El Gobierno reduce aranceles a juguetes importados para estimular el mercado
La medida apunta a mejorar la competitividad y a revertir los elevados precios que afectan a los consumidores argentinos.
El Gobierno Nacional modificó el régimen tributario para la importación de catorce tipos de juguetes en Argentina. A partir del 31 de octubre de 2025, los aranceles que gravaban estos productos se redujeron del 35% al 20%, conforme al Decreto 781/2025.
El objetivo principal de la administración es fomentar la competencia en el sector y alinear los tributos con los aplicados por los países integrantes del bloque regional MERCOSUR. Esta decisión busca revertir la situación que posicionaba a Argentina como el país con los precios más elevados en productos infantiles dentro de la región.
La reducción abarca categorías significativas como triciclos, patinetas, muñecos, muñecas, bloques de construcción y rompecabezas. Según información proporcionada por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio, actualmente Argentina presenta los precios más altos para juguetes en comparación con otros países de la región.
Por ejemplo, un muñeco transformable tiene un precio aproximado de $60.000 en Argentina, mientras que en Colombia o Brasil su costo ronda los $20.000. En el caso de los bloques de construcción, el valor de referencia en Argentina se sitúa en torno a $50.000, frente a los $25.000 a $35.000 registrados en Chile, México y Colombia.
La medida generó expectativas tanto en el sector minorista como entre los consumidores, al abrir la posibilidad de ampliar la oferta y acceder a productos a precios más competitivos. Aunque el ajuste está focalizado en las importaciones, las autoridades subrayaron el efecto positivo previsto sobre la competitividad del mercado interno.
Te puede interesar
Murió un niño de 8 años que sufrió la caía de un arco de handball en su cabeza
El pequeño Benicio Farji murió tras ser aplastado por un arco de handball en un club de Quilmes. La comunidad está consternada y la Justicia investiga cómo ocurrió el accidente.
Aumentaron hasta un 35% las prestaciones para personas con discapacidad
El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.
Un conductor se dio a la fuga y encontraron el auto abandonado con 126 kilos de marihuana
El vehículo se dirigía en sentido hacia un puesto policial, pero en cuanto vio a los uniformados, dio un giro abrupto.
Una mujer le arrancó un dedo a otra en brutal pelea
Una discusión telefónica terminó de la peor manera para dos mujeres.
El BCRA presentó una moneda en honor al gol de Maradona en 1986
El Banco Central de la República Argentina ha lanzado una nueva moneda conmemorativa en honor al emblemático gol de Diego Maradona a Inglaterra en 1986.
¿Quién es Romina Diez? La figura libertaria detrás del proyecto de flexibilización laboral
La presidenta de La Libertad Avanza en Santa Fe es la autora de la reforma que propone cambios profundos, como el banco de horas y el fin de las indemnizaciones por despido.
Un argentino se lleva el jackpot más grande de la historia
Rodrigo, un operario de 35 años del Gran Buenos Aires, hizo historia al ganar más de $3.600 millones en la plataforma Betsson.
Pablo Quirno asume como nuevo ministro de Relaciones Exteriores
El Gobierno argentino ha designado a Pablo Quirno como nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Su nombramiento se formalizó a través del Decreto 774/2025 y tomará juramento este martes en Casa Rosada.