
Diputados: Aprobaron la implementación del Plan Regional de Seguridad
La sesión estuvo presidida por el señor vicegobernador Fabián Martín, quien estuvo acompañado por los secretarios Legislativo, Gustavo Velert, y Administrativo, Jorge Fernández.
Quedaron habilitados un cajero automático, un aula informática para estudiantes, un polideportivo y pavimento e iluminación en la localidad de Las Flores.
San Juan14/06/2023Este miércoles 14, Sergio Uñac visitó el departamento Iglesia para realizar una gran cantidad de inauguraciones.
Lo acompañaron el senador nacional Rubén Uñac; el intendente de Iglesia, Jorge Espejo; el subsecretario de la Unidad de Gobernación, Luis Rueda; el diputado proporcional Mauro Marinero; la ministra de Turismo, Claudia Grynzspan; el subsecretario de Información Pública, Osvaldo Lima; la responsable de la Agencia Territorial de la Gerencia de Empleo de San Juan, Silvia Pérez; el diputado electo por Iglesia, Gustavo Deger; el gerente del Banco San Juan, Marcelo Zunino; concejales y vecinos de la zona.
Las obras que dejó habilitadas el primer mandatario local fueron: un cajero automático del Banco San Juan; un aula informática para estudiantes con 10 computadoras de última generación y demás accesorios tecnológicos; un polideportivo y más de 7000 metros de pavimento e iluminación LED de calle El Jarillal, en el distrito Las Flores del departamento iglesiano.
A su llegada, Uñac agradeció por el trabajo conjunto durante sus años de gestión, tanto con el municipio como con el Banco San Juan.
"Es importante analizar que una gestión se construye desde el interior hacia la capital. Los gobernadores somos muy proclives a exigir y a reclamar o a pretender mucho federalismo en la construcción de la República Argentina. Pero también tenemos que ser absolutamente honestos con esas palabras y practicar federalismo en el desarrollo de la gestión. Y es eso lo que hemos hecho en casi ocho años en la provincia de San Juan", expresó.
Siguiendo con sus palabras, el mandatario agregó que "hablar de vivienda, hospitales, pavimento, cloacas, obras de agua potable, iluminación, playones y polideportivos, no es una novedad para ningún iglesiano, son cosas que hemos trabajado en toda la provincia".
Para terminar, el gobernador se refirió a la Ley de Coparticipación, que permite darle previsibilidad a las obras de cada departamento y también enfatizó en que “la conectividad permitirá crecer considerablemente al departamento”.
Seguidamente, Espejo destacó la inauguración de obras en el municipio y puso en valor el trabajo realizado con el Gobierno de San Juan.
"La instalación de un nuevo servicio bancario en la zona ha sido posible gracias a la inversión de la municipalidad y del Banco San Juan. También continuamos construyendo polideportivos con fondos municipales y de la secretaría de Deporte, y se está levantando la primera cancha de fútbol once con piso sintético en San Juan. Mejoramos la infraestructura deportiva de los clubes en la zona", enumeró el jefe comunal.
Además, brindó detalles al explicar que "la estructura tuvo una inversión de alrededor de tres millones cuatrocientos mil pesos, para instalar y consolidar con la normativa que el banco exige para que empiece a funcionar. Es un nuevo servicio para la comunidad y también para los turistas, cada vez son más los que nos visitan en las distintas localidades del departamento".
Con respecto al pavimento, el intendente sumó que "seguimos avanzando con una importante planificación. Estamos realizando las tareas que la comunidad necesita y que solicita".
Para cerrar, Espejo destacó el trabajo de instalación de fibra óptica, “que permite igualdad de condiciones a la hora de conectarse y mejora un importante servicio para el turismo”.
Por su parte, Zunino agregó que desde diciembre 2022 es el sexto cajero inaugurado, “lo que demuestra la sinergia que tenemos con el Gobierno de la Provincia. Es el cajero número 138 en San Juan, con 250 puntos de contacto entre los locales de servicios para el público y terminales de autoconsulta, lo que demuestra el impulso dado por el Gobierno y el banco a la inclusión financiera, fundamental para la sociedad”, concluyó y agradeció a las autoridades.
