Sergio Uñac mantuvo un encuentro con dirigentes en Calingasta
El gobernador continúa recorriendo las juntas departamentales en el marco de la campaña eleccionaria PASO.
En el marco de la campaña de las elecciones PASO 2023, el gobernador Sergio Uñac, precandidato a senador nacional de la lista Vamos San Juan, frente Unión por la Patria, visitó el departamento Calingasta donde se reunió primero con periodistas locales y después con dirigentes del frente.
El gobernador estuvo acompañado por Celeste Giménez, precandidata a senadora; Matías Sotomayor, precandidato a parlamentario de Parlasur; el intendente San Martín, Cristian Andino; Mauricio Ibarra, el intendente de Calingasta, Jorge Castañeda, Robert Garcés, el intendente electo, Sebastián Carbajal, y dirigentes de Calingasta.
En la conferencia de prensa, Uñac destacó que en los últimos siete años y medio se trabajó sin descanso ante una situación económica sumamente delicada en el período 2015-2019 y también muy delicada del 2019 – 2023. “San Juan fue la provincia que más diversificó su matriz productiva y también fue la provincia que enderezó la situación minera, recordemos que veníamos de un derrame de la gestión anterior y después un segundo derrame y en ese momento si no tomábamos el toro por las astas la minería, que había perdido licencia social, iba mal por ese camino. Y en solo siete años logramos hacer de San Juan el mejor destino de inversión minera de Latinoamérica”, dijo Uñac.
Agregó que presentaron sus Informes de Impacto Ambiental los proyectos Los Azules y Hualilán; Veladero está construyendo su fase VII, Josemaría está iniciando su construcción y San Juan ha sido la vedette de la minería, “pero para eso primero fue necesario tener mucha claridad, transparencia y planificación”.
El mandatario destacó que en el Congreso de la Nación se debate presente y futuro del país, donde se debaten los proyectos más importantes como lo fue la ley minera.
“Por la situación económica actual se viene un arduo debate en el Congreso de la Nación respecto a qué camino queremos tomar como país, cómo bajamos la inflación, qué proyectos hay para que eso sea una realidad, cómo hacemos para que la minería siga siendo un atractivo no solo en San Juan sino en todo el país, para que más inversión minera internacional pueda seguir llegando a la Argentina y quienes podamos estar allá como embajadores de San Juan podamos lograr la atención de esa inversión para que siga llegando a la provincia”, manifestó.
Acto seguido subrayó que el 13 de agosto es una fecha fundamental para San Juan, para los sanjuaninos y para el presente y futuro del PJ, porque en marzo de 2024 habrá elección de autoridades y debe haber una renovación con toda esta juventud incluida. También destacó que Sergio Massa, precandidato a presidente de Unión por la Patria, tiene una visión federal, “tenemos un contacto personal, es nuestro candidato y trabajamos para que gane el 13 de agosto y el 22 de octubre”.
*Encuentro con dirigentes*
En el Salón La Casa de los Toros, se realizó el encuentro del gobernador y precandidato con dirigentes del departamento, donde Uñac comenzó agradeciendo la tarea realizada en las campañas y elecciones pasadas.
“Esta precandidatura no es un desafío personal, creo que la experiencia acumulada se puede aprovechar y me interesa que podamos seguir defendiendo los intereses de San Juan. La provincia empezó a sonar en el mapa nacional, por eso el desarrollo del Cannabis medicinal, el liderazgo de las energías renovables, la construcción de una de las dos obras hidroenergéticas del país; es decir somos noticia por cosas que fueron más allá de la minería, y cuando fuimos noticia por la minería fue por ser el primer destino de inversión minera de Latinoamérica, por encima de Chile y de Perú”, señaló Uñac.
Agregó que toda esta experiencia es la que está dispuesto a dar.
“Creo que, si los sanjuaninos así lo determinan, como legislador voy a tener el tiempo suficiente para poder acompañar a las autoridades provinciales, aun teniendo una visión diferente; pero también de acompañar a mis intendentes que van a necesitar esa llegada directa al gobierno nacional”, aseguró.
Por su parte, Carbajal contó como están trabajando en la campaña y agradeció el apoyo recibido de Jorge Chica, precandidato a diputado nacional, en actividades puntuales. “Tenemos que salir a la calle convencidos porque necesitamos que lo que Uñac logró en Calingasta siga pasando”.
Sotomayor destacó que “creemos que hay que levantar bien altas las banderas de la justicia social, nos dedicamos a llevar valor agregado al trabajo municipal, nos focalizamos en la acción y nunca en tirar piedras al otro”.
Te puede interesar
Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina
A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.
Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Miles de manifestantes en San Juan en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario
Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.
Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
El Gobierno Provincial pidió una prórroga para presentar el presupuesto 2026
El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.
Destrozó la casa de su novia, llamaron a la Policía y le encontraron cocaína entre la ropa
El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.
Inauguraron la repavimentación de la avenida Paula Albarracín de Sarmiento
El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.
Una cirugía inédita en el Hospital Rawson permitió tratar un raro tumor de base de cráneo
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.