Gobierno ayudará a Municipios para salarios: Conoce lo que recibirá Valle Fértil

Son tandas de $100 millones desde este mes hasta noviembre. La primera estará acreditada esta semana.

La ministra de Hacienda, Marisa López, confirmó ayer que el gobernador Sergio Uñac tomó la decisión de auxiliar a los intendentes con un aporte económico para que puedan afrontar un aumento salarial para sus trabajadores.

Son 300 millones de pesos en total, divididos en tres cuotas iguales desde este mes a noviembre, lo que cubre hasta el final de la actual gestión. Debido a la escalada inflacionaria, se activó una cláusula de actualización, por lo que el Ejecutivo provincial otorgó una suba del 12,4 por ciento, cuyo impacto real fue del 21,8, y los intendentes, ahora, deberán definir si entregan lo mismo o una cifra parecida, lo que dependerá de sus recursos totales y la negociación con los gremios.

La titular de la cartera económica confirmó la información en el programa "A todo o nada", de Radio Sarmiento, y explicó que la medida obedece "al reclamo de intendentes", los que se comunicaron con ella y el Gobernador, luego de que el Ejecutivo dispusiera un nuevo aumento en los haberes de los estatales por el fogonazo inflacionario. 

López insistió en que, a partir de la ley de coparticipación municipal que sancionó la gestión uñaquista, "cada intendente administra su presupuesto. No están obligados a tener la misma paritaria que la provincia. Sus decisiones, en cuanto a los acuerdos salariales, las hacen en función de su recaudación". No obstante, aclaró que, "entendiendo la situación global", Uñac tomó la decisión política de auxiliar a los municipios. En ese marco, la ministra explicó que las tres cuotas de 100 millones de pesos cada una se distribuirán "el 50 por ciento en función de su planta de personal (permanente) y el 50 restante en función de (sus índices de) la coparticipación municipal" (ver infografía).

Además, la primera tanda estará acreditada esta semana. El aporte, indicó, saldrá del Fondo de Emergencia Municipal (FEM), el cual está destinado a cubrir desfasajes financieros o situaciones de emergencia por cuestiones, por ejemplo, climáticas. 

Como la inflación de enero a agosto se fue al 80,6 por ciento y superó al incremento salarial del 76,1 por ciento, se disparó la cláusula de actualización automática, con la que el Gobierno dará un aumento del 12,4 por ciento, a tono con el valor de agosto en la suba de precios, el que tiene un impacto real del 21,8. Sucede que el 12,4 no se aplica en los salarios de diciembre, sino en los de agosto, por lo que el cálculo se eleva considerablemente, al punto que el aumento en las remuneraciones, de enero a septiembre, se irá a casi el 98 por ciento. 

Ahora, los jefes comunales, en base a la autonomía municipal, pueden otorgar una suba idéntica, menor o mayor, de acuerdo a sus recursos. En la mayoría de los casos, han seguido la pauta salarial provincial para que sus trabajadores municipales no queden desfasados ante los estatales. Pero, plegarse a ese parámetro tiene un costo, al punto de que necesitan oxígeno además de la coparticipación, ya que sus niveles de recaudación y generación de recursos (como las tasas municipales) son escasos. Entonces, se verá qué porcentaje de incremento dará cada uno, sumado a que se trata de un gasto permanente, es decir, que se extiende en el tiempo, teniendo en cuenta que las cuotas llegarán a noviembre y, a partir del 10 de diciembre, asumirá un nuevo Gobierno, el de Marcelo Orrego, de Juntos por el Cambio (JxC).

DEFINICIONES

Marisa López - Ministra de Hacienda

"Va a haber un impacto negativo en la recaudación (por el aumento del mínimo no imponible en Ganancias), pero no puedo dejar de mirar el impacto positivo que tiene en los trabajadores y que, se supone, se va a trasladar a consumo".

Fuente: Diario de Cuyo

 

Te puede interesar

Cristian Andino recorrió todo Valle Fértil: Recepcionó inquietudes, propuestas, proyectos de los vecinos

El diputado nacional electo, Cristian Andino, visitó varias localidades de Valle Fértil. Durante su recorrido, se reunió con instituciones, conversó con los vecinos y examinó proyectos relacionados con el turismo, la producción y el desarrollo local.

Ganadores de la jornada turfística en el Kelo Bicet de Valle Fértil

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

Hockey sobre césped: Triunfo más que importante de las Mamis vallistas

El pasado sábado, la cancha de La Granja se convirtió en el escenario de un emocionante enfrentamiento que capturó la atención de aficionados y jugadores. En una jornada vibrante del Torneo Reinas Madres, el equipo de Valle Fértil se enfrentó a la Universidad Turquesa, en un partido que prometía ser un desafío tanto físico como emocional.

Sismo superficial se registró en Valle Fértil en la tarde de este domingo

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

Detalles del nuevo generador que garantiza agua potable en Valle Fértil

Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.

¡Valle Fértil y sus sabores ancestrales! Mónica, candidata a Emprendedora del Sol de la FNS 2025

Mónica Fernández, de la localidad de Usno, con su proyecto “Iniciativa Saquito”, emprendimiento, que propone elaborar y comercializar infusiones en saquitos con yuyos de la zona es la candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol de la Fiesta Nacional del Sol 2025.

Exitosa muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”

En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.

Hockey sobre césped: Enorme triunfo de las Mamis de Valle Fértil para seguir soñando

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.