Cooperadora Escolar de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil recibió fondos para fortalecimiento escolar

Diferentes Cooperadoras Escolares recibieron fondos para fortalecimiento escolar, equipamiento e infraestructura. Pertenecen a instituciones educativas de diferentes niveles educativos. Una de las beneficiadas, la de la escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil.

El Programa Nacional Cooperar acreditó fondos 2022 a 26 Cooperadoras Escolares de diferentes instituciones educativas de la provincia, destinados al fortalecimiento escolar, mejoramiento de infraestructura e incremento del equipamiento.

Estas cooperadoras accedieron a este beneficio luego de inscribirse en la Oficina de Cooperadoras Escolares, para regularizar su situación. Los fondos destinados para este 2023 ampliarán la cobertura para más cooperadoras.

Las instituciones educativas beneficiadas son:

Escuela Agrotécnica Cornelio Saavedra

Escuela Agrotécnica Sarmiento

E.P.E.T. N°1 Ingeniero Rogelio Boero

Escuela de Fruticultura y Enología

Escuela de Comercio Alfonsina Storni

Escuela Agrotécnica Ejército Argentino

Escuela Agrotécnica Gonzalo Alberto Doblas

El Liceo Paula Albarracín de Sarmiento

Centro de Educación Física Nº20

Escuela de Nivel Inicial ENI N°11 Marta Giménez Pastor

Escuela Marcos Sastre

Escuela de .Educación Especial Juana Azurduy de Padilla

Escuela Villicum

Escuela de Educación Especial Abejitas de Santa Rita

Escuela Dominguito

Escuela Provincia de Santa Fe

Escuela de Educación Inicial ENI Nº 31

Escuela de Educación Especial Juana Azurduy de Padilla

Escuela Ingeniero Enrique Mosconi

Escuela Las Hornillas

Escuela Agrotécnica Doctor Manuel Belgrano

Escuela de Educación Secundaria Doctor Saturnino Salas

Escuela Secundaria Martín Yanzón

Escuela de Nivel Inicial ENI N° 35

E.P.E.T. N°1 de Caucete

Colegio Secundario Nocturno Santa María

Fondo Cooperar

Cabe recordar que el Programa Cooperar, creado en 202, busca fortalecer a las Cooperadoras Escolares de todos los niveles educativos para visibilizar y potenciar el papel de las cooperadoras escolares como espacios de democratización y participación.

El Fondo Cooperar es una política pública del Ministerio de Educación de la Nación que tiende a generar las condiciones para el fortalecimiento de la escolaridad, el mejoramiento de la infraestructura y la ampliación del equipamiento.

Como acceder

Las cooperadoras, para poder contar con este beneficio, deben estar inscriptas en el Registro Nacional (ReNaCOOPES), y contar con el reconocimiento oficial del Misterio de Educación de San Juan.

Destino de los fondos

El dinero sólo puede utilizarse para:

* Artículos de librería, resmas de papel, folios, insumos para el copiado y reproducción de materiales, toners, cartuchos de impresoras, etc.

*Fotocopias.

* Insumos para la publicación, comunicación y/o difusión de actividades educativas (revistas escolares, publicaciones, etc.).

*Materiales para el desarrollo de actividades educativas, artísticas y/o deportivas.

* Artículos de higiene, limpieza y/o sanitización.

* Insumos para adquisición y/o reparación de equipamiento informático escolar de estudiantes (cargadores, baterías, etc.)

*Adquisición y/o reparación de equipamiento para comedores escolares.

*Insumos para arreglos menores para el mejoramiento o la refacción de infraestructura básica y/o de equipamiento escolar.

*Indumentaria escolar.

*Gastos que hacen y/o ayudan al correcto funcionamiento administrativo de la cooperadora (libros contables, honorarios profesionales, etc.) El monto total afectado a este gasto, no puede exceder el 20% del total del dinero recibido.

 Una vez depositados los fondos, la Cooperadora beneficiada tiene 90 días para efectuar la rendición de gastos con los comprobantes correspondientes.

Por consultas o mayor información comunicarse de 8 a 13 horas, al 4307927 o 4302418, personalmente en la Oficina de Cooperadoras Escolares, 2° piso Edificio del Centro Cívico., Núcleo 3. O escribir al email: sabellan@sanjuan.edu.ar o seclavel@sanjuan.edu.ar.

Te puede interesar

¡Valle Fértil vuelve a ser protagonista a nivel nacional! Se viene el Desafío Valle de la Luna: con una importante novedad

En el Norte de Valle Fértil, en el Parque Ischigualasto, que ya cumplió 54 años desde su creación, será el escenario del Mountain Bike de resistencia con una nueva edición del Desafío Valle de La Luna, que partirá a las 18 de primer sábado de noviembre.

Ciclismo: Los vallistos Lautaro y Javier Flores hacen historia en La Rioja

Los vallistos Flores, padre e hijo, están dejando muy bien representado a Valle Fértil. Logro tras logro, sellan su nombre en la historia del ciclismo vallisto. esta vez, en la Doble Virgen del Valle, competencia llevada a cabo en la capital riojana, Lautaro (hijo) se quedó con el 1° puesto en categoría Elite y el equipo de Javier (padre) se quedó con el 1°, 2° y 5° puestos en categoría Master.

Dónde recurrir ante casos de consumos problemáticos

Las Unidades Municipales de los Consumos Problemáticos (UMCOP) son dependencias en todos los departamentos, dónde se puede pedir asesoramiento y asistencia al sospechar o detectar la problemática.

Elecciones Legislativas 2025: cómo consultar el padrón electoral

También hay un chatbot de WhatsApp para resolver dudas sobre la votación.

El Patrimonio Cultural en Valle Fértil es una prioridad: Jornada de reflexión sobre la herencia compartida y su conservación

En el marco del "Día del Patrimonio Cultural", se llevará a cabo en nuestro departamento una jornada de patrimonio cultural, donde se pondrá en valor, costumbres, tradiciones, así como también de la industria y la riqueza natural de la provincia, a través de la historia y la identidad de la comunidad.

Valle Fértil: Entérate cuántos electores habilitados hay para votar y cuántas mesas

Los sanjuaninos concurrirán este domingo 26 de octubre a las urnas para elegir a sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación.

Matrimonios Emblemáticos: la propuesta que une amor, historia y paisaje sanjuanino

El Ministerio de Gobierno continúa impulsando los Matrimonios Emblemáticos, una propuesta que permite a las parejas sanjuaninas dar el “sí” en escenarios únicos de la provincia.

Hidráulica interviene cauces, canales y caminos de servicio en Valle Fértil, Zonda y Sarmiento

Con maquinaria y personal propios, el Departamento de Hidráulica ejecuta una intensa agenda de trabajos en diversos departamentos de San Juan, con el objetivo de optimizar la infraestructura hídrica y garantizar un mejor funcionamiento de los sistemas de riego y defensa ante las crecientes estivales.