Cooperadora Escolar de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil recibió fondos para fortalecimiento escolar

Diferentes Cooperadoras Escolares recibieron fondos para fortalecimiento escolar, equipamiento e infraestructura. Pertenecen a instituciones educativas de diferentes niveles educativos. Una de las beneficiadas, la de la escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil.

El Programa Nacional Cooperar acreditó fondos 2022 a 26 Cooperadoras Escolares de diferentes instituciones educativas de la provincia, destinados al fortalecimiento escolar, mejoramiento de infraestructura e incremento del equipamiento.

Estas cooperadoras accedieron a este beneficio luego de inscribirse en la Oficina de Cooperadoras Escolares, para regularizar su situación. Los fondos destinados para este 2023 ampliarán la cobertura para más cooperadoras.

Las instituciones educativas beneficiadas son:

Escuela Agrotécnica Cornelio Saavedra

Escuela Agrotécnica Sarmiento

E.P.E.T. N°1 Ingeniero Rogelio Boero

Escuela de Fruticultura y Enología

Escuela de Comercio Alfonsina Storni

Escuela Agrotécnica Ejército Argentino

Escuela Agrotécnica Gonzalo Alberto Doblas

El Liceo Paula Albarracín de Sarmiento

Centro de Educación Física Nº20

Escuela de Nivel Inicial ENI N°11 Marta Giménez Pastor

Escuela Marcos Sastre

Escuela de .Educación Especial Juana Azurduy de Padilla

Escuela Villicum

Escuela de Educación Especial Abejitas de Santa Rita

Escuela Dominguito

Escuela Provincia de Santa Fe

Escuela de Educación Inicial ENI Nº 31

Escuela de Educación Especial Juana Azurduy de Padilla

Escuela Ingeniero Enrique Mosconi

Escuela Las Hornillas

Escuela Agrotécnica Doctor Manuel Belgrano

Escuela de Educación Secundaria Doctor Saturnino Salas

Escuela Secundaria Martín Yanzón

Escuela de Nivel Inicial ENI N° 35

E.P.E.T. N°1 de Caucete

Colegio Secundario Nocturno Santa María

Fondo Cooperar

Cabe recordar que el Programa Cooperar, creado en 202, busca fortalecer a las Cooperadoras Escolares de todos los niveles educativos para visibilizar y potenciar el papel de las cooperadoras escolares como espacios de democratización y participación.

El Fondo Cooperar es una política pública del Ministerio de Educación de la Nación que tiende a generar las condiciones para el fortalecimiento de la escolaridad, el mejoramiento de la infraestructura y la ampliación del equipamiento.

Como acceder

Las cooperadoras, para poder contar con este beneficio, deben estar inscriptas en el Registro Nacional (ReNaCOOPES), y contar con el reconocimiento oficial del Misterio de Educación de San Juan.

Destino de los fondos

El dinero sólo puede utilizarse para:

* Artículos de librería, resmas de papel, folios, insumos para el copiado y reproducción de materiales, toners, cartuchos de impresoras, etc.

*Fotocopias.

* Insumos para la publicación, comunicación y/o difusión de actividades educativas (revistas escolares, publicaciones, etc.).

*Materiales para el desarrollo de actividades educativas, artísticas y/o deportivas.

* Artículos de higiene, limpieza y/o sanitización.

* Insumos para adquisición y/o reparación de equipamiento informático escolar de estudiantes (cargadores, baterías, etc.)

*Adquisición y/o reparación de equipamiento para comedores escolares.

*Insumos para arreglos menores para el mejoramiento o la refacción de infraestructura básica y/o de equipamiento escolar.

*Indumentaria escolar.

*Gastos que hacen y/o ayudan al correcto funcionamiento administrativo de la cooperadora (libros contables, honorarios profesionales, etc.) El monto total afectado a este gasto, no puede exceder el 20% del total del dinero recibido.

 Una vez depositados los fondos, la Cooperadora beneficiada tiene 90 días para efectuar la rendición de gastos con los comprobantes correspondientes.

Por consultas o mayor información comunicarse de 8 a 13 horas, al 4307927 o 4302418, personalmente en la Oficina de Cooperadoras Escolares, 2° piso Edificio del Centro Cívico., Núcleo 3. O escribir al email: sabellan@sanjuan.edu.ar o seclavel@sanjuan.edu.ar.

Te puede interesar

Una oportunidad para la comunidad de Valle Fértil: Emprendimientos con identidad regional

La formación gratuita está pensada para quienes deseen iniciar u optimizar emprendimientos agroalimentarios.

Dictarán una Diplomatura en Huerta Agroecológica en Valle Fértil

La formación apuntará a fortalecer la economía social y solidaria de la comunidad mediante prácticas respetuosas del medioambiente. Se dictará el 20 de mayo.

Aula Híbrida en la Sede UNSJ de Valle Fértil: tecnología y pedagogía para propuestas académicas a distancia

Es el primer espacio en el Departamento. Se trata de un lugar configurado para integrar tecnología y pedagogía al servicio de proyectos educativos o propuestas académicas a distancia.

Condena al policía por matar al camionero en Valle Fértil: no descartan apelar en instancia nacional

La defensa del policía que fue condenado a prisión perpetua por matar al camionero, apelará en la instancia provincial y de ser necesario a nivel nacional.

Personería Jurídica facilitó trámites en Valle Fértil a más de 50 instituciones

Durante los primeros meses del 2025, la Inspección General de Personas Jurídicas realizó visitas al departamento Valle Fértil con el objetivo de acercar asesoramiento y facilitar trámites a más de 50 instituciones locales.

El cura vallisto que conoció al ahora Papa León: “Es sencillo, lúcido y humilde”

Oriundo de Valle Fértil, Mario Robles, sacerdote de San Juan, recordó con emoción el momento en que conoció al cardenal Robert Prevost, recientemente consagrado como el nuevo Papa León XIV.

Caso del camionero muerto en Valle Fértil: La madre del policía condenado hizo fuertes declaraciones

Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.

Súper Liga de Básquet: Tremenda actuación de la vallista Guadalupe Burgoa

Universidad ganó en tierras sanjuaninas, por el torneo de Mendoza. Se impuso a Sociedad Española de San Luis en cancha de Urquiza. La vallista Guadalupe Burgoa, la mejor jugadora del partido y la que mayor cantidad de anotaciones marcó de su equipo. ¡Orgullo Vallisto!