Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Desde este martes 1 de julio, entró en vigencia un nuevo aumento en el boleto de colectivo en San Juan, aunque todavía no se ve reflejado en el sistemaSUBE, por lo que los usuarios seguirán abonando el valor anterior hasta que se complete la actualización.
La ministra de Gobierno, Laura Palma, explicó que la suba, que alcanza un 8% en todas las secciones, fue la mínima posible dentro del contexto actual. "El boleto de la primera sección pasará a costar $810, pero hay que esperar que Nación Servicios actualice las máquinas SUBE de cada unidad del transporte público", detalló.
Según señaló la funcionaria, el nuevo valor se aplicará entre los próximos 7 a 10 días, y recién entonces se comunicará oficialmente la fecha exacta de entrada en vigencia para los pasajeros. Mientras tanto, el pasaje se seguirá pagando con la tarifa anterior.
El retraso se debe a cuestiones técnicas vinculadas al sistema nacional de la tarjeta SUBE, que requiere sincronización y actualización remota en cada validador instalado en las unidades de transporte.
Con esta suba, estos serían los nuevos valores estimados del pasaje a los departamentos alejados:
Albardón, Pocito y 9 de Julio: $1.357,47
San Martín: $1.715,41
Caucete: $1.722,16
Angaco: $1.755,93
25 de Mayo: $2.215,17
Zonda: $2.221,93
Ullum: $3.086,38
Sarmiento: $3.268,73
Jáchal: $13.608,00
Valle Fértil: $20.408,28
Iglesia y Calingasta: $22.678,47
Desde el Gobierno aseguran que este ajuste responde a una revisión integral de costos del sistema, y que se procuró aplicar el menor aumento posible para no afectar el acceso al servicio.
(ZONDA)
Te puede interesar
Fuerte temblor se percibió en Valle Fértil
Un sismo bastante importante se sintió en la tarde de este viernes 22 de agosto en Valle Fértil. Según los datos preliminares, fue de una magnitud de 5.3° y a una profundidad de 10km.
La vallista Laura Cortez hace historia: obtuvo su primer título internacional de pádel en Chile
Se trata de Laura Cortez, oriunda de Valle Fértil (San Juan), quien participó en un prestigioso torneo de pádel en el país vecino de Chile. Gracias a su excelente performance, se consagró subcampeón en certamen llevado a cabo en Santiago de Chile.
Valle Fértil recibió a la Feria Educativa Itinerante de la UNSJ
Estudiantes de las escuelas del departamento Valle Fértil conocieron las diferentes carreras que la Universidad Nacional de San Juan ofrece.
Fuertes ráfagas de viento Zonda azotaron Ischigualasto
En el Parque Provincial Ischigualasto, departamento Valle Fértil, el viento Zonda azotó con toda su fuerza. Enormes nubes de polvo en el aire y una notable reducción de la visibilidad. La actividad se vio interrumpida. Las intensas ráfagas y la polvareda hizo que sea imposible las recorridas.
¡Atención Vecino/a Vallisto! Defensoría del Pueblo brinda asistencia a beneficiarios de Pensiones No Contributivas por Invalidez
Ante los recientes casos de suspensión de Pensiones No Contributivas por Invalidez, la Defensoría del Pueblo de San Juan informa que se encuentra disponible para asesorar y acompañar a las personas afectadas en los trámites necesarios para la rehabilitación del beneficio.
Valle Fértil prorroga el pago de impuestos municipales con un importante beneficio
La Municipalidad de Valle Fértil anunció una prórroga hasta el 31 de agosto para el pago de las contribuciones con un importante beneficio. En la nota, los detalles.
Exitosa instancia Zonal de Feria de Ciencias en Valle Fértil
Con varios proyectos presentados, se desarrolló en la Villa San Agustín, la etapa regional de la Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología. ¡Éxito rotundo! 🎉⚗️ ¡Los educandos de Valle Fértil mostraron su talento y creatividad! ¡Gran trabajo de los estudiantes y docentes!
Si vas a navegar en el dique San Agustín: Estas son las recomendaciones y protocolos para la seguridad náutica para días de viento
Entre las principales medidas se destaca la obligación de que los navegantes registren su ingreso en la guardia, informando tipo de embarcación, cantidad de personas y horarios.