Buscan crear un centro biocultural y científico en Balde de Leyes
Un proyecto de la UNSJ trabajará junto con la comunidad de Caucete para crear conocimiento colaborativo.
Un grupo de investigadoras de la Universidad Nacional de San Juan buscan crear un centro biocultural y científico en Balde de Leyes, Caucete. Un proyecto multidisciplinario para revalorizar el patrimonio bio-cultural de la comunidad.
Balde de Leyes, fue noticia en los últimos años por los hallazgos paleontológicos producidos en su territorio y que estudiaron científicos y científicas de la UNSJ. Pero también su comunidad tiene mucho conocimiento sobre su flora y fauna.
Cecilia Apaldetti, investigadora y directora de este proyecto de mecenazgo, explicó que en una primera etapa se realizará esta investigación paleontológica, biológica y cultural y en el segundo periodo se creará un centro biocultural y científico en la comunidad.
Cecilia Montani, directora del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales e integrante del proyecto, indicó que una de las fortalezas de este proyecto es que tiene el objetivo de generar un proceso participativo y colaborativo. Aquí no sólo las investigadoras y extensionistas de la Universidad van a recabar información y datos de lo paleontológico, sino que lo que más interesa a este equipo es acercarse a la comunidad, ver cuáles son sus intereses, cuáles son sus aportes, y así hacer una propuesta, pero siempre junto con la comunidad, explicó.
"Nos interesa mucho conocer sus prácticas, sus saberes. Para el equipo es muy importante entender la vinculación de la comunidad con el medio ambiente y al acercarse a estas comunidades, que por lo general están alejadas de las ciudades y que tienen muchas necesidades, van a surgir otros temas, por ejemplo, las problemáticas con el agua. Por esta razón, a partir de este proyecto se busca generar procesos de desarrollo local con el Centro Biocultural y Científico. La idea no es ir e imponer algo, sino hacer un proceso de construcción colectiva donde la comunidad sea protagonista", dijo Montani.
Lourdes Nafá, traductora, divulgadora e integrante del equipo interdisciplinario, comentó que el objetivo es que la Universidad haga de nexo con el aporte de la generación de conocimiento colaborativo y participativo: "También vuelve a la sociedad en otro tipo de producciones que pueden no ser exclusivamente de paleontología, puede servir de inspiración y de base. También la fauna, la flora, la riqueza cultural de la comunidad de origen sirven para los ámbitos educativos de la mano, por ejemplo, de la literatura para jóvenes y adolescentes".
A fin de año, el equipo prevé comenzar a trabajar con la comunidad mediante talleres, encuentros y charlas para generar un diálogo, publicó la Secretaría de Comunicación de la UNSJ.
Te puede interesar
Identifican al hombre que cayó en la madrugada al canal Céspedes, pero no hay datos concretos de su paradero
La Policía informó que se trata de Elio Matías Gómez, de 29 años. Un amplio operativo se encuentra en los departamentos de Pocito y Sarmiento, por ahora, sin novedades.
Durante la gestión de Orrego se destinaron $88.000 millones para apoyar al sector privado
En menos de 20 meses, el Gobierno provincial inyectó recursos récord en créditos y aportes no reembolsables para pymes de todos los sectores. El 66% de los fondos se colocaron desde 2024 a la fecha y otros $30.000 millones están en ejecución.
Oficializaron la realización de los Ironman 70.3, 5150 y Full, en San Juan
Desde Buenos Aires, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.
Llega el día más esperado por los estudiantes: el FestiJoven 2025
La celebración será en el Parque de Mayo, este domingo 21 de septiembre. Además de juegos recreativos, competencias, una kermese urbana y sorteos, actuarán bandas locales conocidas y otras para las que será el debut. Para llegar hasta el lugar habrá colectivo escolar gratuito, durante toda la jornada.
Buscan intensamente a un hombre que habría caído a un canal en Pocito
Los vecinos de la zona de calle 17 y Alfonso XIII habrían escuchado gritos desesperados de una persona pidiendo ayuda. La Policía trabaja en la zona desde este jueves en la madrugada.
Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina
A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.
Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Miles de manifestantes en San Juan en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario
Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.