Entregaron boyeros solares a productores ganaderos de Valle Fértil
Se entregaron boyeros solares y se realizó una capacitación técnica para su uso en el marco del programa PERMER, dependiente de la Secretaría de Energía de la Nación. Esta tecnología es una solución de bajo costo y alto impacto para mejorar y facilitar el trabajo de los productores agropecuarios de pequeña y mediana escala.
INFORMACIÓN que te presenta INFOVALLEFERTIL en EXCLUSIVO
El pasado viernes 28 de julio se llevó a cabo la entrega de boyeros solares a productores ganaderos del departamento Valle Fértil.
La provisión e instalación de boyeros eléctricos para Agricultores Familiares ubicados en zonas alejadas de las redes de distribución de energía eléctrica es una intervención del Proyecto de Energía Renovables en Mercados Rurales (PERMER), en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena (INAFCI).
El PERMER tiene como objetivo brindar un suministro de energía eléctrica y térmica confiable y en forma sostenida para familias y comunidades no conectadas a la red eléctrica, a partir de la utilización de fuentes de generación renovables.
Es un proyecto con financiamiento a través del préstamo BIRF N° 8484.
En el año 2019, se empezó a ejecutar estos proyectos. Para nuestro departamento fueron 44 los beneficiarios de las distintas localidades.
Los kits están compuestos por:
- 1 electrificador solar
- 3 jabalinas
- 65 varillas plásticas
- 6500 metros de hilo electro plástico
- 25 aisladores esquineros
- 5 manijas aisladas con resorte
- 1 voltímetro
- 2 carreteles plásticos
- 4 carteles de advertencia
En la localidad de Baldes de las Chilcas, en la finca de un productor, se realizó la capacitación y luego, entrega de los respectivos equipos.
El equipo técnico encargado de la capacitación y luego del monitoreo de instalación está conformado por:
A.E.R. INTA Valle Fértil Ing. Pablo Vitale. Miriam Castro y Alejandra Rodríguez.
INAFCI Ing. Pedro Lucero
Los boyeros solares son instrumentos equipados con un pequeño panel solar y dotados de una potencia de 10 Kwp que permiten electrificar los alambrados para mantener confinado al ganado. Esta tecnología de bajo costo permite fortalecer la capacidad productiva de los trabajadores, y fomentar el arraigo territorial. Con su uso se aprovechan de manera eficiente los recursos forrajeros disponibles, incrementan las pasturas, aumenta el kilaje y reduce las pérdidas de animales. Se protegen los cultivos y rodeos contra animales furtivos, las aguadas naturales y se disminuye la carga horaria de todos los miembros de la familia dedicada al pastoreo, entre otros resultados positivos.
Te puede interesar
Juegos Intercolegiales 2025: El fútbol fue protagonista en Valle Fértil
El departamento Valle Fértil recibió actividad de la disciplina deportiva Fútbol este pasado jueves 23 de octubre. El local de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino fue sede de la jornada.
Salud promueve la concientización sobre resistencia antimicrobiana en las escuelas
En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.
Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.
¿Qué hacer si perdiste el DNI y no podés votar?
Si perdiste tu DNI o te lo han robado, hay un procedimiento a seguir para poder justificar tu ausencia en las elecciones del 26 de octubre.
Llega a Valle Fértil “Sanjuaniiiños”, el divertido festival de teatro para las infancias
Este festival nacional de teatro para las infancias, declarado de interés cultural por el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia de San Juan, presenta diferentes actividades destinadas a toda la comunidad. El mismo tiene como objetivo principal acercar a los niños y niñas al teatro, promoviendo espacios creativos que logren una participación activa en el desarrollo de la cultura, generando interés en la actividad teatral y reflexionando sobre las vivencias del espectáculo artístico.
Hockey sobre césped: Doble compromiso afrontaron las Mamis de Valle Fértil
Las Mamis Hockey de Valle Fértil cumplieron sus compromisos del torneo provincial Clausura 2025. Dos partidos que dejaron sensación a más.
Consecuencias de no votar en las elecciones legislativas 2025
Es importante tener en cuenta las posibles consecuencias de no participar en este proceso electoral.
Elecciones legislativas 2025: Estos son los documentos válidos para votar el 26 de octubre
El 26 de octubre, con la boleta única, el DNI es clave. Te explicamos qué documentos valen y qué pasa si no los tenés.