Aumentaron los precios de las multas de tránsito: Conoce los nuevos valores
Los valores se incrementaron más del 50% en un año. Los mismos suben cuando aumentan los combustibles.
En un año los valores de las multas por infracciones de tránsito subieron más de 50%, por lo que los valores actuales son bastante elevados. Los valores se incrementan cada vez que sube el combustible, cuyo precio es el que rige las unidades fiscales con las que se contabilizan las multas.
Actualmente, en San Juan la Infinia sale $296,80, mientras que, en la misma fecha, pero del 2022, salía $160,70. Como las multas se tienen en cuenta en base a los precios del combustible de máxima categoría, el incremento de un año a otro fue de 54%.
Aunque, si las personas asisten al Juzgado de Faltas en los 30 días posteriores al labrado de la multa se les aplica un descuento, en caso contrario deberán abonar el valor total.
Valores de las multas:
- Conducir vehículos en estado de intoxicación alcohólica o bajo la acción de estupefacientes o medicamentos que disminuyan la aptitud para conducir:
Motos: 150 UF: 44.520 pesos (en junio del 2022 era de 24.105 pesos)
Automóviles: 250 UF: 74.200 pesos (en el 2022 era de 40.175 pesos)
Camionetas o furgones: 300 UF: 89.040 pesos (en el 2022 era de 48.210 pesos)
Camiones 400 UF: 118.720 pesos (en el 2022 era de 64.280 pesos)
Vehículo de transporte público de pasajeros: 600 UF: 178.080 pesos (en el 2022 era de 96.420 pesos)
- No permitir a la autoridad de aplicación el control sobre la ingesta de alcohol o estupefacientes luego de cometida una infracción: 150 UF: 44.520 pesos
- Darse a la fuga o pretender fugar, o eludir autoridad interviniente en un operativo de control, o negarse a suministrar en tal circunstancia los datos esenciales de licencia de conductor: 200 UF: 59.360 pesos
- Violar las disposiciones de la autoridad policial, fuerza de seguridad, funcionario público en función de control de tránsito, o las dadas por aparatos mecánicos indicativos de tránsito: 150 UF: 44.520 pesos
- Ser parte de un accidente de tránsito y no denunciarlo ante cualquier autoridad de control: 150 UF: 44.520 pesos
- Conducir vehículos a velocidad peligrosa: 250 UF: 74.200 pesos
- Violar los límites de velocidad señalizados o fijados en normas de tránsito: 250 UF: 74.200 pesos
- Competir en velocidad o regularidad con otro vehículo en la vía pública: 250 UF: 74.200 pesos
- Conducción de vehículos sin estar habilitados, o con registro vencido, o estando suspendida la habilitación o inhabilitados por autoridad judicial:
Motos: 150 UF: 44.520 pesos
Automóviles: 250 UF: 74.200 pesos
Camionetas o furgones: 300 UF: 89.040 pesos
Camiones 400 UF: 118.720 pesos
Vehículo de transporte público de pasajeros: 600 UF: 178.080 pesos
- Al propietario o responsable de un vehículo que permita la conducción del mismo a personas no habilitadas, o menores de 16 años se aplicará:
Motos: 150 UF: 44.520 pesos
Automóviles: 250 UF: 74.200 pesos
Camionetas o furgones: 300 UF: 89.040 pesos
Camiones 400 UF: 118.720 pesos
Vehículo de transporte público de pasajeros: 600 UF: 178.080 pesos
Te puede interesar
Un hombre se cortó tres dedos al manipular una amoladora
Ocurrió en el barrio Villa San Miguel, Albardón. La víctima fue asistida en el hospital departamental y se encuentra fuera de peligro.
En un operativo, la Policía halló cocaína, marihuana y detuvo a dos hombres en una casa
El procedimiento se realizó en una propiedad de Villa Krause, Rawson.
Motociclista herido tras colisionar con un remis
Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.
San Juan inicia la campaña aérea para combatir la polilla de la vid
A partir del lunes 6 de octubre se realizarán aplicaciones sobre 26 mil hectáreas en Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Sarmiento, en el marco de la lucha contra la Lobesia Botrana.
Caso Julieta Viñales: 2 años y 6 meses de prisión condicional para Babsia
Además la Justicia determinó 6 años de inhabilitación para el otorrinolaringólogo que operó a la joven de amígdalas en el 2020.
Orrego comenzó a ponerse la campaña al hombro y eligió una caminata en Pocito, bastión del uñaquismo
Realizó su primera actividad netamente proselitista. Desde la organización del frente oficialista indicaron que apuntan a que visite todos los departamentos bajo esa modalidad.
UDAP adhiere a la medida nacional y anuncia un paro en San Juan
AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.
Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.