Entregaron boyeros solares a productores ganaderos de Valle Fértil

Se entregaron boyeros solares y se realizó una capacitación técnica para su uso en el marco del programa PERMER, dependiente de la Secretaría de Energía de la Nación. Esta tecnología es una solución de bajo costo y alto impacto para mejorar y facilitar el trabajo de los productores agropecuarios de pequeña y mediana escala.

Valle Fértil30/07/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
3eed34bf-060d-489d-aa28-dcc287a34285

INFORMACIÓN que te presenta INFOVALLEFERTIL en EXCLUSIVO

El pasado viernes 28 de julio se llevó a cabo la entrega de boyeros solares a productores ganaderos del departamento Valle Fértil.

10e71f46-5dcf-4b4b-89ad-177757056e14

La provisión e instalación de boyeros eléctricos para Agricultores Familiares ubicados en zonas alejadas de las redes de distribución de energía eléctrica es una intervención del Proyecto de Energía Renovables en Mercados Rurales (PERMER), en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena (INAFCI).

El PERMER tiene como objetivo brindar un suministro de energía eléctrica y térmica confiable y en forma sostenida para familias y comunidades no conectadas a la red eléctrica, a partir de la utilización de fuentes de generación renovables.

Es un proyecto con financiamiento a través del préstamo BIRF N° 8484.

En el año 2019, se empezó a ejecutar estos proyectos. Para nuestro departamento fueron 44 los beneficiarios de las distintas localidades.

Los kits están compuestos por:

-          1 electrificador solar

-          3 jabalinas

-          65 varillas plásticas

-          6500 metros de hilo electro plástico

-          25 aisladores esquineros

-          5 manijas aisladas con resorte

-          1 voltímetro

-          2 carreteles plásticos

-          4 carteles de advertencia

 En la localidad de Baldes de las Chilcas, en la finca de un productor, se realizó la capacitación y luego, entrega de los respectivos equipos.

08271542-3a22-4d5d-8b5d-9e5810203802

El equipo técnico encargado de la capacitación y luego del monitoreo de instalación está conformado por:

A.E.R. INTA Valle Fértil Ing. Pablo Vitale. Miriam Castro y Alejandra Rodríguez. 

INAFCI Ing. Pedro Lucero

e5fa766a-1c0f-46d9-8884-8eb504ffbe35

Los boyeros solares son instrumentos equipados con un pequeño panel solar y dotados de una potencia de 10 Kwp que permiten electrificar los alambrados para mantener confinado al ganado. Esta tecnología de bajo costo permite fortalecer la capacidad productiva de los trabajadores, y fomentar el arraigo territorial. Con su uso se aprovechan de manera eficiente los recursos forrajeros disponibles, incrementan las pasturas, aumenta el kilaje y reduce las pérdidas de animales. Se protegen los cultivos y rodeos contra animales furtivos, las aguadas naturales y se disminuye la carga horaria de todos los miembros de la familia dedicada al pastoreo, entre otros resultados positivos.

Te puede interesar
ab51e0a3-71a5-4445-8be2-de4832546079

¡Felicitaciones! Nuevas Profesoras de Educación Primaria culminaron su formación docente

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.

586345039_1273387338149553_3325201645123337659_n

Defensores del Valle: Se consagraron CAMPEONES INVICTOS

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

El equipo de veteranos representante de Valle Fértil, conocido como los "Defensores del Valle", ha vuelto a dar una lección de perseverancia y espíritu de equipo al conseguir una notable victoria por 1 a 0 contra "Los Berros" en el departamento de Sarmiento. Este triunfo no solo les permitió alzarse con el título de CAMPEÓN INVICTO en la penúltima fecha de la prestigiosa "Copa Senior Amistad", sino que también reforzó su posición como uno de los clubes más admirados y respetados entre los equipos de veteranos.

multimedia.normal.a62fb3bc71b86982.bm9ybWFsLndlYnA=

Mónica Rivero: "La ordenanza marca un antes y un después en materia de derechos en Valle Fértil"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.

imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

multimedia.normal.a62fb3bc71b86982.bm9ybWFsLndlYnA=

Mónica Rivero: "La ordenanza marca un antes y un después en materia de derechos en Valle Fértil"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.