
Tragedia: un hombre mayor murió en su departamento tras un incendio
El hallazgo se produjo tras la alerta de los vecinos por humo que salía del departamento. Investigan qué originó las llamas.
Las actividades comenzaron en la Ciudad Capital por la mañana del domingo 9 de julio y culminaron con el desfile cívico militar en el departamento zondino.
San Juan09/07/2023Este domingo se recordó en el país aquel martes 9 de julio de 1816, cuando el Congreso de Tucumán declaró la formal ruptura de los vínculos de dependencia política de las Provincias Unidas del Río de la Plata con la monarquía española, declarando la Independencia Nacional.
En este marco, el Gobierno de la Provincia festejó un nuevo aniversario de la gesta patria con actividades que comenzaron con el acto de izamiento del Pabellón Nacional por parte del intendente de la Capital, Emilio Baistrocchi, junto al presidente del Concejo Deliberante, Ariel Palma, acompañados por concejales y secretarios de la comuna, con la participación de la Banda de Música de la Policía de San Juan.
Posteriormente, rindieron homenaje al prócer sanjuanino Francisco Narciso Laprida y al ilustre dominico Fray Justo Santa María de Oro, ante el monumento que perpetúa su memoria, en la Plaza 25 de Mayo.
Por otra parte, el acto central y el desfile, que se desarrollaron en Zonda, estuvieron presididos por el gobernador Sergio Uñac, acompañado por el vicegobernador, Roberto Gattoni; obispo auxiliar de San Juan de Cuyo, Gustavo Larrazábal; intendente de Zonda, Miguel Atámpiz y el de Ullum, Leopoldo Soler; autoridades de los poderes Ejecutivo y Legislativo y referentes municipales; jefe del Regimiento de Infantería de Montaña 22, Martín Guillermo Mendoza y autoridades de fuerzas de seguridad.
En el departamento, las actividades comenzaron a las 10.30 con la adopción del Dispositivo Militar, en calles Monseñor Gallardo y Leanes y la recepción del gobernador Sergio Uñac por parte del intendente Atámpiz, diputados y concejales locales.
Sobre las 10:50, tuvo lugar la revista y saludo del jefe del Regimiento de Infantería de Montaña 22, coronel de Infantería Martín Guillermo Mendoza al gobernador de la Provincia y al intendente y, seguidamente, la presentación por parte del jefe de tropa, Cristian Ovellá, al gobernador de la Provincia, por parte de la formación militar 9 de Julio.
Continuando con el acto, a las 11.00 se celebró el Solemne Tedeum oficiado por el obispo Larrazábal, en la Parroquia Sagrada Familia de Nazaret.
Durante la celebración, el primer mandatario expresó que se sentía contento porque “este es un día en que los argentinos tenemos que celebrar. Se inicia nuestra propia independencia como país, con participación también de personalidades de la provincia de San Juan, en aquel 1816 y satisfecho de hacerlo en el interior de la provincia, de haber escuchado la homilía de monseñor Lallazábal. Es una jornada patria, de festejo, de conmemoración en la República Argentina”.
Sobre la homilía, Uñac agregó que “en cuanto a la reflexión que hizo el sacerdote, la historia no termina con nosotros, en la provincia. Nada comenzó con nosotros, nada debe terminar también en este momento. Ser dio una nueva etapa para quienes van a gobernar, para quienes pasaremos a ser parte de la oposición, son conclusiones que deberemos ir sacando. Esto hay que mirarlo con ojos sumamente positivos, entendiendo que nada empieza ni nada termina, ni en el día de hoy ni en este periodo”.
Para cerrar, el gobernador destacó la importancia de seguir trabajando por el desarrollo de la provincia, de seguir fortaleciendo sectores como la construcción y el turismo, manteniendo el bajo índice de desempleo y puso el foco en que las decisiones deben ser prudentes y espera que el próximo gobierno continúe el trabajo realizado. “Seguiremos trabajando por la provincia y por la gente”, concluyó.
Luego, las autoridades se ubicaron en el Palco Oficial, sito en Avenida Argentina y calle 21 de Septiembre.
En el comienzo del acto central, se entonó el Himno Nacional Argentino, interpretado por la Banda de Música del RIM 22, para dar paso al desfile patrio, con la participación de abanderados del Ministerio de Educación, escuelas, fuerzas militares y de seguridad, Confederación Gaucha Argentina, Federación Gaucha de San Juan y demás instituciones, colectividades y academias de Zonda y del resto de la provincia.
Cabe recordar que el desfile transitó por Avenida Argentina, desde San Martin hasta Ruta Provincial Nº 12 de Zonda.
El hallazgo se produjo tras la alerta de los vecinos por humo que salía del departamento. Investigan qué originó las llamas.
El ministro de Infraestructura, Fernando Perea, aseguró que ya se pagaron 4 de los 6 certificados adeudados por la obra de ampliación de la Ruta Nacional 40 Sur. La Provincia mantiene el diálogo con Vialidad Nacional y la UTE para reactivar los trabajos.
Horas antes de finalizar el plazo, se presentaron 9 frentes de San Juan para participar en la carrera por las 3 bancas en la Cámara Baja del Congreso.
La reciente adquisición de un otoemisor por parte del Ministerio de Salud permitirá a las Unidades Sanitarias Móviles realizar estudios auditivos a recién nacidos, mejorando así la atención en salud preventiva.
Ser trata de un nuevo paso hacia una atención más ágil a los afiliados.
Este lunes, la Policía retomó la búsqueda de un hombre que salió de su casa en estado de ebriedad a buscar leña y no regresó todavía.
Es para los alumnos que cursaron el programa en 2023/24, que quedaron adeudando materias y que se encuentran preinscriptos.
La Secretaría de Agricultura y el INSEMI fiscalizarán más de mil hectáreas de producción de cebolla, zanahoria y bunching en distintos departamentos de la región .
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
El cantante tuvo problemas en la zona migraciones cuando quería partir rumbo a México, donde tenía compromisos laborales.
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.