¡Atención proveedores de bienes y servicios mineros de Valle Fértil! Nación y Provincia ofrecen línea de créditos
Se trata de créditos blandos para su desarrollo con importantes ventajas financieras.
La Secretaría de Minería de la Nación, con la participación del Ministerio de Minería de la provincia de San Juan ponen al alcance de los Proveedores Mineros una línea de crédito con financiación de hasta el 100% de cada proyecto presentado con montos que van desde 1 millón a 60 millones de pesos, con una tasa máxima del 49% (con revisión a la baja durante todo el crédito), doce meses de gracia para el pago de la primera cuota y hasta 84 cuotas para la devolución del total del crédito.
Los requisitos para acceder a esta línea incluyen estar inscripto en el Registro Federal de Proveedores Mineros, ser una micro o pequeña empresa que se encuadre en la actividad minera, acreditar 12 meses de ventas comprobables en la actividad y tener Certificado PyME vigente.
Esta línea de crédito se inscribe en el menú de herramientas que promueve la Dirección Nacional de Cadena de Valor e Infraestructura Minera del Ministerio de Economía de la Nación.
Desde el Ministerio de Minería del Gobierno de San Juan se integran la Dirección de Fiscalización y Control de Ingresos y la Dirección de Desarrollo Minero Sustentable.
Las inscripciones pueden registrarse de manera digital en https://www.argentina.gob.ar/solicitar-creditos-para-inversion-productiva
Pueden realizarse consultas personales en el Ministerio de Minería, en dependencias de la Oficina de Nexo con la Secretaría de Minería de la Nación, a cargo de Susana Figueroa, de 8 a 13, o bien a los teléfonos 264 5594797 / 264 4306990.-
Te puede interesar
¡Martín Garay imparable! Se consagró en "Tierra de Gigantes"
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.
¡Una genias! Gimnastas de Valle Fértil se consagraron en San Luis y clasificaron al Nacional
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
La UNSJ llega a Valle Fértil con su Feria Educativa Itinerante para presentar carreras y servicios
La Universidad Nacional de San Juan confirmó que el próximo 21 de agosto su Feria Educativa Itinerante llegará a Valle Fértil con una delegación que representará a todas las unidades académicas y más de 60 carreras, además de difundir los servicios estudiantiles que ofrece la institución. Dicha actividad es organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria y visitará la EAEA y el Colegio FAA.
El programa “Tardes recreativas” pasó por Valle Fértil
Este programa llega a todos los merenderos que brindan asistencia a niños -sin distinción de edad- y en algunos casos, personas mayores. Además de actividades recreativas y contención, se hace entrega de módulos complementarios.
Hockey sobre césped: Las Mamis de Valle Fértil ganaron con garra y jerarquía
Las Mamis de Valle Fértil participan en un nuevo torneo a nivel provincial. Esta vez, ganaron por 2 a 0 ante Huazihul RC. Los dos goles fueron de Rocío Brizuela.
Agrotécnica de Valle Fértil incorpora una impresora 3D de última generación gracias al Parque Ischigualasto
Recientemente, las autoridades del Parque Provincial Ischigualasto, Juan Teja Godoy y Gerardo Schiano, realizaron la donación de una impresora 3D a la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. Un elemento fundamental para continuar desarrollando el proyecto que llevan a cabo los alumnos a cargo del profesor Franco Castro.
Conoce los pasos para registrar la SUBE
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
¡Atención Artesanos Vallistos! SAN JUAN PREMIA SU PONCHO 1° EDICIÓN 2025
San Juan celebra por primera vez un certamen que pone en valor uno de sus emblemas culturales más significativos: el poncho sanjuanino. en la nota, los detalles.