Histórico temporal en Buenos Aires: inundaciones, evacuados y récord de precipitaciones

La Plata y alrededores fueron las zonas más afectadas. Hubo desborde de ríos y arroyos, calles anegadas y personas pidiendo asistencia menor.

El temporal de fuertes lluvias y caída de granizo que se registró desde este miércoles y durante toda la madrugada del jueves en parte de la provincia de Buenos Aires afectó varios distritos, y la ciudad de La Plata fue uno de los más perjudicados por el desborde de arroyos, con evacuación de vecinos y una marca histórica de precipitaciones récord de los últimos 60 años para agosto, con 130 milímetros caídos, informaron desde la comuna platense.

La tormenta, además, afectó a los vuelos en los aeropuertos Jorge Newbery y Ezeiza. Entre las dos estaciones aéreas hay 93 vuelos demorados, 27 cancelados y siete desviados a aeropuertos alternativos, al no poder aterrizar debido a las condiciones meteorológicas adversas.

Defensa Civil bonaerense informó que las lluvias intensas y el granizo caído afectó fundamentalmente a la parte del noreste bonaerense, y precisó que, sin embargo, la ciudad de La Plata fue la zona "más complicada hasta el momento", con "desborde de ríos y arroyos, calles anegadas y personas pidiendo asistencia".

 "Se trata de un fenómeno climático histórico a raíz de que hace 60 años no se tenía constancia de una lluvia de esta intensidad durante agosto", dijeron desde la comuna tras informar que la capital bonaerense durante la madrugada y hasta el jueves a las 10 de la mañana registró un acumulado de agua de lluvia que alcanzó los 130 milímetros en algunas zonas, lo que ocasionó inconvenientes.

En ese punto, la municipalidad platense precisó que intensificaron las tareas de prevención en la vía pública y se trabajó "en la desobstrucción de zanjas y desagües, con asistencia a familias afectadas por los anegamientos".

 "Los equipos se encuentran asistiendo a las familias afectadas y recorriendo aquellas zonas que por la intensa lluvia caída y la crecida de los arroyos se encuentran con anegamientos temporarios", explicó la Subsecretaria de Gestión del Riesgo del Municipio, Martina García.

 En ese sentido, informó que se mantiene la asistencia a familias afectadas por el ingreso del agua a sus hogares, y que se atenderán los casos en los que requiera de trasladarse a centros de evacuados, hasta que baje el nivel de agua de lluvia que cursan los arroyos Maldonado, El Gato, Pérez, Regimiento y sus afluentes.

Los mayores niveles de agua se reportaron en las localidades de Ángel Etcheverry (131 milímetros), Arana (114 milímetros), Poblet (109), Lisandro Olmos (102) y Abasto (102) y según explicó el intendente de La Plata, Julio Garro, los barrios de "Los Hornos, Romero, Olmos, Abasto y San Carlos.

 "Estamos atravesando un evento extremo de precipitaciones. De hecho ya hemos roto los récords de precipitación en 24 horas para la ciudad de La Plata, con el agravante de que la mayor parte de esas precipitaciones se han dado en un rango de 8 horas", dijo el director de Hidrometeorología de La Plata, Mauricio Saldivar, quien comentó continuarán con guardias activas en los barrios y trabajando en conjunto con Defensa Civil, Guardia Urbana y SAME.

 Por su lado, el director de Defensa Civil, Fabián García, informó que la zona noreste de la provincia de Buenos Aires también fue "muy afectada por las lluvias y el granizo", y pidió seguir en "alerta" ante nuevas precipitaciones y ante "la marea alta y el viento sudeste en el río De La Plata".

 "Hay que tener preocupación porque el río De la Plata está con marea alta, producto de los vientos del sector sudeste, con lo cual el escurrimiento de los arroyos será lento, y puede pasar una situación de taponamiento que podrá generar desbordes mayores", advirtió.

 En ese tono, agregó que "todo esto lo iremos monitoreando durante el día", y subrayó que "hay que estar alertas y atentos este jueves porque -además de seguir lloviendo- pueden haber estas situaciones puntuales".

 Por último, señaló que si bien "no se han registrado grandes daños, se produjeron algunas situaciones puntuales como en Villa Gesell, donde 20 personas fueron evacuadas por caída de granizo y voladuras de techos, situación que ya está bajo control",

 Luego, García indicó que "en Tigre hubo un granizo importante el miércoles por la noche, pero sin causar mayores daños", y que, en el resto de los municipios la situación es similar con calles anegadas en algunas zonas, con desbordes como en Quilmes", comentó el funcionario a Télam.

 Por último, sugirió a la población "que evite circular" durante y luego de las lluvias ya que "el agua tarda un tiempo en escurrir" y agregó que hay que "tener mucha precaución con las personas mayores y los niños".

Te puede interesar

El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío

En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.

Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora

Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.

Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial

Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.

Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes

La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.

Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores

Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.

Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo

Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.

Escándalo en Diputados: Se cayó la sesión que debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Garrahan

La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.

"Argentum": proponen una nueva moneda para reemplazar al peso, ¿cómo se implementaría?

La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.