Colapsó la ruta nacional 3 en Comodoro Rivadavia

Lo atribuyen al desplazamiento de un cerro y a marejadas.

La ruta nacional 3, en el acceso norte a la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia, que tenía una pronunciada grieta, terminó por desmoronarse ayer por la mañana, sin provocar accidentes ni heridos, ya que el tránsito había sido desviado de manera preventiva.

Pero nada pudo impedir que cediera la estructura ante el avance de la geografía hostil sobre la ruta. "Hay dos factores que se combinan. El cerro tiene su desplazamiento y las marejadas cada vez más pronunciadas, suponemos por el cambio climático, fueron socavando la base de la ladera por donde se construyó la ruta", evaluó el secretario de Obras Públicas municipal, Maximiliano López.

La situación había sido advertida por el jefe del distrito 13 de Vialidad Nacional, Julio Otero, quien indicó que "esto se veía venir. El colapso de la calzada era evidente y sólo era cuestión de esperar el desenlace. De allí que se cortó el tránsito y se evitaron accidentes".

El tránsito había sido interrumpido el martes sobre la calzada por una grieta en la zona de curva y contracurva que se abre paso entre el cerro Chenque y el acantilado que da al mar, a la altura del kilómetro 1.830.

Desde Vialidad Nacional se pidió que se declare la emergencia vial para disponer de trabajos urgentes.

La grieta había provocado una restricción en el tránsito sobre un sentido de circulación a principios de esta semana, pero luego la situación se transformó en crítica y se decidió la interrupción total del tránsito.

"Son 54.000 vehículos que pasan por ahí" indicó López. A ese número hay que agregarle los 1.300 camiones que circulan.

Se producen demoras de hasta cinco horas para la flota de camiones de carga y dificultades para el abastecimiento de combustible en estaciones de servicio. Por las demoras en el tránsito, los empleados de comercio a pedido del sindicato cuentan con media hora de tolerancia para asistir al trabajo.

Te puede interesar

Elecciones en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis: qué se vota este domingo 11 de mayo

En un súper domingo electoral, estas cuatro provincias renovarán en total 108 puestos legislativos, que serán elegidos por el 8,77% del padrón nacional.

Así están los playoffs del Torneo Apertura de la Liga Profesional con Boca, San Lorenzo, Rosario Central y Platense en cuartos de final

El Ciclón le ganó a Tigre por 2-1 y el Canalla superó a Estudiantes. En Avellaneda, el Calamar sorprendió a Racing y va por el lado de River vs Barracas. Boca tuvo que sufrir con los penales para pasar a Lanús en la Bombonera.

Repunte moderado: Ventas minoristas pyme subieron 3,7% anual en abril, pero persiste la cautela

Aunque el sector muestra señales de recuperación interanual, los comerciantes advierten que la presión impositiva y el bajo consumo siguen limitando el crecimiento. La CAME pidió medidas urgentes para reactivar la demanda interna.

Hallan documentos nazis en el corazón del Poder Judicial argentino

Fueron encontrados durante la organización del futuro Museo de la Corte. El material, detenido en aduana en 1941 y luego enviado a la Corte, podría contener información clave sobre redes de propaganda, espionaje y financiamiento del régimen de Hitler en América Latina

Franco Colapinto realizó nuevas pruebas como titular en Alpine: "Satisfecho..."

El pilarense se subió nuevamente al monoplaza del equipo francés en el circuito donde se corre el Gran Premio de Países Bajos, donde inició el proceso de adaptación.

Gendarmería incautó más de 50 kg. de cocaína que tenían como destino a La Rioja

El operativo se realizó sobre la Ruta Nacional Nº 68. La droga estaba escondida en un doble fondo del piso y lateral trasero de un automóvil que viajaba desde Jujuy hacia La Rioja. El conductor quedó detenido.

Diputado de Córdoba protagonizó un choque fatal en la Ruta 6: murió una mujer

El legislador de UCR, Carlos Briner, se vio involucrado en este accidente por lo que fue internado con heridas.

Golpe al robo de cables: 14 allanamientos, ocho detenidos y casi un millón de dólares en material secuestrado

La investigación es contra una red delictiva dedicada al acopio y comercialización ilegal de metales sustraídos a empresas proveedoras de servicios esenciales.