LA CASTA
Casta: Es un sistema social en el que el estatus personal se adjudica de por vida, por tanto en las sociedades organizadas por castas los diferentes estratos son cerrados y el individuo debe permanecer en el estrato social en el que nació.
La inflación no deja de crecer. La brecha cambiara no cesa de estirarse y los impuestos, servicios, medicamentos y el combustible, no paran de aumentar. Responsabilidad de la casta.
Se oficializó por parte del EPRE que en noviembre se verá reflejado un 30% de aumento en el precio de la energía eléctrica. El servicio no es el mejor, las redes de alta y media tensión que provee la empresa concesionaria de energía en San Juan, es vieja y dónde la hicieron nueva están caídos los postes, tiradas las líneas y las variaciones de energía son casi constantes. Responsabilidad de la Casta.
En Valle Fértil, OSSE cobra, (por ahora), 40 mil pesos conectarse a la red de agua potable. ¿Potable?. Me pregunto si será realmente potable, porque nunca cambiaron las redes troncales y el gasto para una familia, que intenta asentarse en este terruño, ¡es enorme! ¿Responsabilidad de la casta?
Pero la cuestión es, todo sube de precio y nadie, de los que están, pueden detener esta inflación voraz. ¿Responsabilidad de la casta?.
La gente está cambiando prioridades, baja cantidades en sus consumos y varía a las marcas de segunda y tercera líneas en sus alimentos. ¿Responsabilidad de la casta?.
Hay unos 5 millones (al menos), de personas que integran sindicatos y tienen obras sociales o prepagas, pero hay 39 millones que no tienen donde acudir. La salud publica se va deteriorando por varios factores y la educación es mas una mezcla de idearios políticos y planteos sectoriales, que atención educativa real a los estudiantes. Eso es también responsabilidad de la casta?.
¿Cuánto más puede resistir este país? Los gobiernos de provincias dependen de la Nación y sus tributos ya no alcanzan para que vuelva ese aporte coparticipable en ayuda a la gente, al contrario, este modelo está tan acabado que ya llevamos 3 etapas de elecciones y siempre surge el gasto desmedido de los candidatos oficialistas con dineros del estado.
La Nación inconsultamente, invento un pago extra de $ 60 mil, para todos y 14 de 23 provincias, ya informaron que no poseen fondos para pagarlos. Pero si tienen, entre esas provincias San Juan, para regalar colchones, camas, sommiers, heladeras, materiales de construcción etc., aunque menguaron los bolsones, que en este momento para tantas familias vendrían muy bien, en tiempos de campaña política.
Encima de esta locura, aparece como más votado un candidato, que al menos ha demostrado odiar a las clases sociales de bajo poder adquisitivo. Ha publicado y reafirmado que aquellos que llama de la “casta” son todos socialistas y los socialistas son basura. ¿También sus dichos son responsabilidad de la casta?
En un país como el nuestro, de bases socialistas, de políticas socialistas, de electores socialistas y de decisiones, de casi todos los gobiernos que se visten de cualquier color político, son socialistas, ¿Cómo se hace para que lo voten cuando los está insultando al tratarlos de basura?
Habla de la “casta” pero la casta política es el párrafo anterior. Donde ese candidato pugna por ejecutar su plan de destrucción social y el también forma parte de los responsables del debacle que nos conduce, es Diputado nacional y su candidata a Vice, también.
Si a lo que se refiere como casta es a los que hacen su función, entonces no hay tanta diferencia. Es solo humo. Sin estructura, sin gobernadores, sin concejales, sin una estructura partidaria que pueda sostener sus sueños de eliminar a “esa” casta. ¿Proyecto de dictador?
En estos momentos todos deberían ser útiles , ese señor como los otros, en lugar de andar de programa en programa, debieran de ponerse a trabajar día y noche para que el pueblo pare de sufrir. Esa es toda la tarea que deberían hacer.
La Sociedad Argentina, es una sociedad difícil, provocadora y hay un grupo político que succionó, como método de gobierno las obligaciones y sus postulaciones principales son los derechos de algunos más que de otros. Pero de ahí que seamos casta social y no tengamos sueños, ganas de crecer, fuerzas para corregir, hay una distancia muy larga.
El candidato que individualmente fue el más votado, no tuvo interna para competir y a medida que pasan los días, sus propuestas están pasando a ser, solamente, slogan de campaña y frases disociadas.
Somos un país, con defectos en nuestros representantes, ¿pero no somos castas.
Porque en las organizaciones sociales manejadas por castas, los diferentes estratos son cerrados y el individuo debe permanecer en el estrato social en el que nació.
Y nosotros, sanjuaninos y argentinos, queremos crecer en un país justo y equilibrado.
No permitamos que los que se van no cumplan hasta el último día su obligación y exijamos coherentemente al gobierno que elegimos para nuestra tierra, que corrija los inconvenientes y hagamos el esfuerzo de no buscar el horizonte en el ocaso.
Te puede interesar
UNIRSE, ESA ES LA CUESTION
Comienza a rodar un nuevo año, un nuevo desafío. Para aquellos que anhelamos un futuro mejor para nuestro departamento los desafíos son lo mejor que nos puede suceder. Pues nos dan la posibilidad de mostrar que tan dispuestos y comprometidos estamos a proceder en las mejoras de fondo para solucionar los problemas de nuestra gente.
ABULENCIA
Según cierta tendencia psicologicista aceptar que se es hipócrita mejora la salud mental. No se trataría de evitar la hipocresía, sino de aceptarla como constitutiva de la personalidad y, por ende, seguirla practicando.
PERFIDIA
La tesis central de Maquiavelo es la autonomía de la política. El pensador florentino concibe la política, como un arte que no está sometida a las reglas éticas. Maquiavelo rompe con la tradición griega y medieval, donde la política se concebía como especie de macro ética y la ética, como la micro política.
Construyendo Puentes en Valle Fértil: La importancia de la formación técnica agrícola-ganadera
En el extremo noreste de la provincia de San Juan, Argentina, se encuentra Valle Fértil, el departamento más alejado de la capital provincial. Esta ubicación geográfica única presenta tanto desafíos como oportunidades para su desarrollo.
ES POSIBLE
Ya pasaron varios meses desde la asunción de nuevas autoridades provinciales y departamentales y un tiempo mayor desde las elecciones y del origen de las promesas de campaña.
DEMAGOGIA
Es la degeneración de la democracia, consistente en que los políticos, mediante concesiones y halagos a los sentimientos elementales de los ciudadanos, tratan de conseguir o mantener el poder.
PAN Y CIRCO
El exceso significa que va más allá de la medida o regla. Que sale o se alarga en cualquier línea de los límites de lo ordinario. La escasez es lo contrario al exceso. Es una carencia, un bache, un agujero en la totalidad .