El ministro de Salud sobre las muertes por fentanilo: "Es un atentado a la gente"
El ministro de Salud, Mario Lugones, se quebró al dar una entrevista televisiva sobre el caso del fentanilo y reclamó a los responsables de las 96 muertes por las ampollas contaminadas: "Es un atentado a la gente".
El ministro de Salud, Mario Lugones, se quebró al dar una entrevista televisiva sobre el caso del fentanilo y reclamó a los responsables de las 96 muertes por las ampollas contaminadas: "Es un atentado a la gente".
En una entrevista brindada a la señal TN, Lugones reconoció que la cantidad de muertes por el fentanilo adulterado "no tiene antecedentes" en el país. "Me pongo muy mal cuando hablo de esto, soy médico. Es un atentado a la gente, no tienen derecho a hacer lo que hicieron. Es de mala gente hacer lo que hicieron", apuntó contra los responsables de la tragedia que sacude a Argentina y que ya se cobró, al menos, 96 muertes.
El Ministerio de Salud tiene bajo su órbita a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT), organismo que está siendo investigado por ser quien debía controlar al laboratorio HBL Pharma, propiedad de Adrián García Furfaro, que produjo y distribuyó las ampollas contaminadas con bacterias.
"No se puede creer que un laboratorio permita tener un lugar que seguramente era muy sucio, si no cómo se generan esas bacterias ahí", reprochó al laboratorio HBL Pharma y lanzó: "Esta gente no tiene perdón de nadie, tiene que terminar presa. Llegaron hasta acá porque tienen una cobertura política y no precisamente de este gobierno".
"No se llega de tener una verdulería en el conurbano a tener una expansión de tantos negocios. A estar denunciado por el ARCA, por el Ministerio de Desarrollo por el Ministerio de Salud, por el Anmat. Algo raro hay acá atrás y lo tiene que investigar la Justicia", apuntó.
"La gente puede ir tranquilamente a cualquier institución de salud a internarse, porque el fentanilo que estaba contaminado el juez ya lo sacó del mercado. Eso tiene que quedar claro, porque es así", manifestó el ministro para llevar tranquilidad a la población.
Consultado por Adrián García Furfaro, Lugones se refirió al empresario como el "exconvicto" y el "delincuente". "Cuando asumí en octubre una de las tantas cosas que me propuse es auditar a todos los laboratorios", confió Lugones y explicó: "El laboratorio de esta gente, Ramallo, fue auditado a fin de noviembre porque hubo una denuncia sobre ellos sobre un producto mal elaborado".
"Es cierto que yo pedí que se investiguen a todos los laboratorios", remarcó y rechazó ser propietario de algún laboratorio, tal como lo acusó García Furfaro. "A Furfaro no lo conozco, nunca lo vi en mi vida, para mí es un personaje nuevo", manifestó y se refirió a un grupo que integraría el empresario que, según el ministro, hacen "negocios espurios, negocios raros".
"Es público que en la época de Alberto Fernández fue elegido su laboratorio para traer la vacuna Sputnik. Pero tienen conexión con el peronismo y sobre todo con el kirchnerismo", lanzó.
Sobre la contaminación del fentanilo, consideró que hubo "una mala praxis" en su elaboración y se defendió del cierre del laboratorio de García Furfaro: "Este se cerró porque se encontraron defectos y ya venía con acumulación de denuncias, este es el primer gobierno que le pone un stop a este laboratorio".
"El Instituto Nacional de Medicamentos (INAME), el 12 febrero, les pasa las irregularidades a la directora del ANMAT, Agustina Bisio. Ella en dos horas, lo cierra", confió Lugones sobre el laboratorio Ramallo asociado a HBL Pharma y relató que pidió que se hiciera un sumario sobre el INAME. "Tengo mis sospechas de que algo raro pudo haber pasado. El sumario que una vez que tengamos el resultado y veamos si hay irregularidades, las personas que hicieron esas irregularidades se tendrán que ir y deberán sufrir las consecuencias de hacer algo que estaba mal. No vine a hacer lo mismo que hicieron los demás, vine a cambiar y el que las hace las paga", aseguró el funcionario.
"Yo creo que hubo negligencia", consideró Lugones y señaló que el sumario debe servir para saber si se trató de algún tipo de negligencia o de un acto de corrupción. "Tengo que saber cuál es el final del camino, para poder tomar la decisión, no la quiero tomar sin tener la información", compartió. Además, confió que un procedimiento de ese tipo demora de hasta 6 meses pero señaló: "Estoy exigiendo que sea lo antes posible".
"Nosotros estamos de acuerdo a lo que dicen los familiares: queremos que se resuelva lo antes posible. El ministerio es querellante. el ANMAT hizo la denuncia penal. El Juzgado de La Plata le pidió al Malbrán que sea perito de parte, otro organismo del ministerio", remarcó Lugones.
"La motosierra no fue por el personal sino que por funciones. Le estamos sacando funciones", defendió el funcionario la política de gobierno para quitarle competencia al Anmat en la regulación de algunos productos.
Te puede interesar
El ministro Luis Petri será candidato a diputado nacional por Mendoza
El ministro de Defensa, Luis Petri, encabezará la lista de diputados nacionales por Mendoza en representación de La Libertad Avanza.
Los Pumas cayeron ante All Blacks en el debut del Rugby Championship 2025
Los Pumas debutaron con derrota en el Rugby Championship 2025 al caer 41-24 frente a Nueva Zelanda, pese a mostrar reacción en el segundo tiempo y acercarse en el marcador.
Patricia Bullrich será candidata a senadora por la ciudad de Buenos Aires
La ministra de Seguridad usó sus redes sociales para anunciar que estará "donde se dan las batallas más difíciles".
Un vendedor ambulante fue detenido por ofrecer milanesas de papel higiénico
Un curioso y preocupante incidente se produjo en Monte Quemado, donde un vendedor ambulante intentó comercializar productos alimenticios poco convencionales durante las fiestas patronales.
Mercado Pago endurece sanciones: cuentas bloqueadas por compras ilegales
Se trata de clientes que pueden realizar maniobras a través de sus compras. Mercado Pago endurecerá los controles según su anuncio más reciente.
Asesinaron a una mujer durante un intento de robo delante de su hijo
Una mujer de 47 años fue asesinada de un disparo en el hombro mientras esperaba a su hija en el interior de su auto. La policía logró identificar y detener a dos de los tres asaltantes, mientras que uno de los menores involucrados continúa prófugo.
Juicio YPF: Argentina logra nueva prórroga y por ahora mantiene el 51% de acciones
La decisión es de la Cámara de Apelaciones de Nueva York, que dio curso libre a las apelaciones formales que presentaron los abogados defensores.
Hito histórico en el Hospital Garrahan: separaron con éxito a dos siamesas
La complejidad del caso obligó a un trabajo minucioso por parte de un equipo interdisciplinario que, tras semanas de preparación, consiguió realizar una intervención quirúrgica de alto riesgo con resultado favorable.