DIME CON QUIEN ANDAS…
El título de esta nota, se vincula con un refrán muy conocido y se puede deducir los gustos y aficiones de alguien por los amigos y ambientes que frecuenta. Del mismo modo, este refrán advierte de la gran influencia que ejerce en el comportamiento o en las costumbres de alguien a las compañías de los demás, ya sean buenas o malas.
Dinero, al cómo sea, es el mismo motivo que buscan los pícaros y fulleros en todo camino de la vida.
Estalló un gran escándalo entre muchos de los que son parte del “modelo San Juan” y ahora que se vence el mandato de Sergio Uñac, van saliendo de a poco a la luz.
Por caso, lo expuesto en todos los medios de San Juan, por lo supuestos hechos que han sucedido en el Ministerio de Turismo.
La realización de eventos en la Cava de Zonda sigue despertando polémica. El lugar no contaba con el Ok del INPRES para realizar eventos, algo que se omitió y desde el Ministerio de Turismo habrían otorgado una concesión al empresario Martín Elías Quiroga Massa.
Ahora, los diputados nacionales por San Juan, Walberto Allende y José Luis Gioja, coincidieron en que la ministra Grynszpan o desde la misma cartera que conduce, deben dar las explicaciones necesarias al respecto.
“A mí también me extraña muchísimo. Hay que revisar todo eso porque eso tiene consecuencias también para la política.(sic). La transparencia no es solamente decirla, sino hacerla y evitar todas estas cosas que generen dudas en la gente”, expresó José Luis Gioja.
El elemento discordante, es un abogado de nombre Martín Quiroga Masa, tal informó la prensa sanjuanina y que también está involucrado en el tan comentado y jamás resuelto, aún, caso de la Cooperativa de Viviendas, Consumo y Crédito Gualcamayo Ltda.
El hombre, en el caso Gualcamayo, comenzó como representante de una de las empresas socias de la cooperativa, continuó siendo fideicomisario del paquete de viviendas sin entrega de escrituras, por obra y arte de una jugada política y habría sido apoyado por el ex Juez Federal Gálvez, quien habría decidido homologar un convenio vencido 20 años antes, Quiroga Masa apareció como propietario de muchas de las viviendas que siguen en el limbo de la decisión judicial, aunque el interventor de la cooperativa de apellido Márquez, sigue exigiendo dineros extras por sumas irrisorias, de la supuesta deuda de los propietarios de las viviendas, aduciendo una orden de Quiroga Massa, con un convenio que venció además, en 2011 y afecta a 1500 familias sanjuaninas.
Todo por dinero, pero sin dudas, muy rápido todo ese ascenso. Y ahora, este abogado muy exitoso (a la vista está), tendría, (dicen las malas lenguas), mucha cercanía a la Ministro de Turismo y sería beneficiado no solamente con el caso de las Cavas de Zonda, sino también con la fiesta nacional del sol.
En el caso Cavas de Zonda, que no estaba habilitado y con peligro para la estancia y permanencia de las personas, Quiroga Massa habría emitido una factura con la razón social de EL COLMO SRL.
Parece un chiste pero es real el nombre social elegido y recibió por parte del Ministerio de Turismo la suma de 14 millones de pesos exentos de IVA.
En la ocasión de la FNS habría adelantos millonarios y dicen que luego los pagos, (pero nadie sabe si declarados en la AFIP), constarían en facturas emitidas por el señor Quiroga Massa, quien figura como dueño de una Empresa organizadora de eventos, denominada, FTM Producciones SRL , contratada para traer a María Becerra, Camilo, Los Ángeles Azules y otros.
El Señor gobernador y candidato a Senador de la Nación, Dr. Sergio Uñac, debería contar con lujos de detalles que decisión tomará en este caso, cómo también en aquellas dudas que existen en la Secretaría de Deportes de la provincia y cuyo titular es también candidato a Diputado Nacional de Unidos por la Patria, por presuntas compras directas escandalosas en sus números y "apañadas" por el Tribunal de Cuentas de la Provincia, seguramente con orden de “arriba” para autorizar las rendiciones.
Aparentemente, el “Modelo San Juan” hace agua o no le alcanza la nafta para llegar bien sostenido a diciembre de 2023.
Estaría correctamente coincidente con su discurso, si Uñac, hace junto con la Ministro, una conferencia de prensa abierta y responde un mundo de preguntas que han surgido.
Recuerde señor gobernador que Ud. es candidato y coincido con José Luis Gioja, que esto le afectará a la política. ¡Ojo! A su política y buen nombre, por más que regale casas, materiales de construcción o bolsones. La claridad, puede ser una gran aliada suya.
De lo contrario, puede sobrevolar y ponerse de moda el dime con quién andas y te diré quién eres.
Te puede interesar
UNIRSE, ESA ES LA CUESTION
Comienza a rodar un nuevo año, un nuevo desafío. Para aquellos que anhelamos un futuro mejor para nuestro departamento los desafíos son lo mejor que nos puede suceder. Pues nos dan la posibilidad de mostrar que tan dispuestos y comprometidos estamos a proceder en las mejoras de fondo para solucionar los problemas de nuestra gente.
ABULENCIA
Según cierta tendencia psicologicista aceptar que se es hipócrita mejora la salud mental. No se trataría de evitar la hipocresía, sino de aceptarla como constitutiva de la personalidad y, por ende, seguirla practicando.
PERFIDIA
La tesis central de Maquiavelo es la autonomía de la política. El pensador florentino concibe la política, como un arte que no está sometida a las reglas éticas. Maquiavelo rompe con la tradición griega y medieval, donde la política se concebía como especie de macro ética y la ética, como la micro política.
Construyendo Puentes en Valle Fértil: La importancia de la formación técnica agrícola-ganadera
En el extremo noreste de la provincia de San Juan, Argentina, se encuentra Valle Fértil, el departamento más alejado de la capital provincial. Esta ubicación geográfica única presenta tanto desafíos como oportunidades para su desarrollo.
ES POSIBLE
Ya pasaron varios meses desde la asunción de nuevas autoridades provinciales y departamentales y un tiempo mayor desde las elecciones y del origen de las promesas de campaña.
DEMAGOGIA
Es la degeneración de la democracia, consistente en que los políticos, mediante concesiones y halagos a los sentimientos elementales de los ciudadanos, tratan de conseguir o mantener el poder.
PAN Y CIRCO
El exceso significa que va más allá de la medida o regla. Que sale o se alarga en cualquier línea de los límites de lo ordinario. La escasez es lo contrario al exceso. Es una carencia, un bache, un agujero en la totalidad .