¡Atención Vecino Vallisto! Éstas son las medidas preventivas para realizar un carneo casero seguro
El Ministerio de Salud realiza algunas recomendaciones y consejos para cuidados sanitarios.
Es importante saber que la triquinosis es una enfermedad que se contagia por consumir carne de cerdo o sus derivados que no fueron analizados y que contienen larvas de parásitos. Desde el Ministerio de Salud Pública, el Departamento de Medicina Sanitaria informa que aún no se han registrado casos de pacientes que padezcan esta enfermedad, pero se aconsejan algunas medidas de prevención, para evitar complicaciones a futuro.
Las autoridades de Salud Pública recomiendan que para evitar enfermarse se debe consumir carne de cerdo y derivados frescos y bien cocidos. La salazón, el ahumado y congelamiento de las carnes no son suficientes para destruir el parásito de la triquinosis. También es importante evitar comprar carne de cerdo y sus derivados que sean de dudosa procedencia por ejemplo de vendedores ambulantes. Deben ser de establecimientos autorizados.
Entre los síntomas los pacientes acusan tener fiebre, dolores musculares, edema de párpados, trastornos gastrointestinales como: diarrea, vómito y dolor de panza. Por lo que deben acudir a los centros asistenciales para su inmediata atención.
Entre tanto en nuestra provincia se encuentra en Instituto de Investigaciones Tecnológicas (IIT), ente que está habilitado como Laboratorio de ensayos oficiales ante Salud Pública de la Nación para el estudio y análisis de estas patologías.
¿Qué es la Triquinosis?
La Triquinosis es una enfermedad causada por un parasito, se puede encontrar en mamíferos como el cerdo. Si esta carne o sus derivados son consumida por el ser humano y no está debidamente cocinada es altamente probable que enferme a causa del TrichinellaSpiralis nombre científico del parasito.
En esta época del año son muy comunes las faenas en las zonas rurales de porcinos, para evitar que los animales padezcan de triquinosis es importante que los corrales estén lejos de las viviendas y matorrales, como también que los cerdos no coman residuos ni animales muertos como las ratas.
Te puede interesar
Más oferta educativa para Valle Fértil: Diplomatura en Desarrollo de Emprendimientos Alimenticios con Identidad Regional
Valle Fértil suma otra propuesta educativa. La Diplomatura en Desarrollo de Emprendimientos Alimenticios con Identidad Regional. En la nota, toda la información.
Dictarán la Diplomatura de Extensión en Huerta Agroecológica en Valle Fértil
Una nueva propuesta educativa estará disponible para Valle Fértil. La Diplomatura de Extensión en Huerta Agroecológica. En la nota, toda la información.
Llegó el Ministro de Salud a Valle Fértil y trajo solución a la problemática
El ministro de la cartera sanitaria de la provincia Dr. Amílcar Dobladez llegó a Valle Fértil. En primera instancia, habló con autoridades del Municipio, para luego dirigirse al hospital y allí habló con los manifestantes y les expresó que por el momento, teniendo en cuenta su antigüedad, la tarea que realizan, y demás, algunos pasarán a Contratos de la provincia y otros seguirán con Becas del Municipio. Luego, se reunió con las autoridades del nosocomio vallisto.
Valle Fértil: Ex becarios se manifiestan en hospital en reclamo de una solución
Los becarios que fueron dados de baja del Municipio y que cumplían funciones en el hospital departamental, se autoconvocaron en las puertas del nosocomio para reclamar una solución.
Crimen del camionero en Valle Fértil: la familia de Orihuela encarará dos causas más
El abogado Hugo Uzair señaló los próximos pasos, luego de la condena a perpetua del policía Ricardo Rodríguez.
Valle Fértil acumula una deuda superior a los $670 millones con proveedores y becarios
El concejal Pedro Lucero denunció una situación financiera crítica en el municipio y pidió explicaciones al Ejecutivo comunal.
El intendente de Valle Fértil dice que la baja en la coparticipación generó una deuda de 670 millones de pesos y deberá despedir becarios y achicar la planta política
El intendente confirmó que se desafectó a becarios del hospital departamental
Con lágrimas en los ojos, habló el padre del camionero riojano acribillado: “Se hizo justicia”
A pesar del dolor por la pérdida de su hijo, la familia mantiene la esperanza de que se responsabilice también al conductor del móvil policial en el que desplazaba el oficial Ricardo Rodríguez.