Anmat sacó del mercado un chocolate con maní por "efectos adversos"
A través del Boletín Oficial, el organismo descentralizado vetó la comercialización de la golosina por tratarse de un producto “ilegal”.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta y consumo de una marca de chocolate, luego de una investigación que determinó que el producto era ilegal.
La medida fue dada a conocer hoy martes 13 de junio de 2023, a través de la Disposición 3998/2023 publicada en el Boletín Oficial de la Nación.
Las actuaciones se iniciaron a raíz de una auditoría llevada a cabo por la Dirección de Bromatología y Zoonosis de la Municipalidad de Florentino Ameghino en un comercio de dicha localidad, informó ANMAT.
En ese lugar se detectó la comercialización de los productos “Barra de chocolate con maní, sabor chocolate con maní, libre de gluten Sin TACC, Contenido neto: 75 gr., Consumir antes de:31/12/2023, RNE 02-041604 y RNPA en trámite, Certificado de habilitación municipal N° 21205, Calle 39 N° 1618, La Plata” y “Chocolate negro con maní, sabor chocolate con maní, libre de gluten Sin TACC. Consumir antes de: 31/12/2023. RNE/ RNPA: en trámite”, los cuales no cumplirían con la normativa alimentaria vigente.
Luego de una extensa investigación la ANMAT determinó que se trataba de un producto ilegal y por eso dispuso: "Prohíbase la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional de los productos: Barra de chocolate con maní, sabor chocolate con maní, libre de gluten Sin TACC, Contenido neto: 75 gr., RNE 02-041604 y RNPA en trámite, Certificado de habilitación municipal N° 21205, Calle 39 N° 1618, La Plata".
Y suma también a la prohibición al “Chocolate negro con maní, sabor chocolate con maní, libre de gluten Sin TACC, RNE/ RNPA: en trámite en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, por carecer de registros sanitarios, mencionar en el rotulado un número de RNE perteneciente a otra razón social, mencionar la tramitación del número de RNPA cuando no hay registros de tal situación".
"Por no indicar correctamente información obligatoria en su rótulo como los alérgenos y sustancias capaces de producir reacciones adversas en individuos susceptibles, y por estar falsamente rotulados al consignar en el rótulo el símbolo y la leyenda Sin T.A.C.C., sin estar autorizados con tal atributo, resultando ser en consecuencia ilegales", completa el informe
Te puede interesar
Primera reunión del equipo económico post derrota electoral: Milei y Caputo recibieron al presidente del BID
El Banco Interamericano de Desarrollo es uno de los organismos que apoyó el acuerdo con el FMI y que prometió desembolsos por USD 3.000 millones para este año.
Se derrumban hasta 15% las acciones argentinas en Wall Street tras la derrota de La Libertad Avanza
Los ADRs operan con fuertes bajas en la previa a la apertura del mercado neoyorkino.
El insólito pedido de Nahir Galarza a la Justicia de Entre Ríos que generó polémica
Condenada a cadena perpetua por el asesinato de su novio, Nahir Galarza elevó una solicitud para 'amenizar' su estadía en prisión. De qué se trata.
Kicillof: “Fue una elección histórica y una victoria aplastante”
Kicillof brindó un discurso desde el búnker de Fuerza Patria en La Plata. Previamente se escuchó un audio que envío la expresidente Cristian Kirchner.
Milei reconoce la derrota en Buenos Aires y promete "autocrítica profunda"
El presidente admitió un revés electoral clave, pero ratificó que no habrá marcha atrás con el rumbo económico.
Cristina Kirchner criticó duramente a Milei tras las elecciones en Buenos Aires
Cristina Kirchner cuestionó la actitud del presidente frente a la memoria de la dictadura, la situación de los discapacitados y la economía del país y llamó al voto por el kirchnerismo y el peronismo en los comicios del 26 de octubre.
Gobernadores de la oposición cuestionaron a Milei tras el duro revés al oficialismo nacional
Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, y Martín Llaryora, de Córdoba, se refirieron al resultado de los comicios esta jornada en Provincia de Buenos Aires.
Fuerza Patria obtiene una victoria contundente con más de 13 puntos de diferencia sobre la LLA
El 82% de las mesas ya fueron escrutadas. Javier y Karina Milei están en la sede de LLA. Varios funcionarios de Kicillof están en la sede del peronismo. Votó el 63% del padrón.