Juicio YPF: Argentina logra nueva prórroga y por ahora mantiene el 51% de acciones
La decisión es de la Cámara de Apelaciones de Nueva York, que dio curso libre a las apelaciones formales que presentaron los abogados defensores.
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York mantuvo suspendida la orden de la jueza Loretta Preska, que obliga al Estado nacional a entregar el 51% de las acciones de YPF, y dio vía libre a tramitar las apelaciones de Gobierno conta el fallo a favor de los fondos buitre que ganaron el jucio por la expropiación de la petrolera. La Corte de segunda instancia tampoco solicitó al país que presente una "garantía" real y concreta por los u$s16.099 millones que se les debe pagar.
Tal como informó Bloomberg, el tribunal de apelaciones con sede en Nueva York dictaminó que Argentina no necesita entregar su participación en YPF a los acreedores, mientras duren los támites de apelación.
Por lo tanto, las acciones del Estado nacional en la petrolera de bandera podrán permanecer en la Caja de Valores, mientras esta misma Corte resuelve la apelación de fondo.
Los jueces camaristas concedieron este viernes la solicitud de Argentina de suspender la orden emitida el 30 de junio por la jueza Loretta Preska, durante el proceso de apelación, que probablemente llevará meses.
Fuentes que siguen minuto a minuto el caso aclararon que la decisión del Tribunal es "meramente administrativa" y puede volver a ser apelable, y que a partir de ahora corren las dos apelaciones formales que presentaron los abogados del estudio Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP, contratado por la Procuración del Tesoro para defender al país.
Una apelación es contra la sentencia a favor de los ganadores y otra por la exigencia de entrega de acciones de YPF. "Esta segunda apelación podría demorarse hasta dos años en resolverse", sostuvieron los expertos en legales, con acceso al expediente en Nueva York.
Cómo está el juicio por la expropiación de YPF
El 30 de junio pasado, Loretta Preska, jueza de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, falló en contra del país y dispuso que la Argentina entregue las acciones de YPF a los fondos Burford y Eton Park como forma de pago de la indemnización fijada en u$s16.099 millones más intereses, que se calculan en u$s2,5 millones por día.
En ese momento, la defensa argentina presentó la segunda apelación para frenar la orden y, mientras tanto, el Tribunal concedió una suspensión administrativa temporal. Esta suspensión es la que ahora se extiende en el tiempo.
Los fondos buitre ya adelantaron en un escrito que si reciben las acciones de YPF las mantendrían en una cuenta del The Bank of New York Mellon (BoNY) a la espera de una sentencia definitiva por la apelación. "Eso no sucederá", afirman los analistas del juicio.
Esta semana la Cámara de Apelaciones tenía tres opciones para fallar: mantener la suspensión de la entrega de acciones de YPF, levantar la solicitud u ordenar a la Argentina que ceda las acciones. La postura de postegar la entrega contaba con el respaldado del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Te puede interesar
Mercado Pago endurece sanciones: cuentas bloqueadas por compras ilegales
Se trata de clientes que pueden realizar maniobras a través de sus compras. Mercado Pago endurecerá los controles según su anuncio más reciente.
Asesinaron a una mujer durante un intento de robo delante de su hijo
Una mujer de 47 años fue asesinada de un disparo en el hombro mientras esperaba a su hija en el interior de su auto. La policía logró identificar y detener a dos de los tres asaltantes, mientras que uno de los menores involucrados continúa prófugo.
Hito histórico en el Hospital Garrahan: separaron con éxito a dos siamesas
La complejidad del caso obligó a un trabajo minucioso por parte de un equipo interdisciplinario que, tras semanas de preparación, consiguió realizar una intervención quirúrgica de alto riesgo con resultado favorable.
Viajaba en colectivo con 49.500 dólares de manera ilegal
El dinero era trasladado en un sobre de papel madera dentro de una mochila perteneciente al ciudadano involucrado quien no poseía ningún aval legal para llevar dicha suma. Quedó detenido.
Tras un control, los sorprendieron transportando más de 1 kg. de cocaína, municiones y dinero
En el marco de un Operativo Público de Prevención, sobre la Ruta Nacional N° 9 kilómetro 525, gendarmes inspeccionaron un automóvil. El rodado era conducido por un ciudadano mayor de edad junto a dos ocupantes. Durante la requisa los uniformados detectaron dos paquetes compactos con una sustancia blancuzca, tres municiones de escopeta y más de 380.000 pesos.
Las infancias en San Juan dedican más tiempo a pantallas que a la lectura
Un análisis de Argentinos por la Educación muestra que el 89% de los alumnos de 6to grado usan redes sociales, mientras que solo el 35% estudia idiomas y el 46% lee fuera de la escuela.
Fiscalía pidió que el ex presidente Alberto Fernández vaya a juicio oral en la causa por violencia contra Fabiola Yáñez
El fiscal Ramiro González presentó su dictamen, en el que acusó al exmandatario de lesiones leves y graves agravadas, y amenazas coactivas. La expectativa de pena ante una eventual condena es de 15 años de prisión.
El Gobierno quiere aplacar la ofensiva de las provincias y presentó dos propuestas para repartir fondos
Los proyectos de los gobernadores para repartir de forma automática los Adelantos del Tesoro de la Nación (ATN) y coparticipar lo recaudado por el impuesto a los combustibles líquidos obtuvieron dictamen en la comisión de Presupuesto y Hacienda. Sin embargo, el oficialismo presentó dos propuestas alternativas en un intento de quebrar la unidad de las provincias.