Aumentaron los precios de las multas de tránsito: Conoce los nuevos valores

Los valores se incrementaron más del 50% en un año. Los mismos suben cuando aumentan los combustibles.

En un año los valores de las multas por infracciones de tránsito subieron más de 50%, por lo que los valores actuales son bastante elevados.  Los valores se incrementan cada vez que sube el combustible, cuyo precio es el que rige las unidades fiscales con las que se contabilizan las multas.

  Actualmente, en San Juan la Infinia sale $296,80, mientras que, en la misma fecha, pero del 2022, salía $160,70. Como las multas se tienen en cuenta en base a los precios del combustible de máxima categoría, el incremento de un año a otro fue de 54%.

  Aunque, si las personas asisten al Juzgado de Faltas en los 30 días posteriores al labrado de la multa se les aplica un descuento, en caso contrario deberán abonar el valor total.

 Valores de las multas:

 - Conducir vehículos en estado de intoxicación alcohólica o bajo la acción de estupefacientes o medicamentos que disminuyan la aptitud para conducir:

 Motos: 150 UF: 44.520 pesos (en junio del 2022 era de 24.105 pesos)
Automóviles: 250 UF: 74.200 pesos (en el 2022 era de 40.175 pesos)
Camionetas o furgones: 300 UF: 89.040 pesos (en el 2022 era de 48.210 pesos)
Camiones 400 UF: 118.720 pesos (en el 2022 era de 64.280 pesos)
Vehículo de transporte público de pasajeros: 600 UF: 178.080 pesos  (en el 2022 era de 96.420 pesos)
- No permitir a la autoridad de aplicación el control sobre la ingesta de alcohol o estupefacientes luego de cometida una infracción: 150 UF: 44.520 pesos

 - Darse a la fuga o pretender fugar, o eludir autoridad interviniente en un operativo de control, o negarse a suministrar en tal circunstancia los datos esenciales de licencia de conductor: 200 UF: 59.360 pesos

 - Violar las disposiciones de la autoridad policial, fuerza de seguridad, funcionario público en función de control de tránsito, o las dadas por aparatos mecánicos indicativos de tránsito: 150 UF: 44.520 pesos

 - Ser parte de un accidente de tránsito y no denunciarlo ante cualquier autoridad de control: 150 UF: 44.520 pesos

 - Conducir vehículos a velocidad peligrosa: 250 UF: 74.200 pesos

 - Violar los límites de velocidad señalizados o fijados en normas de tránsito: 250 UF: 74.200 pesos

 - Competir en velocidad o regularidad con otro vehículo en la vía pública: 250 UF: 74.200 pesos

 - Conducción de vehículos sin estar habilitados, o con registro vencido, o estando suspendida la habilitación o inhabilitados por autoridad judicial: 

 Motos: 150 UF: 44.520 pesos
Automóviles: 250 UF: 74.200 pesos
Camionetas o furgones: 300 UF: 89.040 pesos
Camiones 400 UF: 118.720 pesos
Vehículo de transporte público de pasajeros: 600 UF: 178.080 pesos

 - Al propietario o responsable de un vehículo que permita la conducción del mismo a personas no habilitadas, o menores de 16 años se aplicará: 

 Motos: 150 UF: 44.520 pesos
Automóviles: 250 UF: 74.200 pesos
Camionetas o furgones: 300 UF: 89.040 pesos
Camiones 400 UF: 118.720 pesos
Vehículo de transporte público de pasajeros: 600 UF: 178.080 pesos

Te puede interesar

Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

Paritaria docente: no hubo acuerdo y se volverán a reunir en diciembre

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

Orrego critica la gestión anterior y resalta el orden financiero actual en San Juan

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

La muestra anual de la Semana de Educación Técnica contó con más 110 stands

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Tragedia en el Hospital Rawson: Investigan la muerte de una mujer tras dar a luz

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.