Mercado Pago endurece sanciones: cuentas bloqueadas por compras ilegales
Se trata de clientes que pueden realizar maniobras a través de sus compras. Mercado Pago endurecerá los controles según su anuncio más reciente.
Mercado Pago dio un paso firme para reforzar la seguridad de sus usuarios y garantizar el cumplimiento de la ley. La plataforma anunció que quienes realicen transacciones ilegales o no autorizadas podrán enfrentar sanciones estrictas, que van desde limitaciones en las funciones de la cuenta hasta la cancelación definitiva del perfil.
El objetivo principal de esta medida es prevenir fraudes y estafas, asegurando que los millones de argentinos que utilizan Mercado Pago para compras cotidianas, como alimentos o servicios esenciales, estén protegidos. La regulación está claramente detallada en los términos y condiciones que los usuarios aceptan al abrir una cuenta en la plataforma.
Entre las transacciones que podrían generar sanciones se encuentran:
Compras que infrinjan derechos de autor o marcas registradas.
Adquisición de drogas, accesorios para su consumo o material que las promueva.
Contenidos relacionados con pedofilia o prostitución.
Equipos ilegales para ver televisión de forma pirata.
Compra de animales o plantas en peligro de extinción.
Restos humanos u órganos.
Objetos que inciten a la violencia o discriminación, y cualquier otro servicio que viole leyes nacionales o internacionales.
Las sanciones dependerán de la gravedad de la infracción e incluyen:
Interrupción del procesamiento de pagos.
Suspensión temporal del acceso a la cuenta.
Limitaciones en el uso de funciones de la plataforma.
Cancelación definitiva del perfil, sin posibilidad de abrir una nueva cuenta.
Además, Mercado Pago se reserva el derecho de iniciar investigaciones judiciales o acciones legales para reclamar por los daños y perjuicios ocasionados.
Te puede interesar
Asesinaron a una mujer durante un intento de robo delante de su hijo
Una mujer de 47 años fue asesinada de un disparo en el hombro mientras esperaba a su hija en el interior de su auto. La policía logró identificar y detener a dos de los tres asaltantes, mientras que uno de los menores involucrados continúa prófugo.
Juicio YPF: Argentina logra nueva prórroga y por ahora mantiene el 51% de acciones
La decisión es de la Cámara de Apelaciones de Nueva York, que dio curso libre a las apelaciones formales que presentaron los abogados defensores.
Hito histórico en el Hospital Garrahan: separaron con éxito a dos siamesas
La complejidad del caso obligó a un trabajo minucioso por parte de un equipo interdisciplinario que, tras semanas de preparación, consiguió realizar una intervención quirúrgica de alto riesgo con resultado favorable.
Viajaba en colectivo con 49.500 dólares de manera ilegal
El dinero era trasladado en un sobre de papel madera dentro de una mochila perteneciente al ciudadano involucrado quien no poseía ningún aval legal para llevar dicha suma. Quedó detenido.
Tras un control, los sorprendieron transportando más de 1 kg. de cocaína, municiones y dinero
En el marco de un Operativo Público de Prevención, sobre la Ruta Nacional N° 9 kilómetro 525, gendarmes inspeccionaron un automóvil. El rodado era conducido por un ciudadano mayor de edad junto a dos ocupantes. Durante la requisa los uniformados detectaron dos paquetes compactos con una sustancia blancuzca, tres municiones de escopeta y más de 380.000 pesos.
Las infancias en San Juan dedican más tiempo a pantallas que a la lectura
Un análisis de Argentinos por la Educación muestra que el 89% de los alumnos de 6to grado usan redes sociales, mientras que solo el 35% estudia idiomas y el 46% lee fuera de la escuela.
Fiscalía pidió que el ex presidente Alberto Fernández vaya a juicio oral en la causa por violencia contra Fabiola Yáñez
El fiscal Ramiro González presentó su dictamen, en el que acusó al exmandatario de lesiones leves y graves agravadas, y amenazas coactivas. La expectativa de pena ante una eventual condena es de 15 años de prisión.
El Gobierno quiere aplacar la ofensiva de las provincias y presentó dos propuestas para repartir fondos
Los proyectos de los gobernadores para repartir de forma automática los Adelantos del Tesoro de la Nación (ATN) y coparticipar lo recaudado por el impuesto a los combustibles líquidos obtuvieron dictamen en la comisión de Presupuesto y Hacienda. Sin embargo, el oficialismo presentó dos propuestas alternativas en un intento de quebrar la unidad de las provincias.