
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.
Diferentes Cooperadoras Escolares recibieron fondos para fortalecimiento escolar, equipamiento e infraestructura. Pertenecen a instituciones educativas de diferentes niveles educativos. Una de las beneficiadas, la de la escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil.
Valle Fértil05/09/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Programa Nacional Cooperar acreditó fondos 2022 a 26 Cooperadoras Escolares de diferentes instituciones educativas de la provincia, destinados al fortalecimiento escolar, mejoramiento de infraestructura e incremento del equipamiento.
Estas cooperadoras accedieron a este beneficio luego de inscribirse en la Oficina de Cooperadoras Escolares, para regularizar su situación. Los fondos destinados para este 2023 ampliarán la cobertura para más cooperadoras.
Las instituciones educativas beneficiadas son:
Escuela Agrotécnica Cornelio Saavedra
Escuela Agrotécnica Sarmiento
E.P.E.T. N°1 Ingeniero Rogelio Boero
Escuela de Fruticultura y Enología
Escuela de Comercio Alfonsina Storni
Escuela Agrotécnica Ejército Argentino
Escuela Agrotécnica Gonzalo Alberto Doblas
El Liceo Paula Albarracín de Sarmiento
Centro de Educación Física Nº20
Escuela de Nivel Inicial ENI N°11 Marta Giménez Pastor
Escuela Marcos Sastre
Escuela de .Educación Especial Juana Azurduy de Padilla
Escuela Villicum
Escuela de Educación Especial Abejitas de Santa Rita
Escuela Dominguito
Escuela Provincia de Santa Fe
Escuela de Educación Inicial ENI Nº 31
Escuela de Educación Especial Juana Azurduy de Padilla
Escuela Ingeniero Enrique Mosconi
Escuela Las Hornillas
Escuela Agrotécnica Doctor Manuel Belgrano
Escuela de Educación Secundaria Doctor Saturnino Salas
Escuela Secundaria Martín Yanzón
Escuela de Nivel Inicial ENI N° 35
E.P.E.T. N°1 de Caucete
Colegio Secundario Nocturno Santa María
Fondo Cooperar
Cabe recordar que el Programa Cooperar, creado en 202, busca fortalecer a las Cooperadoras Escolares de todos los niveles educativos para visibilizar y potenciar el papel de las cooperadoras escolares como espacios de democratización y participación.
El Fondo Cooperar es una política pública del Ministerio de Educación de la Nación que tiende a generar las condiciones para el fortalecimiento de la escolaridad, el mejoramiento de la infraestructura y la ampliación del equipamiento.
Como acceder
Las cooperadoras, para poder contar con este beneficio, deben estar inscriptas en el Registro Nacional (ReNaCOOPES), y contar con el reconocimiento oficial del Misterio de Educación de San Juan.
Destino de los fondos
El dinero sólo puede utilizarse para:
* Artículos de librería, resmas de papel, folios, insumos para el copiado y reproducción de materiales, toners, cartuchos de impresoras, etc.
*Fotocopias.
* Insumos para la publicación, comunicación y/o difusión de actividades educativas (revistas escolares, publicaciones, etc.).
*Materiales para el desarrollo de actividades educativas, artísticas y/o deportivas.
* Artículos de higiene, limpieza y/o sanitización.
* Insumos para adquisición y/o reparación de equipamiento informático escolar de estudiantes (cargadores, baterías, etc.)
*Adquisición y/o reparación de equipamiento para comedores escolares.
*Insumos para arreglos menores para el mejoramiento o la refacción de infraestructura básica y/o de equipamiento escolar.
*Indumentaria escolar.
*Gastos que hacen y/o ayudan al correcto funcionamiento administrativo de la cooperadora (libros contables, honorarios profesionales, etc.) El monto total afectado a este gasto, no puede exceder el 20% del total del dinero recibido.
Una vez depositados los fondos, la Cooperadora beneficiada tiene 90 días para efectuar la rendición de gastos con los comprobantes correspondientes.
Por consultas o mayor información comunicarse de 8 a 13 horas, al 4307927 o 4302418, personalmente en la Oficina de Cooperadoras Escolares, 2° piso Edificio del Centro Cívico., Núcleo 3. O escribir al email: [email protected] o [email protected].

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

Este fin de semana pasado se realizó la primera edición del Trail El Leoncito, un evento histórico que combina deporte, naturaleza y conciencia ambiental en uno de los escenarios más impactantes de San Juan. Y la ya atleta sensación, Priscila Vildoso se consagró nuevamente: 1° en la General y en su Categoría.

El vallisto Javier Flores junto a su equipo hicieron una gran carrera, logrando el triunfo en la ya emblemática "Homenaje a Huguito Flores", desarrollada en Santiago del Estero. Refrendan la tremenda temporada que desarrollan en este 2025. Y dejando en lo alto a Valle Fértil en cada competencia que emprenden.

Una vez más, el Parque Provincial Ischigualasto, conocido popularmente como el Valle de la Luna, brilló con su stand en la Fiesta Nacional del Sol, un evento que atrae a miles de visitantes de todas las provincias argentinas y de países vecinos. Este festival, que se celebra anualmente en la provincia de San Juan, es un tributo a la riqueza cultural y natural de la región, y el stand del parque se ha convertido en un punto de encuentro clave para quienes buscan explorar la singularidad de este sitio.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

Valle Fértil vuelve a tener un rol protagónico en la Fiesta Nacional del Sol 2025. El departamento participa dentro del Paseo Federal “Mi Querido San Juan”, un espacio pensado para mostrar la identidad, el talento y las tradiciones de cada rincón de la provincia.

Así lo indica el Servicio Meteorológico Nacional. .

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.

La tercera noche de la Fiesta Nacional del Sol tuvo uno de sus momentos más emotivos cuando Soledad Pastorutti invitó al escenario al sanjuanino Jaime Muñoz, participante de La Voz Argentina.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

Alejandro Cabrera, de 17 años, desapareció en Cuatro Esquinas. Autoridades y voluntarios mantienen intensas labores de rescate mientras la familia organiza una velatón en su honor.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

Este fin de semana pasado se realizó la primera edición del Trail El Leoncito, un evento histórico que combina deporte, naturaleza y conciencia ambiental en uno de los escenarios más impactantes de San Juan. Y la ya atleta sensación, Priscila Vildoso se consagró nuevamente: 1° en la General y en su Categoría.

Fernanda Iglesias reveló que la panelista de LAM está involucrada en cuatro juicios secretos promovidos por Dady Brieva y Mariela "La Chipi" Anchipi, con un monto total de demandas que alcanzaría los 100 mil dólares.

La joven de 25 años aclaró que no tiene intenciones de seguir en la fuerza una vez que concluya su suspensión "porque el sueldo no es acorde a los riesgos que corre un oficial".