Histórico temporal en Buenos Aires: inundaciones, evacuados y récord de precipitaciones
La Plata y alrededores fueron las zonas más afectadas. Hubo desborde de ríos y arroyos, calles anegadas y personas pidiendo asistencia menor.
El temporal de fuertes lluvias y caída de granizo que se registró desde este miércoles y durante toda la madrugada del jueves en parte de la provincia de Buenos Aires afectó varios distritos, y la ciudad de La Plata fue uno de los más perjudicados por el desborde de arroyos, con evacuación de vecinos y una marca histórica de precipitaciones récord de los últimos 60 años para agosto, con 130 milímetros caídos, informaron desde la comuna platense.
La tormenta, además, afectó a los vuelos en los aeropuertos Jorge Newbery y Ezeiza. Entre las dos estaciones aéreas hay 93 vuelos demorados, 27 cancelados y siete desviados a aeropuertos alternativos, al no poder aterrizar debido a las condiciones meteorológicas adversas.
Defensa Civil bonaerense informó que las lluvias intensas y el granizo caído afectó fundamentalmente a la parte del noreste bonaerense, y precisó que, sin embargo, la ciudad de La Plata fue la zona "más complicada hasta el momento", con "desborde de ríos y arroyos, calles anegadas y personas pidiendo asistencia".
"Se trata de un fenómeno climático histórico a raíz de que hace 60 años no se tenía constancia de una lluvia de esta intensidad durante agosto", dijeron desde la comuna tras informar que la capital bonaerense durante la madrugada y hasta el jueves a las 10 de la mañana registró un acumulado de agua de lluvia que alcanzó los 130 milímetros en algunas zonas, lo que ocasionó inconvenientes.
En ese punto, la municipalidad platense precisó que intensificaron las tareas de prevención en la vía pública y se trabajó "en la desobstrucción de zanjas y desagües, con asistencia a familias afectadas por los anegamientos".
"Los equipos se encuentran asistiendo a las familias afectadas y recorriendo aquellas zonas que por la intensa lluvia caída y la crecida de los arroyos se encuentran con anegamientos temporarios", explicó la Subsecretaria de Gestión del Riesgo del Municipio, Martina García.
En ese sentido, informó que se mantiene la asistencia a familias afectadas por el ingreso del agua a sus hogares, y que se atenderán los casos en los que requiera de trasladarse a centros de evacuados, hasta que baje el nivel de agua de lluvia que cursan los arroyos Maldonado, El Gato, Pérez, Regimiento y sus afluentes.
Los mayores niveles de agua se reportaron en las localidades de Ángel Etcheverry (131 milímetros), Arana (114 milímetros), Poblet (109), Lisandro Olmos (102) y Abasto (102) y según explicó el intendente de La Plata, Julio Garro, los barrios de "Los Hornos, Romero, Olmos, Abasto y San Carlos.
"Estamos atravesando un evento extremo de precipitaciones. De hecho ya hemos roto los récords de precipitación en 24 horas para la ciudad de La Plata, con el agravante de que la mayor parte de esas precipitaciones se han dado en un rango de 8 horas", dijo el director de Hidrometeorología de La Plata, Mauricio Saldivar, quien comentó continuarán con guardias activas en los barrios y trabajando en conjunto con Defensa Civil, Guardia Urbana y SAME.
Por su lado, el director de Defensa Civil, Fabián García, informó que la zona noreste de la provincia de Buenos Aires también fue "muy afectada por las lluvias y el granizo", y pidió seguir en "alerta" ante nuevas precipitaciones y ante "la marea alta y el viento sudeste en el río De La Plata".
"Hay que tener preocupación porque el río De la Plata está con marea alta, producto de los vientos del sector sudeste, con lo cual el escurrimiento de los arroyos será lento, y puede pasar una situación de taponamiento que podrá generar desbordes mayores", advirtió.
En ese tono, agregó que "todo esto lo iremos monitoreando durante el día", y subrayó que "hay que estar alertas y atentos este jueves porque -además de seguir lloviendo- pueden haber estas situaciones puntuales".
Por último, señaló que si bien "no se han registrado grandes daños, se produjeron algunas situaciones puntuales como en Villa Gesell, donde 20 personas fueron evacuadas por caída de granizo y voladuras de techos, situación que ya está bajo control",
Luego, García indicó que "en Tigre hubo un granizo importante el miércoles por la noche, pero sin causar mayores daños", y que, en el resto de los municipios la situación es similar con calles anegadas en algunas zonas, con desbordes como en Quilmes", comentó el funcionario a Télam.
Por último, sugirió a la población "que evite circular" durante y luego de las lluvias ya que "el agua tarda un tiempo en escurrir" y agregó que hay que "tener mucha precaución con las personas mayores y los niños".
Te puede interesar
Mendoza sumó más vuelos internacionales: ahora a Santiago de Chile y San Pablo
Además, se incorpora la conexión Buenos Aires (Ezeiza) - Miami - Santiago de Chile, recientemente autorizada y que comenzará a operar en diciembre.
Tras los audios de las presuntas coimas a Karina Miley y Lule Menem, allanaron la Agencia de Discapacidad
También se requisó la droguería Suizo Argentina.
El Senado convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones. La oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa.
Copa Libertadores: River ganó por penales y se clasificó a cuartos
El Millonario se clasificó a cuartos de final de la Copa Libertadores tras vencer en los penales a Libertad de Paraguay. En los 90 minutos empataron 1 a 1. Se fue expulsado Galopo en River y el técnico sacó a los mejores y de no ser por Armani casi se queda afuera.
Se vuelven a subir los sueldos los senadores: pasarán los $10,2 millones desde noviembre
Es por la reciente actualización paritaria de los empleados del Congreso para los próximos meses. Los legisladores de la Cámara alta están atados a dicho mecanismo.
La jueza Makintach presentó su defensa en la causa y dijo que tenía permiso para filmar el documental de Maradona
Su abogado Darío Saldaño hizo hoy un descargo. En dos semanas se define si será destituida.
Aprobaron el proyecto que modifica el huso horario en Argentina: ¿Cuánto tiempo habrá que atrasar los relojes?
Sobre la medianoche del jueves, la Cámara de Diputados optó por darle media sanción al proyecto presentado por el legislador mendocino Julio Cobos que propone modificar el huso horario en la Argentina e implica retrasar una hora los relojes de todo el país para alcanzar un uso más eficiente de la energía eléctrica.
Autorizan la circulación de camiones bitrenes, pero las rutas argentinas no están en condiciones
El Gobierno nacional autorizó la circulación de camiones bitrenes en todo el país, con el objetivo de abaratar los costos logísticos. Sin embargo, industriales y técnicos advirtieron que la medida carece de impacto real porque las rutas y los puentes argentinos no están preparados para soportar este tipo de transporte pesado.