Unión por la Patria, el nombre elegido por el Frente de Todos para las elecciones

Confirmaron el nuevo nombre que tendrá la coalición oficialista para las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Tras la firma de todos los partidos que forman parte de la coalición oficialista, este miércoles se confirmó que el Frente de Todos pasará a llamarse Unión por la Patria en las Elecciones 2023.

 Tal como lo había confirmado el apoderado del Partido Justicialista nacional, Eduardo López Wesselhoefft, el Frente de Todos cambió su nombre por "Unión por la Patria" para las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).

 La decisión se terminó de cerrar en las últimas horas después de múltiples reuniones para determinar si el nombre tenía aceptación en la gente. Finalmente, se inclinaron por una opción que viene a resaltar la unidad del espacio político.

 Es también un guiño a los gobernadores peronistas, que vienen pidiendo que la fórmula presidencial tenga carácter federal y que haya lugar en el armado para dirigentes del interior del país. En la mesa de negociación más chica entendieron que los mandatarios tenían que tener alguna representación y la palabra "Patria" agranda el espectro político.

 En los últimos días hubo dudas sobre si cambiar o no el nombre del frente, porque en algunas encuestas aparecía midiendo más que la mayoría de los candidatos virtuales o concretos que tiene el peronismo. Consideraban que el sello estaba instalado y podría terminar siendo competitivo.

 El martes se había terminado de definir que iba a salir la palabra "Todos", que estaba anclada en la estrategia electoral del 2019 y que ya estaba completamente desgastada. Sobre todo por el impacto de la crisis política interna y las dificultades de la gestión económica.

 En el peronismo entienden que es momento de refrescar la simbología política y tratar de dejar sepultado el frente que los llevó al poder después de cuatro años donde el espacio político se fragmentó completamente. Ahora resta terminar de definir los partidos que integrarán la nueva alianza y que deben inscribirse antes de la medianoche.

 

Con información de Infobae.

Te puede interesar

Avión boliviano cargado con cocaína se precipitó en zona rural de Salta

Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.

Milei se reunió con más de un centenar de legisladores, entre ellos, los sanjuaninos Peluc y Chiconi, para coordinar la agenda legislativa

El presidente de la Nación encabezó el encuentro junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO donde se bajaron los parámetros para las reformas que busca en el segundo periodo de su mandato.

La CGT eligió su nuevo triunvirato: se fue un sindicato clave y comenzará a negociar la reforma laboral

Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029, tras imponerse el sector mayoritario al barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera.

Presentaron la camiseta para el Mundial 2026

La Asociación del Fútbol Argentino y Adidas revelaron la camiseta que usará la Selección en el Mundial 2026. La indumentaria estará disponible a partir del 6 de noviembre y será estrenada en un amistoso contra Angola.

Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano

Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios: cuáles son y por qué pueden ser peligrosos para la salud

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y afecta a productos de la firma Grupo Bio Fit SRL.

Confirmaron las fechas de pago de jubilados y pensionados para noviembre

El organismo dio a conocer los montos de sus programas para el undécimo mes del año. Los detalles en la nota.

Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.