Piden 24 años de prisión para un sanjuanino por estafar quinceañeras

El empresario sanjuanino está acusado de haber estafado a 24 adolescentes de 15 años en el 2013.

En la mañana de este miércoles, se concretó la etapa de alegatos del juicio contra el empresario sanjuanino Leonardo Gálvez en La Rioja, por estafar a 24 quinceañeras en 2013 con el viaje a Disney.

El imputado declaró que el incumplimiento que se produjo fue una consecuencia de la situación económica del país y las normas que estableció el Gobierno Nacional en ese momento para la compra de dólares. Producto de ello, expresó no haber podido mantenerse y como consecuencia, hasta haber perdió a su familia. En su defensa, aseguró que anteriormente realizó otros viajes a Disney y que muchos padres confiaron en él y nunca tuvieron problemas y finalizó diciendo que por esta situación tuvo daño psicológico, psiquiátricos durante mucho tiempo, y hasta la actualidad dijo contar con Certificado Único de Discapacidad. Para finalizar, Gálvez expresó estar esperando este juicio para poder decir la verdad de su historia, según informó el diario Nueva Rioja.

A su tiempo, el abogado querellante, Alexandro Illanes aseguró que ha quedado acreditado que el imputado tuvo contacto con las víctimas, mediante engaños y mentiras a los fines de lograr una disposición económica de parte de ellos, lo que produciría perjuicios patrimoniales en los afectados.

 Según pruebas que se adjuntaron en el expediente este tipo de viajes normalmente las empresas lo lanzaban y coordinaban por lo menos con un año de anticipación a la fecha de salida y no como lo llevó adelante el acusado. Ante esto, la querella entiende que existió falta de voluntad de cumplir con lo pactado, llevando a cabo un engaño a las víctimas. Finalmente, el letrado señaló que, si bien las víctimas piden justicia como desde el inicio, entiende que hoy van a recibir el consuelo de parte de la justicia Rioja, al tiempo que destacó el enorme esfuerzo del Tribunal por tratar que este juicio se lleve a cabo de manera muy rápida, evitando todo tipo de dilaciones, que, a su entender, fue propuesto en su momento por la defensa.

 Siguiendo con los alegatos, la fiscalía comenzó su intervención a través del Dr. Rafael López, quien explicó que el señor Gálvez nunca indicó la posibilidad de cambio de fechas, cancelación, postergación, reprogramación; en las siete cláusulas del modelo de contrato de prestaciones de servicios que les daba a algunos de los padres. También, expuso que el imputado no hacía firmar ningún contrato ya que les decía que con el primer pago y el recibo era suficiente; aunque solo los padres que reclamaban el contrato recibieron en forma individual un modelo de contrato de prestación de servicios en blanco, con la promesa que se firmaría en próximas reuniones, situación que nunca sucedía.

 La mayoría de los contratos se habrían celebrado de manera verbal, en los cuales Gálvez habría acordado en forma particular las condiciones de pago. A lo que el fiscal explicó que el costo total del viaje era de 6.500 dólares y si se pagaba por adelantado en efectivo el costo era 5.500 dólares.

 La fiscalía aseguró que, si bien la defensa presentó informes donde da cuenta que el imputado presenta antecedente psiquiátrico, trastornos de ansiedad y de estar medicado, el Dr. Lopez afirmó que para el MPF resulta evidente que el imputado no presentaba ningún tipo de afectación física, orgánica o psiquiátrica aguda que le hubiese impedido realizar el normal desarrollo de sus actividades cuando se consumaron los hechos denunciados.

 Por ello, la fiscalía señaló en su alegato que, este es un importante perjuicio patrimonial, porque nunca se efectuó de manera real efectivo y completo un ofrecimiento de reparación de reintegro, total o parciales, del dinero a las víctimas y finalizó señalando que la dimensión de la estafa que habría perpetrada el imputado ascendería a un monto de 97.750.000 pesos a valores de hoy convertidos del valor de la moneda estadounidense.

 El Ministerio Público Fiscal a través del Fiscal de Cámara Dr. José Oliveros Icazatti solicitó 24 años de prisión de cumplimiento efectivo para el imputado, en virtud de configurar cada uno de los elementos del tipo penal de estafa en cuanto a los 24 hechos denunciado oportunamente por cada una de las víctimas en concursos real artículos 172 y 55 del Código Penal Argentino.

 El Ministerio Público de la Defensa mediante los Dres. Pérez Motta y Romero, aseguraron que no todos los hechos tienen la misma configuración siendo dispares en cuanto al relato de los denunciantes, ya que los hechos deben ser correctamente descriptos por lo cual entienden que este proceso debe ser declarado nulo.

 El hecho

 El hecho que se le imputa al acusado se desprende del auto de procesamiento de fecha 04 de diciembre de 2013, cuando se resolvió el procesamiento en contra del denunciado por la presunta comisión del delito de estafa, en veinticuatro hechos en concurso real. La mecánica del delito se habría producido ante el incumplimiento de contrato, estafa, daño moral, psicológico y retención de documentación, manifestando que la empresa Gálvez invitaba a través de Facebook y por radio a un hotel céntrico de la Ciudad de La Rioja, para contratar un viaje a Disney que realizarían chicas de 15 años; viaje que se encontraba programado para el día 8 de Julio de 2013 y en la que debían viajar 24 niñas de 15 años.

  
FUENTE: Diario Nueva Rioja

Te puede interesar

Milei reconoce la derrota en Buenos Aires y promete "autocrítica profunda"

El presidente admitió un revés electoral clave, pero ratificó que no habrá marcha atrás con el rumbo económico.

Cristina Kirchner criticó duramente a Milei tras las elecciones en Buenos Aires

Cristina Kirchner cuestionó la actitud del presidente frente a la memoria de la dictadura, la situación de los discapacitados y la economía del país y llamó al voto por el kirchnerismo y el peronismo en los comicios del 26 de octubre.

Fuerza Patria obtiene una victoria contundente con más de 13 puntos de diferencia sobre la LLA

El 82% de las mesas ya fueron escrutadas. Javier y Karina Milei están en la sede de LLA. Varios funcionarios de Kicillof están en la sede del peronismo. Votó el 63% del padrón.

Colapinto tuvo una carrera complicada y terminó 17° en Monza

El piloto argentino largó 16° y finalizó un puesto por detrás en el Gran Premio de Italia, en el que Max Verstappen cruzó primero la línea de meta.

Los bonaerenses eligen hoy la nueva Legislatura en medio de un clima político y económico convulsionado

Más de 14 millones de bonaerenses votan hoy para renovar la Legislatura y los concejos deliberantes. El resultado será decisivo para el futuro político de Axel Kicillof y marcará el primer test electoral de Javier Milei antes de los comicios nacionales de octubre

Horacio Zeballos y Marcel Granollers campeones en dobles del US Open

En la previa de la Copa Davis, Cebolla alcanzó su segundo título de Grand Slam. El sudamericano y el español se impusieron en un duelo que se definió en los detalles, por 3-6, 7-6 (4) y 7-5.

Vélez se consagró campeón de la Supercopa Argentina

Vélez sumó un nuevo título tras ganarle 2-0 a Central Córdoba. Es el segundo trofeo que consigue en el año, tras haber obtenido la Supercopa Internacional.

El Gobierno habría vendido US$500 millones para frenar al dólar y el riesgo país volvió a dispararse

La maniobra dejó una fuerte señal de debilidad y encendió luces de alarma sobre la sostenibilidad de la estrategia económica.