Malestar en vallistos por no sentirse incluidos en San Juan
Perciben que Valle Fértil fuera una jurisdicción de otra provincia. ¿El porqué? Porque para viajar a ciudad capital hay que pasar por el control policial en Bermejo (que se toma como limítrofe) y el control fitosanitario en el cual se debe pagar un arancel. Ahora, vallistos realizan una queja en cadena por vía WhatsApp expresando su malestar por esta situación.
Valle Fértil como si fuera de otra provincia.
Una situación que vivencian los vallistos cada vez que tiene que viajar a ciudad capital de San Juan. Deben pasar por el control policial en Bermejo (denominado como limítrofe) y el control fitosanitario en Vallecito, y en este, deben pagar un arancel.
La pandemia agudizó esta problemática, ya que se sumó el "riguroso" control para pasar. En su momento, las autoridades prometieron llevar el control policial en el empalme de ruta 141 y 510.
Y en eso quedó. ¡En promesa!
Ahora, promueven una campaña vía WhatsApp expresando el gran malestar y que se trasladen los controles a un lugar más cercano al limite con la provincia de La Rioja.
¡Los vallistos se están "cansando"! ¡Las autoridades parecen no entender esto! ¿Será que siguen con su viejo accionar de políticos de antaño?
A continuación, el texto que circula en redes:
"No hay peor gestión que la que no se hace ni peor fracaso que no haberlo intentado.
Los habitantes de Valle Fértil parecen no ser reconocidos como sanjuaninos. Cada trámite o gestión que nos toca realizar, de índole laboral, comercial, bancario, institucional o a lo que salud se refiere, se debe transitar los 250 km que nos separan de ciudad capital. 250 km de ida, 250 km de regreso.
Esto implica un valor agregado en una economía que día a día nos quita poder adquisitivo. El valor del combustible con el alto porcentaje de impuestos es una lucha pendiente en un país que carece de voz propia, dominado por medios que mantienen nuestras cabezas ocupadas diciéndonos lo que tenemos que pensar y hacer. Sumado al pago indiscriminado de distintos impuestos en todo lo que hacemos, compramos, vendemos, etc. etc.
Amparado por leyes que promulgan esas personas a las que ingenuamente engañados por promesas incumplidas nosotros mismos votamos. Esas leyes que lo único que hacen es perjudicar en forma permanente a trabajadores, emprendedores, comerciantes y empresarios que siguen apostando a un país con un altísimo presupuesto en gasto público.
En este contexto y adicionando un gasto cada vez más significativo para los vallistos se encuentra el Programa Nacional de Control y Erradicación de Mosca de los Frutos (PROCEM), pero en departamentos como el de Calingasta realizan un control vehicular al ingresar.
En otros lugares está situado en los límites fronterizos de la provincia de San Juan. Caso puntual. San Carlos en el límite con la Provincia de Mendoza y en el Encón limitando con la provincia de San Luis, incluyendo de esta manera a los sanjuaninos de Sarmiento, Pocito y 25 de Mayo.
Sin embargo la barrera de Vallecito nos deja fuera de los límites provinciales, exhortándonos a hacer un trámite que no nos corresponde para evitar el pago del arancel por la desinsectación.
La presentación de nuestro DNI que además de demostrar nuestra identidad es prueba del lugar de residencia, debería ser suficiente para el paso, aunque lo que verdaderamente correspondería es que lleven la barrera y los controles al límite con la provincia de La Rioja liberando no sólo a Vallistos si no también a los cauceteros que viven en la localidad de Marayes y zonas aledañas.
Si a todo esto le sumamos la vergüenza ajena que da el ingreso a esta barrera fitosanitaria considerando que Fito es la única palabra acorde, quedando totalmente fuera de la misma la palabra "Sanitaria" con conos muy poco iluminados. Sectores de fumigación que no funcionan y lo deteriorado del ingreso con baches que dejan el tren delantero en la misma entrada. Linda primera impresión para turistas y viajeros. ¿No?
Con la cantidad de vehículos de distinto porte que ingresan a la provincia diariamente, y un arancel tan elevado podrían trasladar la barrera donde debe estar o al menos optimizar el ingreso mejorando acceso e instalaciones.
Es momento de que las personas a las que se les da la responsabilidad de dirigir los destinos de un pueblo, una provincia y una nación comiencen a promulgar leyes claras a favor de sus votantes. A favor de su gente. A favor de sus pueblos. ¡Si no pueden que se vayan!
Si sentís al igual que muchos que nos van dejando fuera, tu mejor aporte es compartir."
Informate más
Te puede interesar
La Agrotécnica de Valle Fértil presente en la Feria Apícola provincial
Este viernes 4 de julio hay exposición en el Centro Cívico, donde productores y escuelas agrotécnicas muestran lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más. La institución vallista "presente" con sus productos.
Ischigualasto, listo para recibir miles de turistas en vacaciones
Las Vacaciones de invierno 2025 en San Juan ya están a la vuelta de la "esquina". Por ello, Ischigualasto estará operativo al 95% tras las lluvias históricas. Asimismo, habrá descuentos del 25% y 50% para quienes se alojen en Valle Fértil o Jáchal.
Postales increíbles de la ola polar en Valle Fértil: Una cascada amaneció completamente congelada en Sierras de Chávez
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró interés provincial
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas
Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.