El Salario Mínimo aumentará en julio a $105.500 y a $118.000 en septiembre

El incremento del 34% en tres tramos fue aprobado sobre la base de los valores vigentes a junio último de $87.987.

El Consejo del Salario logró un acuerdo trimestral que elevará el Salario Mínimo Vital y Móvil un 34% en tres tramos. Las votaciones fueron por treinta a favor, uno en contra y una abstención. 

 El aumento en el primer tramo (19,9%) se combina con el anuncio que hizo el Indec este jueves por la tarde sobre el segundo mes de desaceleración de la inflación que resultó de 6% en junio.

 El salario mínimo subirá 19,9% a partir de julio, al pasar de $87.987 a $105.500, según se acordó en la reunión entre empresarios y representantes sindicales de las tres centrales obreras con el arbitrio del Estado.

 Además, desde agosto el sueldo mínimo se elevará a $112.500 (8%) mientras que en septiembre alcanzará los $118.000 (6%). Así, en tres meses el alza será del 34,1%.

 El acuerdo alcanzado obtuvo 30 votos a favor, entre ellos el de la CGT, pero no contó el apoyo de la CTA de los Trabajadores que se abstuvo ni con el de la CTA Autónoma que lo rechazó por insuficiente.

 La reunión se realizó de manera virtual y contó con la presencia de las tres centrales sindicales, el sector empresarial y una delegación de funcionarios del Ministerio de Trabajo encabezada por la ministra Raquel "Kelly" Olmos.

 El acuerdo se logró alrededor de la propuesta de la CGT que propuso el aumento del 34% en base al salario de junio en los mencionados tres tramos. El sector empresario aceptó los porcentajes pero pidió que fueran sobre la base del salario de marzo cuando estaba en $69.500.

 La CTA de los Trabajadores reclamó un aumento del 45,9% mientras la CTA Autónoma pidió uno del 55%.

Te puede interesar

Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández

Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.

Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos

La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.

El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío

En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.

Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora

Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.

Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial

Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.

Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes

La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.

Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores

Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.

Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo

Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.