El gobernador visitó la Fábrica de Paneles Solares en Pocito
El emprendimiento se encuentra en un nivel avanzado en la etapa de montaje y puesta en marcha y dará trabajo a 90 personas.
Sergio Uñac recorrió hoy viernes 8 el predio donde se levanta la Fábrica de Paneles Solares, sobre Ruta 40, acompañado por el ministro de ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino; representante del BID en la República Argentina, Agustín Aguerre; secretario de Agua y Energía, Ramiro Cascón; vicepresidente de EPSE, Sergio Ruiz; Sergio Salinas, responsable de montaje y puesta en marcha de la obra y trabajadores de la empresa.
El complejo se construye en el predio de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), con la idea de producir los paneles desde cero en la provincia, lo que es de gran importancia, porque hoy los parques fotovoltaicos los compran en el exterior.
Con ellos se busca desarrollar esta energía alternativa, para la cual el sol sanjuanino es ideal y posteriormente comercializar en el mercado la energía producida en el corto plazo.
A su llegada, Uñac expresó que "hemos puesto en valor, hemos visitado y visto como se está instalando toda la línea para generación de paneles solares en la provincia de San Juan. Esto es lo que los sanjuaninos nos animamos a hacer en la provincia".
En este contexto, Salinas, detalló que “la construcción está en etapa de prueba de equipos, de revisión y adecuación para alcanzar los estándares propuestos. Esta línea está pensada para producir 500 MW de potencia en paneles, lo que significa unos 800 mil de éstos aparatos al año, producción que dará trabajo a 90 personas entre operarios, técnico, ingenieros y demás profesionales. Es la segunda en Latinoamérica en la producción de éstos paneles y estamos muy orgullosos de ello”, explicó.
Actualmente, trabajan en el lugar 6 personas, con miras a ampliar el número a medida que el proyecto avance.
De acuerdo a lo informado por Salinas, en el predio cuentan con el soporte de una empresa extranjera, que aporta 4 tecnólogos.
En éste sentido, San Juan es referente en generación de energías limpias del país. En la provincia, las energías renovables son política de estado y una estrategia fundamental para el avance económico local.
Actualmente, se incentiva y desarrolla la ejecución de distintos proyectos energéticos, orientados a la exploración y explotación de los recursos renovables que mejor se desarrollan en esta región.
Te puede interesar
Desbarataron dos kioscos de droga y detuvieron a tres sujetos
Tras una larga investigación y con apoyo táctico del GERAS, la Policía desarticuló dos puntos de venta en Villa Lourdes. Incautaron cocaína, celulares y una importante suma de dinero.
OSP aclara su vinculación con el CIMYN, tras el cierre sorpresivo del centro de salud
La institución médica alega asfixia financiera por pagos insuficientes. La obra social lo desmiente y asegura que el servicio se interrumpe por decisión propia del prestador.
La Liga Sanjuanina suspende el fútbol por sospechas de apuestas ilegales
El presidente de la Liga Sanjuanina anuncia suspensión de partidos e investiga el impacto de las apuestas deportivas en el fútbol local. Ademas modificó el reglamento general, y agregó un anexo con dos artículos con el objetivo de combatir las apuestas en el fútbol local.
Decomisan 800 kilos de carne y achuras en mal estado
El operativo lo llevó adelante efectivos de la Unidad Rural N° 4 que detuvo una camioneta que transportaba la carne y las achuras sin refrigeración.
Identificaron al motociclista que murió en un accidente
El accidente ocurrió en Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninas. El motociclista tenía 57 años.
Siniestro fatal: Murió un motociclista al ser chocado por un auto
El terrible hecho ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninos. El fallecido tenía unos 50 años aproximadamente.
El Colegio Médico informó el cierre del CIMYN por una deuda de la OSP, que la obra social desmintió
El directorio de la institución comunicó el "cierre total" del sanatorio. La Obra Social Provincia afirmó que no es responsable de la decisión y que no hay convenio de asistencia, aunque reconoció una demora "mínima" en el pago. Extraoficialmente, fuentes sindicales dijeron que hay 120 familias en riesgo laboral.
Por la baja del 4% de las naftas, también descendieron los valores de las multas de tránsito
Así lo confirmó el Ministerio de Gobierno, teniendo en cuenta la relación entre el precio del combustible más caro y los costos por cometer una infracción.