Cristina Kirchner declaró una fortuna de casi 120 millones de pesos, más del doble que el año pasado
La vicepresidenta informó a la Oficina Anticorrupción que su patrimonio pasó de 48 millones de pesos a 118 millones al cierre del período fiscal 2022, en sintonía con la inflación anual.
Ante la Oficina Anticorrupción, Cristina Kirchner presentó su declaración jurada correspondiente a la vigencia fiscal 2022, en la cual se refleja un notable aumento en su fortuna. En comparación con el año anterior, su patrimonio pasó de 48 millones de pesos a la considerable suma de 118.808.582,05 pesos.
Cabe destacar que este incremento en su riqueza se ha manifestado de manera constante a lo largo del tiempo. Antes de asumir la vicepresidencia de la Nación, Cristina Kirchner había declarado un patrimonio de 9,7 millones de pesos. Desde entonces, su fortuna ha seguido una tendencia de crecimiento alineada con la inflación medida para el período.
Dentro de las partidas declaradas, se destaca un plazo fijo valuado en 55 millones de pesos, siendo este el elemento más significativo dentro de su patrimonio declarado.
La cifra actual está lejos de los 77 millones de pesos con los que dejó en diciembre de 2015 la Casa Rosada, cuando concluyó su segundo mandato presidencial.
Hay que recordar que cuando se empezaron a dictar las primeras medidas cautelares en el marco de las causas de corrupción, Cristina decidió traspasar su fortuna a sus hijos, en partes iguales. Allí incluía plazos fijos, 25 propiedades, participaciones accionarias en tres empresas y un vehículo.
La declaración jurada presentada el 28 de julio (el plazo para las presentaciones ante la Oficina Anticorrupción vence el 31) vuelve a mostrar que no cuenta con ninguna propiedad ni vehículos. Tampoco acciones de las empresas familiares investigadas por lavado de dinero.
Entre los bienes declarados, el vicepresidente admitió tener dos cuentas de ahorro. La suma total arroja un saldo de 436.802 pesos. En cuanto al efectivo, solo declara que tiene 650.000 pesos.
Cristina Kirchner manifestó en su declaración jurada todas las deudas canceladas. Cuando fue presidenta de la Nación, durante varios años, declaró que tenía deudas con Austral Construcciones, la firma insignia de Lázaro Báez.
Te puede interesar
"Hoy se trabaja": Javier Milei encabezó una reunión de Gabinete en medio del paro de la CGT
Tras su viaje a Paraguay, el Presidente se reunió con varios integrantes de su Gobierno en la Casa Rosada. Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, reafirmó: "Hoy se trabaja".
“Ataque a la República”: el mensaje del Gobierno contra el paro de CGT
El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.
Histórico: Central Córdoba le gana al Flamengo en el Maracaná por la Copa Libertadores
Los goles para Central Córdoba fueron de Leonardo Heredia y José Florentín, mientras que para Flamengo convirtió Nicolás De La Cruz.
Suspenden clases en una escuela por amenazas de un alumno en redes sociales
Un estudiante de 16 años publicó mensajes intimidantes dirigidos a sus compañeros. Días antes había sido demorado por llevar un arma al establecimiento. Las autoridades decidieron suspender las clases por prevención.
Se "cayó" Mercado Pago: ¿qué pasó?
La popular aplicación recibió numerosas quejas por fallas que reportaron los usuarios. Alrededor de las 11 horas, la red social X se llenó de reclamos.
El Gobierno dejará de otorgar pensiones por fallecimiento a un determinado grupo: ¿a quiénes impacta la decisión?
El Gobierno nacional restringe el cobro de la pensión por viudez.
Paro general de la CGT: qué servicios y actividades estarán afectados el jueves
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
El piquetero Belliboni será juzgado por extorsionar a beneficiarios de planes sociales
El líder del Polo Obrero está acusado de dirigir una organización que desviaba la plata del Estado para financiar sus actividades políticas.