Traían mercadería de contrabando desde Chile por $90 millones y cayeron en un control

En operativos realizados en la Ruta Nacional 7, efectivos del Escuadrón 27 "Uspallata" interceptaron un vehículo y un camión que transportaban mercadería diversa sin la debida documentación aduanera, resultando en la detención de dos ciudadanos argentinos y el decomiso de bienes por un valor aproximado de $90 millones.

Efectivos de Gendarmería Nacional han logrado un importante decomiso de mercadería en presunto estado de contrabando, proveniente de la República de Chile. Los procedimientos, llevados a cabo durante el fin de semana por personal del Escuadrón 27 "Uspallata", se desarrollaron en distintos puntos de la Ruta Nacional 7, detectando irregularidades en infracción a la Ley 22.415 (Código Aduanero).

El primer procedimiento fue ejecutado por la Patrulla Fija "Los Árboles", que solicitó la detención de un vehículo que se desplazaba desde territorio chileno. Durante la inspección de la carga, los uniformados constataron la presencia de numerosos bultos que contenían ropa y elementos de bazar, así como otras mercaderías de origen extranjero que carecían del aval aduanero correspondiente. En el vehículo se trasladaban dos ciudadanos de nacionalidad argentina, mayores de edad, quienes fueron detenidos.

Ante la evidencia detectada, se dio inmediata intervención al Fiscal de Turno de Mendoza, quien dispuso el labrado de las actuaciones correspondientes y la intervención de la Administración Federal de Ingresos Públicos (ARCA). El avalúo preliminar de la mercadería incautada en este primer operativo asciende a la considerable suma de $88.572.417.

En un segundo procedimiento, integrantes de la misma fuerza de seguridad controlaron un camión internacional de cargas que tenía como destino final la provincia de Buenos Aires. Durante la revisión, se descubrió en el sector de la cabina del conductor una caja que contenía un repuesto mecánico. La falta de documentación que acreditara su legal ingreso al territorio argentino activó los protocolos de decomiso.

Posteriormente, personal de la Sección Reforzada "Punta de Vacas" realizó una inspección más exhaustiva del rodado, hallando en su interior cajas con una diversidad de elementos que incluían taladros, tuercas, arandelas, tornillos y pernos. Al igual que en el caso anterior, esta mercadería de origen extranjero no contaba con el aval aduanero requerido, procediéndose a su secuestro. El valor estimado de los bienes incautados en estos últimos controles se sitúa en aproximadamente $5.000.000.

Te puede interesar

Javier Milei desmintió el fin del monotributo: "Son mentiras y operaciones de delincuentes"

El Presidente negó los rumores sobre una posible alteración del sistema vigente, solicitando a la ciudadanía o interesados que moderen su impaciencia respecto a los proyectos de reforma tributaria y modernización laboral.

La canasta de crianza subió 2,8% en octubre y volvió a presionar el bolsillo

El indicador de costos para crianza tuvo un aumento mensual de 2,8% en octubre, superando la inflación de 2,3%. Los hogares necesitaron entre $441.000 y $557.000 para cubrir gastos según la edad del niño.

La Casa Blanca anunció un amplio acuerdo comercial con Argentina

Estados Unidos y Argentina oficializaron un acuerdo marco que busca fomentar el crecimiento y crear un entorno transparente para el comercio y la innovación. El convenio incluye apertura de mercados, reducción de aranceles y cooperación en propiedad intelectual, laborales y ambientales.

La gestión de Milei estudia la eliminación del Monotributo y la baja del piso de Ganancias: qué pasaría

Tras una reunión con empresarios, indicaron que el Gobierno avanza en una reforma laboral e impositiva que podría transformar el sistema tributario vigente. Uno de los ejes centrales es la supresión del Monotributo, régimen al que hoy pertenecen alrededor de 3 millones de contribuyentes.

Presupuesto 2026: El Gobierno congelará el ingreso de nuevos empleados públicos por dos años

La medida forma parte del proyecto de Presupuesto que el oficialismo busca aprobar en el Congreso. Solo podrán cubrirse vacantes con autorización de la Jefatura de Gabinete, con excepciones para salud, medio ambiente y seguridad.

Tragedia de Once: Julio De Vido se entregó en Comodoro Py y quedó detenido

El ex ministro deberá purgar una pena de cuatro años de prisión. Aún está pendiente una definición sobre el pedido para que le otorguen domiciliaria.

Escándalo: Usaban presos de la comisaría como albañiles en la casa de un jefe policial

El jefe y el subjefe de la Unidad Regional Norte (Tucumán) fueron echados de la fuerza y hay cuatro detenidos tras una investigación interna.

Una familia necesitó $1.213.798,81 para no ser pobre en octubre

En lo que va del año la canasta alimentaria subió un 21,1% en el país.