San Juan lideró el ranking nacional en el aumento de sueldos a docentes

Los datos del informe nacional ocurren en la previa de una nueva negociación entre el Gobierno provincial y los gremios del sector.

El salario bruto de los docentes sanjuaninos fue el que más creció a nivel nacional, según publicó en los 'Informes Indicativos de Salarios Docentes' el Ministerio de Educación de la Nación, para el primer trimestre de este año. En el marco de esas negociaciones, también se acordó volver a sentarse en la mesa de negociaciones para el actual mes de julio, compromiso que justamente se cumplirá a partir de mañana viernes entre el Gobierno provincial y los gremios docentes.

 En marzo de este año el sueldo de un docente sanjuanino prácticamente triplicó el monto observado en el mismo mes del año pasado, por lo que "exhibe el mayor crecimiento interanual (también en lo que respecta al primer trimestre de este año) a nivel nacional", cita el informe.

Para el salario bruto de un docente con 10 años de antigüedad, el aumento durante el periodo enero-marzo de este año fue del 78%, en tanto que de marzo '22 a marzo '23 fue del 215%. A nivel nacional, el promedio de la varaición durante el trimestre fue del 56% y la interanual fue del 160%, por lo que San Juan estuvo por encima 22 puntos porcentuales en la primer emdición y 65% en la segunda. 

Te puede interesar

Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

Paritaria docente: no hubo acuerdo y se volverán a reunir en diciembre

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

Orrego critica la gestión anterior y resalta el orden financiero actual en San Juan

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

La muestra anual de la Semana de Educación Técnica contó con más 110 stands

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Tragedia en el Hospital Rawson: Investigan la muerte de una mujer tras dar a luz

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.