Batería de obras inauguró Uñac en Iglesia

Quedaron habilitados un cajero automático, un aula informática para estudiantes, un polideportivo y pavimento e iluminación en la localidad de Las Flores.

Este miércoles 14, Sergio Uñac visitó el departamento Iglesia para realizar una gran cantidad de inauguraciones.

Lo acompañaron el senador nacional Rubén Uñac; el intendente de Iglesia, Jorge Espejo; el subsecretario de la Unidad de Gobernación, Luis Rueda; el diputado proporcional Mauro Marinero; la ministra de Turismo, Claudia Grynzspan; el subsecretario de Información Pública, Osvaldo Lima; la responsable de la Agencia Territorial de la Gerencia de Empleo de San Juan, Silvia Pérez; el diputado electo por Iglesia, Gustavo Deger; el gerente del Banco San Juan, Marcelo Zunino; concejales y vecinos de la zona.

Las obras que dejó habilitadas el primer mandatario local fueron: un cajero automático del Banco San Juan; un aula informática para estudiantes con 10 computadoras de última generación y demás accesorios tecnológicos; un polideportivo y más de 7000 metros de pavimento e iluminación LED de calle El Jarillal, en el distrito Las Flores del departamento iglesiano.

A su llegada, Uñac agradeció por el trabajo conjunto durante sus años de gestión, tanto con el municipio como con el Banco San Juan.

"Es importante analizar que una gestión se construye desde el interior hacia la capital. Los gobernadores somos muy proclives a exigir y a reclamar o a pretender mucho federalismo en la construcción de la República Argentina. Pero también tenemos que ser absolutamente honestos con esas palabras y practicar federalismo en el desarrollo de la gestión. Y es eso lo que hemos hecho en casi ocho años en la provincia de San Juan", expresó.

Siguiendo con sus palabras, el mandatario agregó que "hablar de vivienda, hospitales, pavimento, cloacas, obras de agua potable, iluminación, playones y polideportivos, no es una novedad para ningún iglesiano, son cosas que hemos trabajado en toda la provincia".

Para terminar, el gobernador se refirió a la Ley de Coparticipación, que permite darle previsibilidad a las obras de cada departamento y también enfatizó en que “la conectividad permitirá crecer considerablemente al departamento”.

Seguidamente, Espejo destacó la inauguración de obras en el municipio y puso en valor el trabajo realizado con el Gobierno de San Juan.

"La instalación de un nuevo servicio bancario en la zona ha sido posible gracias a la inversión de la municipalidad y del Banco San Juan. También continuamos construyendo polideportivos con fondos municipales y de la secretaría de Deporte, y se está levantando la primera cancha de fútbol once con piso sintético en San Juan. Mejoramos la infraestructura deportiva de los clubes en la zona", enumeró el jefe comunal.

Además, brindó detalles al explicar que "la estructura tuvo una inversión de alrededor de tres millones cuatrocientos mil pesos, para instalar y consolidar con la normativa que el banco exige para que empiece a funcionar. Es un nuevo servicio para la comunidad y también para los turistas, cada vez son más los que nos visitan en las distintas localidades del departamento".

Con respecto al pavimento, el intendente sumó que "seguimos avanzando con una importante planificación. Estamos realizando las tareas que la comunidad necesita y que solicita".

Para cerrar, Espejo destacó el trabajo de instalación de fibra óptica, “que permite igualdad de condiciones a la hora de conectarse y mejora un importante servicio para el turismo”.

Por su parte, Zunino agregó que desde diciembre 2022 es el sexto cajero inaugurado, “lo que demuestra la sinergia que tenemos con el Gobierno de la Provincia. Es el cajero número 138 en San Juan, con 250 puntos de contacto entre los locales de servicios para el público y terminales de autoconsulta, lo que demuestra el impulso dado por el Gobierno y el banco a la inclusión financiera, fundamental para la sociedad”, concluyó y agradeció a las autoridades.

Para finalizar, Pérez agradeció a los presentes y destacó que “hemos inaugurado una sala informática con 10 computadores de última generación, gestionadas por la Agencia Territorial de la Nación, destinada a los pueblos alejados”.

La funcionaria detalló, además, que estas salas ya están funcionando en departamentos del Gran San Juan, pero tramitaron para que llegaran a los puntos alejados de la provincia: Iglesia, Calingasta y Pocito, que ya posee una, pero fue renovada tras dañarse por una inundación.

“Seguimos reforzando éstas salas, que continuarán llegando y fortalecimos las 19 oficinas de empleo dependientes del Ministerio de Trabajo con computadoras, pantalla, estableciendo relación con cada uno de los programas, con la capacitación y el trabajo que se hace con las intendencias. Quiero destacar ésta oficina porque es de excelencia”, manifestó Pérez.

Te puede interesar

Orrego critica la gestión anterior y resalta el orden financiero actual en San Juan

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

La muestra anual de la Semana de Educación Técnica contó con más 110 stands

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Tragedia en el Hospital Rawson: Investigan la muerte de una mujer tras dar a luz

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Tres estilos y una sola emoción en el cierre de la FNS 2025

Soledad Pastorutti, Emanero y Nicki Nicole se presentarán el sábado 22 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario

La Fiesta de la Tradición en Jáchal reunió a una multitud en su noche final

La última jornada de la Fiesta de la Tradición en Jáchal fue un evento lleno de música, homenajes y tradición. El Fogón de los Arrieros brilló con su puesta en escena y el cierre estuvo a cargo del Indio Lucio Rojas, dejando a todos los presentes felices.