Junto a dirigentes de Rawson y Rivadavia, Sergio Uñac puso el foco en seguir defendiendo a San Juan

El gobernador y precandidato a senador pidió seguir trabajando para que el 13 de agosto Vamos San Juan logre llevar a sus candidatos a octubre.

En la tarde del lunes 17 de julio, Sergio Uñac, precandidato a senador nacional de Vamos San Juan, se reunió con dirigentes en los departamentos Rivadavia y Rawson. 

En el Camping del Banco Nación de Rivadavia, el gobernador y presidente Partido Justicialista comenzó agradeciendo la tarea de todos y también realizó autocrítica. “Creo que nos faltó militar cada uno de los logros, este ejercicio que estamos haciendo hoy tiene que ser el modus operandi de aquí al 13 de agosto, al 22 de octubre y después al 2025 cuando elijamos diputados; y al 2027 cuando tenemos que recuperar el gobierno de la provincia de San Juan”.

Lo acompañaron Cristian Andino, Alejandra Venerando y Francisco Guevara, entre otros dirigentes departamentales.

Mencionó que en las circunstancias más difíciles es donde se ve la calidad del militante y del dirigente y la capacidad para transformar la realidad.

“Para nuestro partido, si hay algo sagrado es la gente que más nos necesita, nuestros niños, nuestros jóvenes y nuestros adultos, y para cada uno hemos tenido políticas direccionadas y hemos aplicado programas disruptivos; no hay otra provincia en el país que destine el presupuesto público que nosotros hemos destinado a esos segmentos”, dijo Uñac.

Puso de ejemplo los programas Mis primeros mil días y Mis segundos mil días; también Casa Activa, viviendas para los adultos mayores que están solos y no tienen dónde vivir. Como también el programa Joven Podés y becas para este segmento, además de otros programas específicos para los sectores más vulnerables con un ministerio cercano. También señaló las políticas deportivas que le cambiaron la vida a muchos niños y jóvenes en los 19 departamentos.

“Entonces, que no nos vengan a correr, salgamos a militar con la frente bien alta. Somos gente de bien, queremos que a la provincia le vaya bien, trabajamos para que la gente viva mejor y lo que hicimos ha transformado la vida de miles de sanjuaninos; y claro que nos faltaron cosas, tenemos que ir por eso y afianzar lo que hicimos bien”, señaló el mandatario.

*En Rawson*

En el encuentro con militantes de Rawson, en la Junta Departamental del Partido Justicialista, acompañaron al gobernador el intendente electo, Carlos Munisaga, Mauricio Ibarra, Eduardo Camus, Marcos Andino, también asistieron el diputado nacional Walberto Allende, el precandidato Hugo Díaz y el diputado electo Eduardo Cabello, Silvia Pérez y Pablo García Nieto.

En la previa, a la prensa, Uñac le habló de recuperar la memoria de todo lo que su gestión hizo por San Juan y a partir de ahí convocar a los sanjuaninos, señalando que quedan cosas por hacer, pero es mucho lo que se ha logrado y hay que consolidarlo.

“Hay que enviar representantes al Congreso de la Nación que es donde se discute el presente y el futuro del país, hombres y mujeres que tengan la experiencia necesaria para seguir defendiendo y cuidando la provincia de San Juan”.

Luego, a los dirigentes, Uñac volvió a agradecer la tarea realizada. “Yo pido disculpas por los errores cometidos, pero fuimos la provincia qué más hizo descender la desocupación, fuimos la provincia que más viviendas construyó y sigue construyendo, fuimos la provincia que más diversificó su matriz productiva y somos la provincia de mayor generación solar en el país”, dijo el mandatario.

Agregó que se inicia ahora un proceso de reconstrucción y se trata de un proceso más difícil que el de construir, “porque la reconstrucción necesita hacer control de daños, necesita analizar de lo que se cayó qué quedó y cómo hacemos para ayudarnos entre todos a poner de pie una gestión que fue acompañada por los sanjuaninos y limitada por una resolución de una Corte Suprema”.

Los dirigentes tomaron la palabra para focalizar conceptos claves y para cimentar que el 13 de agosto hay que construir el futuro con Sergio Uñac en el Congreso Nacional.

Te puede interesar

Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP

En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.

Canasta Básica: Una familia en San Juan necesita casi $600.000 para comer en junio

La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.

Desbaratan red clandestina de riñas de gallos y rescatan varios animales

En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.

Confirmaron el despido de un exempleado del IPV acusado de estafas con viviendas, pese a sobreseerlo por prescripción

La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.

Por la presunta golpiza a un albañil en una comisaria hay tres policías sanjuaninos detenidos

Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.

Una mujer quiso prender una estufa a leña con nafta y se incendió parte de la casa

El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.

Ya está disponible el padrón provisorio de inscriptos para el sorteo del IPV

Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.

Orrego, junto a un grupo de gobernadores acordaron no votar proyectos que tienen media sanción

En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.