Gabinetes Interdisciplinarios: 500 preceptores serán capacitados para detectar y prevenir situaciones de complejidad

El propósito es brindarles herramientas para anticiparse, contener y contar con protocolos de actuación.
bc84d0829d13fdf0f363e77c954819eb_L

La Dirección de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios desarrollará de septiembre a noviembre un ciclo de capacitaciones destinado a unos 500 preceptores de escuelas del Nivel Secundario de toda la provincia.

La temática está orientada a generar un espacio de reflexión sobre la importancia del rol del preceptor en la comunidad educativa, como así también a identificar las diferentes herramientas con las que cuenta en su trabajo cotidiano para la observación de las siguientes conductas que pueden ser indicadores significativos:

Inestabilidad emocional
Poca comunicación
Comportamiento antisocial
Aislamiento y falta de integración al grupo de compañeros.
Alta impulsividad
Rigidez de pensamiento
Escasa habilidad de solución de problemas
Relaciones ambivalentes
Comportamiento provocador o de rechazo hacia los compañeros y adultos, incluyendo a los padres, entre otros
La titular del área, Marcela Platero, explicó que también se les brindará estrategias de contención básicas para que puedan realizar prevención de situaciones de complejidad que pueden surgir en el contexto escolar y cómo activar protocolo frente a situaciones de complejidad Resolución N° 6515 ME.

El psicólogo Luis Lucero, con una vasta trayectoria en la docencia universitaria, estará a cargo de la capacitación que se desarrollará todos los lunes en el salón de actos del Colegio Nacional Monseñor Pablo Cabrera.

Las inscripciones de los preceptores interesados en participar las realizarán los directores de cada establecimiento escolar de Nivel Secundario a partir del 21 de agosto; luego las girarán a la Dirección de Gabinetes. La capacitación tiene aval del Ministerio de Educación.

Por mayor información, contactarse de 8 a 12.30 horas al 4305840.

Te puede interesar