Junto a dirigentes de Rawson y Rivadavia, Sergio Uñac puso el foco en seguir defendiendo a San Juan
El gobernador y precandidato a senador pidió seguir trabajando para que el 13 de agosto Vamos San Juan logre llevar a sus candidatos a octubre.
En la tarde del lunes 17 de julio, Sergio Uñac, precandidato a senador nacional de Vamos San Juan, se reunió con dirigentes en los departamentos Rivadavia y Rawson.
En el Camping del Banco Nación de Rivadavia, el gobernador y presidente Partido Justicialista comenzó agradeciendo la tarea de todos y también realizó autocrítica. “Creo que nos faltó militar cada uno de los logros, este ejercicio que estamos haciendo hoy tiene que ser el modus operandi de aquí al 13 de agosto, al 22 de octubre y después al 2025 cuando elijamos diputados; y al 2027 cuando tenemos que recuperar el gobierno de la provincia de San Juan”.
Lo acompañaron Cristian Andino, Alejandra Venerando y Francisco Guevara, entre otros dirigentes departamentales.
Mencionó que en las circunstancias más difíciles es donde se ve la calidad del militante y del dirigente y la capacidad para transformar la realidad.
“Para nuestro partido, si hay algo sagrado es la gente que más nos necesita, nuestros niños, nuestros jóvenes y nuestros adultos, y para cada uno hemos tenido políticas direccionadas y hemos aplicado programas disruptivos; no hay otra provincia en el país que destine el presupuesto público que nosotros hemos destinado a esos segmentos”, dijo Uñac.
Puso de ejemplo los programas Mis primeros mil días y Mis segundos mil días; también Casa Activa, viviendas para los adultos mayores que están solos y no tienen dónde vivir. Como también el programa Joven Podés y becas para este segmento, además de otros programas específicos para los sectores más vulnerables con un ministerio cercano. También señaló las políticas deportivas que le cambiaron la vida a muchos niños y jóvenes en los 19 departamentos.
“Entonces, que no nos vengan a correr, salgamos a militar con la frente bien alta. Somos gente de bien, queremos que a la provincia le vaya bien, trabajamos para que la gente viva mejor y lo que hicimos ha transformado la vida de miles de sanjuaninos; y claro que nos faltaron cosas, tenemos que ir por eso y afianzar lo que hicimos bien”, señaló el mandatario.
*En Rawson*
En el encuentro con militantes de Rawson, en la Junta Departamental del Partido Justicialista, acompañaron al gobernador el intendente electo, Carlos Munisaga, Mauricio Ibarra, Eduardo Camus, Marcos Andino, también asistieron el diputado nacional Walberto Allende, el precandidato Hugo Díaz y el diputado electo Eduardo Cabello, Silvia Pérez y Pablo García Nieto.
En la previa, a la prensa, Uñac le habló de recuperar la memoria de todo lo que su gestión hizo por San Juan y a partir de ahí convocar a los sanjuaninos, señalando que quedan cosas por hacer, pero es mucho lo que se ha logrado y hay que consolidarlo.
“Hay que enviar representantes al Congreso de la Nación que es donde se discute el presente y el futuro del país, hombres y mujeres que tengan la experiencia necesaria para seguir defendiendo y cuidando la provincia de San Juan”.
Luego, a los dirigentes, Uñac volvió a agradecer la tarea realizada. “Yo pido disculpas por los errores cometidos, pero fuimos la provincia qué más hizo descender la desocupación, fuimos la provincia que más viviendas construyó y sigue construyendo, fuimos la provincia que más diversificó su matriz productiva y somos la provincia de mayor generación solar en el país”, dijo el mandatario.
Agregó que se inicia ahora un proceso de reconstrucción y se trata de un proceso más difícil que el de construir, “porque la reconstrucción necesita hacer control de daños, necesita analizar de lo que se cayó qué quedó y cómo hacemos para ayudarnos entre todos a poner de pie una gestión que fue acompañada por los sanjuaninos y limitada por una resolución de una Corte Suprema”.
Los dirigentes tomaron la palabra para focalizar conceptos claves y para cimentar que el 13 de agosto hay que construir el futuro con Sergio Uñac en el Congreso Nacional.
Te puede interesar
Actualizaron los montos de las multas por infracciones de tránsito
La Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a través del Juzgado de Faltas, difundió la nueva escala de sanciones económicas que rige desde el 8 de mayo en toda la provincia.
La Policía de San Juan comienza a utilizar las pistolas Taser: cuándo, cómo y en qué situaciones
La Policía de San Juan comienza a utilizar las pistolas Taser: cuándo, cómo y en qué situaciones
Murió una joven de 24 años, tras ser despachada 4 veces en el Hospital Rawson
Se trata de Mélani Carranza tenía 24 años y cursaba su primer embarazo. Tras acudir en reiteradas ocasiones al hospital Guillermo Rawson por complicaciones en su salud, falleció este domingo. Su familia denuncia negligencia médica y la fiscalía ya investiga el caso.
Cierre del CIMYN: asambleas del gremio, guardias mínimas y presentación ante la Subsecretaría de Trabajo
El secretario de ATSA, Alfredo Duarte, criticó a las autoridades del Colegio Médico. "Institución que se queja, pero recibió ayuda de todo tipo", dijo.
Presos por el robo de 2.500 kilos de pasas
Dos hombres llevaban la carga en la parte de atrás de un camión.
Este lunes, la Policía empieza a utilizar las 40 pistolas Taser que compraron
Con 40 dispositivos adquiridos y tras finalizar la capacitación, los efectivos de unidades especiales comenzarán a operar con armas de descarga eléctrica en situaciones de alto riesgo.
San Juan potencia su industria olivícola con un aula-taller en Sarmiento
La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.
Dos motociclistas terminaron hospitalizados tras chocar contra un auto
El hecho ocurrió en la intersección de calles La Laja y Pizarro. Investigan cómo se produjo el impacto.