En Capital, Rubén Uñac destacó la importancia del Empleo Joven
El candidato a gobernador dijo que las políticas para incentivar el empleo joven constituyen una prioridad. Destacó el programa de empleo de la Capital sanjuanina
La fría tarde sanjuanina no pudo contra el entusiasmo militante y cientos de vecinos se dieron cita en el barrio Costa Canal, en Capital, para recibir al senador Rubén Uñac, candidato a gobernador de la subagrupación Vamos San Juan, frente San Juan por Todos.
Lo acompañaron, el intendente de la Capital, Emilio Baistrocchi, los excandidatos Carlos Lorenzo y Graciela Caselles, junto a gran parte del gabinete provincial y la senadora Cristina López.
Muchos de los presentes eran jóvenes que se habían capacitado y habían logrado su primer empleo gracias al programa Empleo Joven que puso en marcha la Municipalidad de la Capital, y cuyas cifras la ubicaron primera en la provincia y tercera en la región con 348 jóvenes formalmente empleados.
“Los jóvenes no son el futuro, son el presente, por eso es tan valioso el éxito del programa que articuló la municipalidad donde se los capacita y se les ayuda a conseguir su primer trabajo. En la misma línea, la gestión provincial se focalizó en la generación de empleo genuino para todos los sanjuaninos y sanjuaninas, logrando una de las mejores cifras de desempleo del país, 2,9 %”, dijo Uñac.
A través de la Dirección de Empleo y Desarrollo Productivo, Capital articuló con el sector privado para facilitar el primer empleo rentado, con prácticas para jóvenes de entre 18 a 24 años.
Con los programas del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación, los jovenes reciben una ayuda económica mensual por cuatro horas de trabajo, mientras son entrenados laboralmente en empresas privadas. A la vez, estas firmas reciben beneficios impositivos por brindar a los chicos un tutor y las herramientas necesarias para su inserción laboral.
Sólo en Capital son más de 600 las empresas, industrias y comercios vinculadas al programa. Recibieron capacitación y/o entrenamiento 3060 jóvenes y fue la primera experiencia laboral para la mayoría.
“Esta es la mejor manera de lograr cosas, con esta articulación lograda por este intendente, una articulación del sector público con el privado en beneficio de la comunidad y más precisamente en este caso, de los jóvenes.
"Sigamos juntos, más unidos que nunca porque aún queda mucho por hacer”, dijo Rubén a los vecinos presentes.
En la despedida, el senador y candidato pidió a los capitalinos que vayan a votar el 2 de julio y que elijan la senda de desarrollo en la que Sergio Uñac puso a la provincia. “Este servidor junto a Cristian Andino somos garantía de la continuidad de ese modelo”, cerró.
Te puede interesar
Violento asalto en una estación de servicio: trabajadores heridos y dos detenidos
En la madrugada de este miércoles, un asalto armado dejó a dos trabajadores heridos, pero la rápida acción policial permitió la detención de dos de los delincuentes.
Impresionante choque dejó dos vehículos destruidos y un herido
El siniestro ocurrió cuando uno de los conductores habría cruzado con el semáforo en rojo. La camioneta terminó en una estación de servicios.
La diputada Nancy Picón se opondrá al veto presidencial sobre jubilaciones y discapacidad
La diputada Nancy Picón confirmó que se opondrá al veto presidencial sobre jubilaciones y discapacidad.
El frente de Orrego, con dos intendentes como jefes de campaña y el foco inicial en Chimbas
“Kanki” Orrego, de Santa Lucía, y Sergio Miodowsky, de Rivadavia, se reunieron el lunes con dirigentes de sus filas en el departamento que es el bastión del peronista Gramajo.
Homicidio en Capital: asfixiaron a la víctima antes de incendiar el dormitorio
El fiscal Iván Grassi confirmó que la muerte de Mario Alday fue por asfixia mecánica. El hombre fue hallado atado de pies y manos en la habitación de su casa, cuando Bomberos apagaban el incendio en el lugar.
YPF aplica "micropricing" en San Juan: los precios se ajustan en tiempo real
La petrolera nacional implementa un sistema que ajusta automáticamente los valores según demanda, tráfico y competencia; descuentos de hasta 6% en horarios nocturnos.
Educación confirmó que el sueldo docente se liquidará con el dato de inflación que rechazaron los gremios
La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, ratificó este martes que los haberes de los docentes se calcularán con el IPC, pese a que esa propuesta había sido rechazada por los gremios en la última reunión paritaria.
Tras allanamientos: Desbarataron una banda que robaba neumáticos
La Policía desarticuló una organización dedicada al hurto de neumáticos. Entre los aprehendidos hay dos delincuentes conocidos, uno de ellos proveniente de La Rioja.