Gabinetes Interdisciplinarios: 500 preceptores serán capacitados para detectar y prevenir situaciones de complejidad
El propósito es brindarles herramientas para anticiparse, contener y contar con protocolos de actuación.
La Dirección de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios desarrollará de septiembre a noviembre un ciclo de capacitaciones destinado a unos 500 preceptores de escuelas del Nivel Secundario de toda la provincia.
La temática está orientada a generar un espacio de reflexión sobre la importancia del rol del preceptor en la comunidad educativa, como así también a identificar las diferentes herramientas con las que cuenta en su trabajo cotidiano para la observación de las siguientes conductas que pueden ser indicadores significativos:
Inestabilidad emocional
Poca comunicación
Comportamiento antisocial
Aislamiento y falta de integración al grupo de compañeros.
Alta impulsividad
Rigidez de pensamiento
Escasa habilidad de solución de problemas
Relaciones ambivalentes
Comportamiento provocador o de rechazo hacia los compañeros y adultos, incluyendo a los padres, entre otros
La titular del área, Marcela Platero, explicó que también se les brindará estrategias de contención básicas para que puedan realizar prevención de situaciones de complejidad que pueden surgir en el contexto escolar y cómo activar protocolo frente a situaciones de complejidad Resolución N° 6515 ME.
El psicólogo Luis Lucero, con una vasta trayectoria en la docencia universitaria, estará a cargo de la capacitación que se desarrollará todos los lunes en el salón de actos del Colegio Nacional Monseñor Pablo Cabrera.
Las inscripciones de los preceptores interesados en participar las realizarán los directores de cada establecimiento escolar de Nivel Secundario a partir del 21 de agosto; luego las girarán a la Dirección de Gabinetes. La capacitación tiene aval del Ministerio de Educación.
Por mayor información, contactarse de 8 a 12.30 horas al 4305840.
Te puede interesar
San Juan y Australia sellan una alianza educativa y minera histórica
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de un convenio marco en el que interviene la Escuela de Minería de la Curtin University de Australia, aliando a los sectores público y privado, para compartir conocimientos en pos del desarrollo minero sanjuanino
Casi 450 mujeres buscan ser la Emprendedora del Sol 2025
La segunda edición de la Emprendedora del Sol superó las expectativas con 449 inscriptas, un 42% más que en 2023, y se prepara para reconocer el talento de las sanjuaninas en los 19 departamentos.
Falleció el motociclista que chocó con una camioneta en Rivadavia
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
Un intenso sismo sacudió San Juan en la mañana de este lunes
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
Reactivaron la obra del canal del Norte en Jáchal, con fondos mineros
La infraestructura es considerada estratégica para el riego y la producción agrícola del departamento. Tras varios años de interrupciones, volvieron los trabajos.
Un sanjuanino fue asesinado en Chile
El hecho sangriento ocurrió en la localidad de Vallenar. La víctima, de 22 años, habría protagonizado una gresca en la que recibió una apuñalada.
Volcó un camión hormigonero
Personal policial intervino en el lugar para ordenar la circulación, ya que la carga afectó parcialmente la normal circulación de vehículos.
Un violento siniestro vial dejó a un motociclista herido con múltiples fracturas
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.