España venció a Inglaterra y se consagró campeona del Mundial Femenino
El elenco de Jorge Vilda se impuso con gol de Olga Carmona en la primera mitad. Se trata del primer título Mundial para mujeres en su historia.
La Selección de España se consagró campeona del Mundial de fútbol femenino después de ganarle por 1-0 a Inglaterra, con gol de su capitana Olga Carmona. La Roja llegaba como uno de los grandes candidatos al título, algo que logró con mucha solvencia tras dominar durante casi todo el partido a las británicas.
En el segundo período, la arquera británica Mary Earps le contuvo un penal a la mediocampista Jennifer Hermoso.
En la novena edición de los Mundiales Femeninos de la FIFA, España se consagró como el nuevo campeón en un torneo histórico que se jugó por primera vez en dos países sede y con la participación de 32 seleccionados.
Luego de ocho mundiales femeninos, Estados Unidos es el más ganador con cuatro títulos (1991, 1999, 2015 y 2019), Alemania suma dos (2003 y 2007) y Japón (2011) junto a Noruega (1995) 1. Ahora, España y Alemania son los únicos únicos países que se consagraron en varones y en mujeres,
El camino de Inglaterra a la final
Las inglesas tuvieron un registro perfecto en la fase de grupos del Mundial de Australia y Nueva Zelanda con victorias por 1-0 a Haití y Dinamarca y una goleada de 6-1 sobre China, gracias a una sensacional actuación de Lauren James.
En los octavos de final contra Nigeria, James fue expulsada al final del tiempo reglamentario por un pisotón sobre Michelle Alozie. Inglaterra empató a 0-0 en la prórroga y se impuso por 4-2 en la tanda de penales, con un gol de Chloe Kelly.
En cuartos de final, Inglaterra, con James sancionada, remontó ante Colombia (2-1), y Lauren Hemp y Alessia Russo, las autoras de los goles en octavos de final, también marcaron en la emocionante victoria por 3-1 sobre la coanfitriona Australia, que mantuvo el récord de Wiegman de 100% de llegadas a la fase final de grandes torneos.
El camino de España a la final
El camino de España hacia la final comenzó con triunfos ante Costa Rica (3-0) y Zambia (5-0), antes de sufrir una derrota por 4-0 ante Japón en un partido que decidía el primer lugar del Grupo C. En octavos, las dirigidas por Jorge Vilda eliminaron a Suiza (5-1) y, en cuartos de final, con un gol de Salma Paralluelo en la prórroga, derrotó a Países Bajos (2-1), que había empatado en el tiempo añadido.
En semifinales, España tuvo dificultades para doblegar a la defensa sueca hasta que la entrada de Paralluelo (19 años) como suplente provocó un arrebato en los últimos 10 minutos. Paralluelo adelantó a España y Suecia empató a falta de dos minutos para el final, pero la capitana Olga Carmona respondió al instante con un golazo que metió a su equipo en la final de la Copa Mundial Femenina por primera vez.
Suecia -rival de la Argentina en la fase de grupos- se metió en el podio luego de ganarle 2-0 al local Australia en Brisbane, en el partido por el tercer puesto mundialista.
Te puede interesar
Una mujer murió electrocutada por usar el celular cargando en la bañera
El caso reavivó el debate sobre la seguridad en el uso de dispositivos electrónicos en el hogar, especialmente en contextos de riesgo.
Rusia atacó a Ucrania con 500 drones de combate: al menos 4 muertos y 40 heridos
El ataque incluyó también 40 misiles, incluidos los hipersónicos.
Debutó la tarjeta verde en el Mundial Sub 20 de Chile: Ucrania venció a Corea del Sur en el estreno de la herramienta
Por primera vez en un torneo FIFA, se aplicó el sistema Football Video Support (FVS), que permite a los entrenadores pedir revisiones arbitrales con una tarjeta verde. El partido terminó 2-1 para Ucrania y dejó escenas inéditas en Valparaíso.
FIFA presentó a las mascotas para el Mundial 2026
Un águila calva, un jaguar y un alce representarán a Estados Unidos, México y Canadá, los tres países anfitriones de la Copa del Mundo. Cada animal tiene su propia historia y hasta posición de juego dentro de la cancha.
Francia se sumó al Reino Unido y otros países y reconoció al Estado Palestino
La decisión se produce antes de la Asamblea General de la ONU y aumenta la presión sobre Israel, que amenaza con extender la colonización en Cisjordania. La guerra en Gaza se intensifica.
Ousmane Dembélé ganó el Balón de Oro
El delantero del PSG tuvo una temporada histórica: fue clave en la conquista de la Champions, goleador de la Ligue 1 y figura determinante en los títulos domésticos.
El expresidente Bolsonaro fue diagnosticado con cáncer de piel
El exmandatario brasileño Jair Bolsonaro padece un carcinoma de células escamosas tras ser hospitalizado durante su prisión domiciliaria. El diagnóstico se hizo luego de analizar siete lesiones cutáneas, dos de las cuales resultaron malignas.
Un hombre se tiró de un cuarto piso y cayó sobre una mujer: ella murió y él sobrevivió
Ocurrió en Italia. La víctima caminaba por la vereda cuando le cayó el hombre encima. La Justicia acusa a él de homicidio.