San Juan festejó a lo grande el 207º aniversario de la Independencia Argentina

Las actividades comenzaron en la Ciudad Capital por la mañana del domingo 9 de julio y culminaron con el desfile cívico militar en el departamento zondino.

Este domingo se recordó en el país aquel martes 9 de julio de 1816, cuando el Congreso de Tucumán declaró la formal ruptura de los vínculos de dependencia política de las Provincias Unidas del Río de la Plata con la monarquía española, declarando la Independencia Nacional.

En este marco, el Gobierno de la Provincia festejó un nuevo aniversario de la gesta patria con actividades que comenzaron con el acto de izamiento del Pabellón Nacional por parte del intendente de la Capital, Emilio Baistrocchi, junto al presidente del Concejo Deliberante, Ariel Palma, acompañados por concejales y secretarios de la comuna, con la participación de la Banda de Música de la Policía de San Juan.

Posteriormente, rindieron homenaje al prócer sanjuanino Francisco Narciso Laprida y al ilustre dominico Fray Justo Santa María de Oro, ante el monumento que perpetúa su memoria, en la Plaza 25 de Mayo.

Por otra parte, el acto central y el desfile, que se desarrollaron en Zonda, estuvieron presididos por el gobernador Sergio Uñac, acompañado por el vicegobernador, Roberto Gattoni; obispo auxiliar de San Juan de Cuyo, Gustavo Larrazábal; intendente de Zonda, Miguel Atámpiz y el de Ullum, Leopoldo Soler; autoridades de los poderes Ejecutivo y Legislativo y referentes municipales; jefe del Regimiento de Infantería de Montaña 22, Martín Guillermo Mendoza y autoridades de fuerzas de seguridad.

En el departamento, las actividades comenzaron a las 10.30 con la adopción del Dispositivo Militar, en calles Monseñor Gallardo y Leanes y la recepción del gobernador Sergio Uñac por parte del intendente Atámpiz, diputados y concejales locales.

Sobre las 10:50, tuvo lugar la revista y saludo del jefe del Regimiento de Infantería de Montaña 22, coronel de Infantería Martín Guillermo Mendoza al gobernador de la Provincia y al intendente y, seguidamente, la presentación por parte del jefe de tropa, Cristian Ovellá, al gobernador de la Provincia, por parte de la formación militar 9 de Julio.

Continuando con el acto, a las 11.00 se celebró el Solemne Tedeum oficiado por el obispo Larrazábal, en la Parroquia Sagrada Familia de Nazaret.

Durante la celebración, el primer mandatario expresó que se sentía contento porque “este es un día en que los argentinos tenemos que celebrar. Se inicia nuestra propia independencia como país, con participación también de personalidades de la provincia de San Juan, en aquel 1816 y satisfecho de hacerlo en el interior de la provincia, de haber escuchado la homilía de monseñor Lallazábal. Es una jornada patria, de festejo, de conmemoración en la República Argentina”.

Sobre la homilía, Uñac agregó que “en cuanto a la reflexión que hizo el sacerdote, la historia no termina con nosotros, en la provincia. Nada comenzó con nosotros, nada debe terminar también en este momento. Ser dio una nueva etapa para quienes van a gobernar, para quienes pasaremos a ser parte de la oposición, son conclusiones que deberemos ir sacando. Esto hay que mirarlo con ojos sumamente positivos, entendiendo que nada empieza ni nada termina, ni en el día de hoy ni en este periodo”.

Para cerrar, el gobernador destacó la importancia de seguir trabajando por el desarrollo de la provincia, de seguir fortaleciendo sectores como la construcción y el turismo, manteniendo el bajo índice de desempleo y puso el foco en que las decisiones deben ser prudentes y espera que el próximo gobierno continúe el trabajo realizado. “Seguiremos trabajando por la provincia y por la gente”, concluyó.

Luego, las autoridades se ubicaron en el Palco Oficial, sito en Avenida Argentina y calle 21 de Septiembre.

En el comienzo del acto central, se entonó el Himno Nacional Argentino, interpretado por la Banda de Música del RIM 22, para dar paso al desfile patrio, con la participación de abanderados del Ministerio de Educación, escuelas, fuerzas militares y de seguridad, Confederación Gaucha Argentina, Federación Gaucha de San Juan y demás instituciones, colectividades y academias de Zonda y del resto de la provincia.

Cabe recordar que el desfile transitó por Avenida Argentina, desde San Martin hasta Ruta Provincial Nº 12 de Zonda.

Te puede interesar

Presentaron el nuevo sitio web del Hospital Guillermo Rawson

En un acto protocolar, fue presentado el nuevo sitio web del Hospital Rawson, que permitirá un mejor acceso y conocimiento de la institución para el público y los profesionales.

El gobernador Orrego inauguró dos establecimientos educativos en Pocito

Se trata de nivel Secundario y de Nivel Inicial de la escuela Jorge Washington.

El Gobierno provincial implementará el Boleto Educativo gratuito con credencial única: claves y desafíos

A partir del anuncio del Gobernador, alumnos y docentes de todos los niveles accederán al beneficio. ATAP confirmó que el trámite ya está en marcha, aunque persisten demoras en algunas empresas. Detalles sobre horarios y requisitos.

Una pareja cayó por la tenencia de 580 dosis de cocaína

El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.

Lo mejor del Kitesurf Internacional llega en Semana Santa a San Juan

El Cuesta Del Viento Big Air 2025, se realizará del 15 al 20 de abril, en Rodeo, Iglesia, donde 20 competidores internacionales participarán del campeonato más emocionante de la región

San Juan será sede de un encuentro federal de Parques Industriales

El encuentro NODOS APIA para el desarrollo industrial sustentable traerá a la provincia grandes expositores del sector

Llega hoy un frente frío a San Juan

El viento Sur llegará con fuerza a la provincia.

San Juan homenajeó a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas

En la Plaza España, con la presencia de autoridades y excombatientes, se conmemoró a quienes pelearon y dejaron su vida por las islas.