Las proyecciones que nos mostraban los números preliminares del Observatorio de la Cámara Argentina de Turismo, se consolidaron en lo que terminó siendo un gran fin de semana largo con registros de ocupación muy altos en gran parte de los destinos turísticos de la Argentina. Esto nos permite ser optimistas en vistas a lo que ocurrirá en diciembre y en la próxima temporada de verano. Seguiremos trabajando para tener más promociones y alternativas de financiamiento para que más turistas nacionales e internacionales elijan nuestro país para sus próximas vacaciones" afirmó Laura Teruel, presidente de la Cámara Argentina de Turismo.
Carlos Yanelli, vicepresidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC), por su parte, resaltó que "noviembre fue un mes bueno en CABA tras eventos internacionales, recitales o partidos como Boca-River". "Se vio un movimiento grande de visitantes del interior y países vecinos, que generó un alivio temporario, aunque no compensa la caída estructural del año", afirmó.
"El escenario actual, por la suba del dólar después de septiembre, es más favorable para el turismo nacional. Creemos que se puede equilibrar un poco. Ahora entrando noviembre los clientes empiezan a cerrar los viajes de la temporada de verano", subrayó Pablo Aperio, titular de Travel Services.
Te puede interesar
Concejal mendocino detenido por manejar ebrio un descapotable sin patente con copa de vino en mano
Martín Antolín, concejal de San Rafael, fue arrestado tras un control policial con más del doble del límite legal de alcohol en sangre mientras conducía un BMW descapotable sin patente y con una copa de vino. El Partido Libertario pidió su renuncia y política local exige sanciones ejemplares.
Volcó un micro en la Ruta 2: dos muertos y varios pasajeros heridos
El accidente sucedió en el kilómetro 325, mano a Mar del Plata.
Racing ganó, clasificó a cuartos y dejó a River afuera del Clausura
La Academia derrotó 3-2 al Millonario por los octavos de final del certamen en el Cilindro de Avellaneda.
Nueva Policía Migratoria: reemplazará a Gendarmería y PSA en fronteras y aeropuertos
La nueva fuerza, contemplada en la Ley de Migraciones, tomará funciones que hoy cumplen la Gendarmería y la PSA. El Gobierno señala que busca "profesionalizar Migraciones" y mejorar los controles en pasos fronterizos y aeropuertos.
Se arrojó al río y su papá y su hermano quisieron rescatarla: desaparecieron los 3
Hacía poco que vivían en la zona y por ello, creen que no midieron el peligro del río.
La policía suspendida por vender contenido erótico rompió el silencio: “Vendiendo contenido online facturé $6 millones”
La joven de 25 años aclaró que no tiene intenciones de seguir en la fuerza una vez que concluya su suspensión "porque el sueldo no es acorde a los riesgos que corre un oficial".
Milei celebró un "récord histórico" en ocupación hotelera durante finde XXL
El presidente resaltó cifras de turistas en Mar del Plata, Tandil, Pinamar y Cariló durante el fin de semana largo, basándose en datos del secretario de Turismo y Ambiente, Daniel Scioli y otras autoridades.
Jornada de fiesta terminó en tragedia en hipódromo: murió un jockey y el caballo que montaba
La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.