Para finalizar, Pérez agradeció a los presentes y destacó que “hemos inaugurado una sala informática con 10 computadores de última generación, gestionadas por la Agencia Territorial de la Nación, destinada a los pueblos alejados”.
La funcionaria detalló, además, que estas salas ya están funcionando en departamentos del Gran San Juan, pero tramitaron para que llegaran a los puntos alejados de la provincia: Iglesia, Calingasta y Pocito, que ya posee una, pero fue renovada tras dañarse por una inundación.
“Seguimos reforzando éstas salas, que continuarán llegando y fortalecimos las 19 oficinas de empleo dependientes del Ministerio de Trabajo con computadoras, pantalla, estableciendo relación con cada uno de los programas, con la capacitación y el trabajo que se hace con las intendencias. Quiero destacar ésta oficina porque es de excelencia”, manifestó Pérez.
La sesión estuvo presidida por el señor vicegobernador Fabián Martín, quien estuvo acompañado por los secretarios Legislativo, Gustavo Velert, y Administrativo, Jorge Fernández.
Este viernes, Sixto Carrizo fue condenado por el homicidio de Jorge “El Mudo” Romero. El crimen ocurrió en marzo en el asentamiento Juan XXIII. En la audiencia, el acusado reconoció el hecho y pidió perdón.
Se trata de Dieter Lamlé, quien estuvo con el primer mandatario en Casa de Gobierno.
Después de siete años sin actividad, el histórico espacio binacional vuelve a reunir a autoridades de San Juan y Coquimbo para impulsar políticas de integración y cooperación transfronteriza entre Argentina y Chile.
El hecho ocurrió este viernes en Santa Lucía. El motociclista quedó en grave estado y el conductor del auto manejaba ebrio.
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte ofrece a los visitantes una guía de actividades para explorar la provincia en todos sus lugares.
El Boleto Escolar Gratuito podrá ser utilizado por estudiantes y docentes de todos los niveles presentando el plástico identificatorio personal.
El Ministerio de Educación está capacitando ahora a casi 2.000 docentes de primer, segundo y tercer grado de escuelas primarias, en el marco del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.
El edil vallisto, en declaraciones a medio provincial, expresó su cuestionamiento a la supuesta transparencia de la gestión municipal.
Desde la comuna vallista dieron a conocer la imperdible actividad que se podrá realizar en Semana Santa. La excursión al cerro de la Antena. Contará con guías, asistencia y puestos de hidratación. En la nota, los detalles.
El martes 15 de abril, de 9 a 14 horas, será el operativo integral para realizar trámites de distintas áreas de todos los ministerios del Gobierno de San Juan. El punto de encuentro es la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, en San Agustín de Valle Fértil.
Este jueves 4 de abril de 2025 se llevó a cabo la Apertura de Sesiones Ordinarias en el Concejo Deliberante de Valle Fértil, dando así el inicio del período legislativo. La ceremonia contó con la destacada presencia del Intendente Mario Riveros, el Presidente del Concejo Deliberante Jorge Castro, concejales Carina Calivar, Mónica Riveros y Pedro Lucero y Sergio Álvarez.
El intendente vallisto dejó inaugurado el periodo de sesiones 2025 en el Concejo Deliberante, en un acto realizado en el salón municipal de cultura, donde ofreció se mensaje anual de gestión. en la nota, el discurso completo.
Será el lunes 14 de abril, a las 18 horas, en el domicilio de la Fundación “Desafiando al Futuro” (cito en calle Rivadavia en San Agustín de Valle Fértil) se dictará un taller de Moldería, confección de pijamas y ropa interior. Dirigido a todo aquel interesado como y a emprendedores del lugar.
Este viernes, Sixto Carrizo fue condenado por el homicidio de Jorge “El Mudo” Romero. El crimen ocurrió en marzo en el asentamiento Juan XXIII. En la audiencia, el acusado reconoció el hecho y pidió perdón.