Valle Fértil: Mediante fototrampas, estudian la fauna de Ischigualasto

Estos estudios lo llevan a cabo investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de San Juan en conjunto con el Parque Provincial Ischigualasto.

Este trabajo describe el potencial de las cámaras de fototrampeo para el estudio de la ecología del movimiento y el comportamiento de la fauna silvestre, ampliando su abanico de aplicaciones como herramientas de conservación.

Aumentar y mejorar nuestro conocimiento sobre la fauna silvestre se presenta como un aspecto clave y prioritario en el contexto actual. En este sentido, el fototrampeo (consistente en la colocación de pequeñas cámaras fotográficas que se activan automáticamente cuando un animal pasa por su campo de detección) se presenta como una herramienta con gran potencial para el estudio de la fauna silvestre. Si bien el rango de aplicaciones de esta herramienta es ya muy amplio, un trabajo ha destacado recientemente su uso en dos nuevos campos: la ecología del movimiento y el comportamiento.

La cámara trampa es un dispositivo automático que nos permite obtener fotos de animales. Al ser un registro continuo, obtenemos fotos de las especies activas tanto durante el día como en la noche y aquellos que son muy difíciles de ver.

Estos estudios están siendo realizados por investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de San Juan en conjunto con la Administración del Parque Provincial Ischigualasto en el Sendero de trekking Río Salado, ya que con esta metodología se estudia la biodiversidad de la fauna asociada al agua.

 Esta información es importante para monitorear el efecto de las actividades turísticas sobre la fauna. 

Te puede interesar

Atención Docentes de Valle Fértil: Prorrogan inscripción en Junta Rama Primaria para ciclo lectivo 2026

La Junta de Clasificación Docente Rama Primaria habilitará la inscripción para ingreso a la docencia 2026 e interinatos y suplencias 2026 del 1 al 30 de julio. En la nota, toda la información.

Siniestro vial en Valle Fértil: el conductor no sentía las piernas y fue derivado al Hospital Rawson

El siniestro ocurrió sobre RP 510, en una zona cercana a la localidad de Chucuma. El hombre manejaba un camión Mercedes Benz, frigorífico. Luego de las atenciones primarias en el hospital departamental, fue derivado al hospital Rawson.

Valle Fértil: Volcó un camión en RP 510 cerca de Chucuma y su conductor quedó atrapado, fue rescatado y terminó internado

Un accidente de tránsito se produjo pasado este mediodía en el departamento Valle Fértil. Un camión volcó y su conductor habría quedado atrapado dentro del vehículo. Fuentes policiales trabajan en el lugar.

Valle Fértil: Realizarán dos perforaciones para abastecer agua a los regantes de Baldes de las Chilcas

En esta semana llegaron los equipos al Valle. Desde el Departamento de Hidráulica coordinan los trabajos que se realizarán en dos perforaciones. Las mismas, abastecerán de agua a los regantes.

Vuelve a rodar la pelota en Valle Fértil: Inicia el Campeonato de Primera División

El fútbol es pasión e identidad en cualquier rincón de Argentina. Solo hace falta una pelota o algo que se le parezca y varios jugadores para que la magia suceda. Y llega algo muy esperado, vuelve el fútbol a Valle Fértil.

Obras Sanitarias: cómo y quiénes pueden acceder a una tarifa más barata de agua potable

Destinado a jubilados, pensionados y usuarios que no registren empleo en relación dependencia. Para acceder se debe realizar la gestión de forma presencial en Casa Central y delegaciones comerciales.

Valle Fértil: SMN anuncia probabilidad de precipitaciones níveas

El Servicio Meteorológico Nacional detalló las zonas en las habría precipitaciones níveas, en el día de mayor impacto de una ola polar.

Pensiones No Contributivas: así podés saber si te toca la auditoría de ANSES

ANSES y ANDIS realizan auditorías obligatorias a Pensiones No Contributivas. Revisá si fuiste citado y qué documentación podés necesitar.