Buscan crear un centro biocultural y científico en Balde de Leyes

Un proyecto de la UNSJ trabajará junto con la comunidad de Caucete para crear conocimiento colaborativo.

Un grupo de investigadoras de la Universidad Nacional de San Juan buscan crear un centro biocultural y científico en Balde de Leyes, Caucete. Un proyecto multidisciplinario para revalorizar el patrimonio bio-cultural de la comunidad.

 Balde de Leyes, fue noticia en los últimos años por los hallazgos paleontológicos producidos en su territorio y que estudiaron científicos y científicas de la UNSJ. Pero también su comunidad tiene mucho conocimiento sobre su flora y fauna.

 Cecilia Apaldetti, investigadora y directora de este proyecto de mecenazgo, explicó que en una primera etapa se realizará esta investigación paleontológica, biológica y cultural y en el segundo periodo se creará un centro biocultural y científico en la comunidad.

 Cecilia Montani, directora del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales e integrante del proyecto, indicó que una de las fortalezas de este proyecto es que tiene el objetivo de generar un proceso participativo y colaborativo. Aquí no sólo las investigadoras y extensionistas de la Universidad van a recabar información y datos de lo paleontológico, sino que lo que más interesa a este equipo es acercarse a la comunidad, ver cuáles son sus intereses, cuáles son sus aportes, y así hacer una propuesta, pero siempre junto con la comunidad, explicó.

 "Nos interesa mucho conocer sus prácticas, sus saberes. Para el equipo es muy importante entender la vinculación de la comunidad con el medio ambiente y al acercarse a estas comunidades, que por lo general están alejadas de las ciudades y que tienen muchas necesidades, van a surgir otros temas, por ejemplo, las problemáticas con el agua. Por esta razón, a partir de este proyecto se busca generar procesos de desarrollo local con el Centro Biocultural y Científico. La idea no es ir e imponer algo, sino hacer un proceso de construcción colectiva donde la comunidad sea protagonista", dijo Montani.

 Lourdes Nafá, traductora, divulgadora e integrante del equipo interdisciplinario, comentó que el objetivo es que la Universidad haga de nexo con el aporte de la generación de conocimiento colaborativo y participativo: "También vuelve a la sociedad en otro tipo de producciones que pueden no ser exclusivamente de paleontología, puede servir de inspiración y de base. También la fauna, la flora, la riqueza cultural de la comunidad de origen sirven para los ámbitos educativos de la mano, por ejemplo, de la literatura para jóvenes y adolescentes".

 A fin de año, el equipo prevé comenzar a trabajar con la comunidad mediante talleres, encuentros y charlas para generar un diálogo, publicó la Secretaría de Comunicación de la UNSJ.

Te puede interesar

Habrá colectivos gratuitos para la Fiesta Nacional del Sol 2025: Estos serán los puntos de salida

El Gobierno de San Juan confirmó que la Fiesta Nacional del Sol 2025 contará con colectivos gratis desde 23 puntos de salida en 10 departamentos. Los trayectos serán directos y cada unidad tendrá un color según la zona para facilitar el traslado.

Lo que dejó el temporal: árboles caídos, heridos leves y cortes de energía

El temporal con ráfagas y lluvia causó daños y cortes en distintos puntos de la provincia. En Capital, un árbol cayó sobre un taxi frente al Correo.

La tormenta no dejó evacuados ni familias afectadas en la provincia

Según indicaron las autoridades, solo se registraron caída de ramas por el fuerte viento.

FNS 2025: el talento de tres bailarines que rompen barreras

Los chicos ensayan todos los días en el velódromo durante cuatro horas. Se trasladan junto al resto del equipo en el colectivo y están completamente integrados al staff.

Liberan a enfermera del hospital Marcial Quiroga en causa por falsificación

La enfermera investigada por falsificación de documentos quedó en libertad tras la audiencia de formalización. La fiscalía tendrá seis meses para reunir pruebas en su contra.

Estado de las rutas de San Juan tras las intensas lluvias

Todas las rutas nacionales que atraviesan la provincia de San Juan se encuentran habilitadas y transitables, según el último informe oficial de Vialidad Nacional emitido este viernes 7 de noviembre a las 8:00 horas.

Educación detectó y removió a personal docente que cobraba sin trabajar

El sistema REMPE y la plataforma EDUGE reemplazarán el antiguo método en papel, permitiendo por primera vez un registro nominal de cada educador. La iniciativa ya detectó irregularidades y permitió depurar la planta docente.

Una rápida intervención policial evitó una tragedia

Una joven de 19 años fue rescatada por efectivos policiales y personal municipal tras una intervención de emergencia en el puente de Circunvalación, a la altura de Hipólito Yrigoyen.