Sergio Uñac se reunió con dirigentes de 25 de Mayo
El gobernador visitó la sede del PJ departamental y en la reunión con dirigentes señaló la importancia de las PASO.
En la tarde del viernes, el gobernador Sergio Uñac, precandidato a senador nacional de Vamos San Juan, frente Unión por la Patria, visitó el departamento 25 de Mayo, donde puso énfasis en la importancia de la elección PASO del 13 de agosto.
Lo acompañaron, el intendente y diputado electo, Juan Carlos Quiroga Moyano, el intendente de San Martín, Cristian Andino; y la intendenta de Caucete, Romina Rosas.
Ante dirigentes del departamento, Uñac primero agradeció a la militancia la tarea desarrollada en las elecciones pasadas y el triunfo otorgado a Vamos San Juan. Luego mencionó la intervención de la Corte Suprema de Justicia que torció las elecciones que habían sido ganadas por Vamos San Juan el 14 de mayo, aunque fue una victoria que no tuvo validez justamente por la decisión de la Corte.
Señaló que desde donde esté va a acompañar a los 14/15 intendentes que tiene el Partido Justicialista; “de los 19 municipios ganamos en 15 y de los 36 diputados que tiene la Legislatura Provincial, como frente tenemos 23 y como subagrupación tenemos 19, es decir mayoría simple o mayoría calificada, y con esta expresión popular nos robaron las elecciones”, dijo.
El gobernador señaló que su gestión de gobierno en forma conjunta con el intendente, realizó muchas obras en 25 de Mayo, como viviendas, pavimentos, cloacas, el hospital departamental, obras de gas natural, entre otras.
“Tenemos mucho para decir, el grupo humano representado por Juan Carlos Quiroga Moyano y por el intendente electo Rodolfo Jalife pusieron siempre por delante el interés de la gente”, aseguró.
Estos avances toman mayor relevancia teniendo en cuenta que hace algunos años costaba mucho que desde el poder central provincial se consideraran las necesidades del interior de la provincia.
“Costaba mucho que llegaran las obras, pavimento o viviendas, pero en mi gestión, porque vengo del interior de la provincia, creemos que la provincia se construye desde el interior hacia la capital, así logramos construir una de las provincias más lindas del país, una provincia que se ganaba los titulares de los diarios nacionales por los logros en índices económicos y sociales y por las obras. Supimos encontrar nuevos caminos para el agro como el polo pistachero que se está desarrollando con mucha fuerza en San Juan desde acá, desde 25 de Mayo; o veíamos como un evento deportivo ponía a San Juan en el contexto nacional”, dijo el mandatario.
También destacó que ahora el desafío es militar que este movimiento político había conseguido un triunfo “y que ese triunfo nos fue robado, y si bien ese resultado no va a variar y en los próximos cuatro años tendremos un gobierno del PRO en San Juan, tenemos que acomodarnos para que las cosas resulten de la mejor manera. Yo me comprometo ante ustedes a tener una transición razonable para que el 10 de diciembre los sanjuaninos estén tranquilos y sepan que las cosas se han hecho como corresponde, y vamos a ser o una oposición responsable también”.
Agregó que ahora “tenemos un camino de obstáculos, el 13 de agosto es uno, y ese día la lista Vamos San Juan tiene que ganar, y no lo digo por ningún nombre en particular, no lo digo por mí, lo digo por el movimiento político; después tenemos que ganar el 22 de octubre y prepararnos para ganar en el 2025 en las legislativas y en el 2027 una compañera o un compañero de este movimiento tiene que volver a tomar las riendas del gobierno de San Juan porque hicimos bien las cosas”.
Señaló que espera que quienes lo suceden en el cargo tengan la misma visión de seguir considerando que hay sanjuaninos en 25 de Mayo, hay sanjuaninos en Calingasta, en Pocito, como los hay en Capital, en Santa Lucía o en Rivadavia, donde es más fácil hacer las cosas porque están más cerca de los servicios.
“Nos revelemos el próximo 13 de agosto ejerciendo el derecho de votar y haciéndole saber a todos que queríamos un gobierno justicialista por cuatro años más”.
Explicó que el 13 de agosto se define quienes pasan de las primarias a la elección general, el 22 de octubre se pone en juego si pasa un compañero, que es Sergio Massa a quien la lista apoya, o si pasa alguien del PRO. La victoria debe ser de Massa para poder facilitar las gestiones para la provincia.
“Necesitamos a Massa para poder bajar cosas a los departamentos, deberíamos tener un compañero presidente al que podamos visitar y le podamos pedir y poder seguir haciendo cosas en los departamentos”, aseguró Uñac.
Para finalizar, el gobernador dijo que el 13 de agosto es un día fundamental, “merecemos que Sergio Massa pueda pasar a ser el candidato que represente al Partido Justicialista y a este frente Unión por la Patria en todo el contexto nacional, porque lo conocemos, sabemos que le podemos tocar la puerta y que le podemos decir que acá hay sanjuaninos y sanjuaninas que merecen ese apoyo nacional que seguro él nos va a dar. Vamos a llevar el triunfo a nuestra lista desde 25 de Mayo”.
Por su parte, Andino agradeció el resultado obtenido en el departamento 25 de Mayo, agradeció el trabajo de los militantes y el esfuerzo dedicado a la campaña. “Ahora tenemos que mirar el futuro que es la elección que tenemos y nosotros tenemos la persona en San Juan más formada y que más conoce la provincia para representarnos en el Senado de la Nación, que es Sergio Uñac”.
Quiroga Moyano manifestó que toda la militancia de 25 de Mayo está dispuesta a seguir trabajando por San Juan y por el departamento, “en esta tarea lo importante es que el compañero Sergio Uñac pueda ser el senador por San Juan a partir del 10 de diciembre”.
Te puede interesar
Lo detienen por conducir ebrio y descubren que tenía pedido de captura en otra provincia por venta de drogas
El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.
Conocé los artistas que van a subir al escenario del FestiJoven 2025
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
Nueva amenaza de bomba en el Centro Cívico: activaron el protocolo y evacuaron el lugar
Un nuevo llamado alertando sobre la presencia de un artefacto explosivo provocó la evacuación del edificio gubernamental por segunda vez en menos de una semana. Personal policial y de Bomberos trabaja en el lugar para verificar la situación.
En el Dique de Ullum preparan las pruebas finales: energía renovada y precaución en el río San Juan
Del 17 al 19 de septiembre se realizarán los ensayos finales en la Central Hidroeléctrica Quebrada de Ullum, que marcarán la culminación de su modernización y obligarán a extremar precauciones en el cauce del río San Juan.
Amenazas de bombas: Realizarán una jornada de concientización en las escuelas el martes 23 de septiembre
Así lo confirmó la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Hoy comenzó la capacitación para los supervisores.
Inauguraron obras en la cancha de hockey del Camping Centro Comercial de Santa Lucía
Dentro de los trabajos realizados, que dotarán de mayor confort y seguridad a toda esta comunidad deportiva, se destacan el techado de 2.320 m², y la instalación de un moderno sistema de iluminación.
San Juan y Australia sellan una alianza educativa y minera histórica
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de un convenio marco en el que interviene la Escuela de Minería de la Curtin University de Australia, aliando a los sectores público y privado, para compartir conocimientos en pos del desarrollo minero sanjuanino
Casi 450 mujeres buscan ser la Emprendedora del Sol 2025
La segunda edición de la Emprendedora del Sol superó las expectativas con 449 inscriptas, un 42% más que en 2023, y se prepara para reconocer el talento de las sanjuaninas en los 19 departamentos.