Entregaron boyeros solares a productores ganaderos de Valle Fértil

Se entregaron boyeros solares y se realizó una capacitación técnica para su uso en el marco del programa PERMER, dependiente de la Secretaría de Energía de la Nación. Esta tecnología es una solución de bajo costo y alto impacto para mejorar y facilitar el trabajo de los productores agropecuarios de pequeña y mediana escala.

INFORMACIÓN que te presenta INFOVALLEFERTIL en EXCLUSIVO

El pasado viernes 28 de julio se llevó a cabo la entrega de boyeros solares a productores ganaderos del departamento Valle Fértil.

La provisión e instalación de boyeros eléctricos para Agricultores Familiares ubicados en zonas alejadas de las redes de distribución de energía eléctrica es una intervención del Proyecto de Energía Renovables en Mercados Rurales (PERMER), en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena (INAFCI).

El PERMER tiene como objetivo brindar un suministro de energía eléctrica y térmica confiable y en forma sostenida para familias y comunidades no conectadas a la red eléctrica, a partir de la utilización de fuentes de generación renovables.

Es un proyecto con financiamiento a través del préstamo BIRF N° 8484.

En el año 2019, se empezó a ejecutar estos proyectos. Para nuestro departamento fueron 44 los beneficiarios de las distintas localidades.

Los kits están compuestos por:

-          1 electrificador solar

-          3 jabalinas

-          65 varillas plásticas

-          6500 metros de hilo electro plástico

-          25 aisladores esquineros

-          5 manijas aisladas con resorte

-          1 voltímetro

-          2 carreteles plásticos

-          4 carteles de advertencia

 En la localidad de Baldes de las Chilcas, en la finca de un productor, se realizó la capacitación y luego, entrega de los respectivos equipos.

El equipo técnico encargado de la capacitación y luego del monitoreo de instalación está conformado por:

A.E.R. INTA Valle Fértil Ing. Pablo Vitale. Miriam Castro y Alejandra Rodríguez. 

INAFCI Ing. Pedro Lucero

Los boyeros solares son instrumentos equipados con un pequeño panel solar y dotados de una potencia de 10 Kwp que permiten electrificar los alambrados para mantener confinado al ganado. Esta tecnología de bajo costo permite fortalecer la capacidad productiva de los trabajadores, y fomentar el arraigo territorial. Con su uso se aprovechan de manera eficiente los recursos forrajeros disponibles, incrementan las pasturas, aumenta el kilaje y reduce las pérdidas de animales. Se protegen los cultivos y rodeos contra animales furtivos, las aguadas naturales y se disminuye la carga horaria de todos los miembros de la familia dedicada al pastoreo, entre otros resultados positivos.

Te puede interesar

Una oportunidad para la comunidad de Valle Fértil: Emprendimientos con identidad regional

La formación gratuita está pensada para quienes deseen iniciar u optimizar emprendimientos agroalimentarios.

Dictarán una Diplomatura en Huerta Agroecológica en Valle Fértil

La formación apuntará a fortalecer la economía social y solidaria de la comunidad mediante prácticas respetuosas del medioambiente. Se dictará el 20 de mayo.

Aula Híbrida en la Sede UNSJ de Valle Fértil: tecnología y pedagogía para propuestas académicas a distancia

Es el primer espacio en el Departamento. Se trata de un lugar configurado para integrar tecnología y pedagogía al servicio de proyectos educativos o propuestas académicas a distancia.

Condena al policía por matar al camionero en Valle Fértil: no descartan apelar en instancia nacional

La defensa del policía que fue condenado a prisión perpetua por matar al camionero, apelará en la instancia provincial y de ser necesario a nivel nacional.

Personería Jurídica facilitó trámites en Valle Fértil a más de 50 instituciones

Durante los primeros meses del 2025, la Inspección General de Personas Jurídicas realizó visitas al departamento Valle Fértil con el objetivo de acercar asesoramiento y facilitar trámites a más de 50 instituciones locales.

El cura vallisto que conoció al ahora Papa León: “Es sencillo, lúcido y humilde”

Oriundo de Valle Fértil, Mario Robles, sacerdote de San Juan, recordó con emoción el momento en que conoció al cardenal Robert Prevost, recientemente consagrado como el nuevo Papa León XIV.

Caso del camionero muerto en Valle Fértil: La madre del policía condenado hizo fuertes declaraciones

Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.

Súper Liga de Básquet: Tremenda actuación de la vallista Guadalupe Burgoa

Universidad ganó en tierras sanjuaninas, por el torneo de Mendoza. Se impuso a Sociedad Española de San Luis en cancha de Urquiza. La vallista Guadalupe Burgoa, la mejor jugadora del partido y la que mayor cantidad de anotaciones marcó de su equipo. ¡Orgullo Vallisto!