
Desbarataron dos kioscos de droga y detuvieron a tres sujetos
Tras una larga investigación y con apoyo táctico del GERAS, la Policía desarticuló dos puntos de venta en Villa Lourdes. Incautaron cocaína, celulares y una importante suma de dinero.
Un proyecto de la UNSJ trabajará junto con la comunidad de Caucete para crear conocimiento colaborativo.
San Juan19/09/2023Un grupo de investigadoras de la Universidad Nacional de San Juan buscan crear un centro biocultural y científico en Balde de Leyes, Caucete. Un proyecto multidisciplinario para revalorizar el patrimonio bio-cultural de la comunidad.
Balde de Leyes, fue noticia en los últimos años por los hallazgos paleontológicos producidos en su territorio y que estudiaron científicos y científicas de la UNSJ. Pero también su comunidad tiene mucho conocimiento sobre su flora y fauna.
Cecilia Apaldetti, investigadora y directora de este proyecto de mecenazgo, explicó que en una primera etapa se realizará esta investigación paleontológica, biológica y cultural y en el segundo periodo se creará un centro biocultural y científico en la comunidad.
Cecilia Montani, directora del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales e integrante del proyecto, indicó que una de las fortalezas de este proyecto es que tiene el objetivo de generar un proceso participativo y colaborativo. Aquí no sólo las investigadoras y extensionistas de la Universidad van a recabar información y datos de lo paleontológico, sino que lo que más interesa a este equipo es acercarse a la comunidad, ver cuáles son sus intereses, cuáles son sus aportes, y así hacer una propuesta, pero siempre junto con la comunidad, explicó.
"Nos interesa mucho conocer sus prácticas, sus saberes. Para el equipo es muy importante entender la vinculación de la comunidad con el medio ambiente y al acercarse a estas comunidades, que por lo general están alejadas de las ciudades y que tienen muchas necesidades, van a surgir otros temas, por ejemplo, las problemáticas con el agua. Por esta razón, a partir de este proyecto se busca generar procesos de desarrollo local con el Centro Biocultural y Científico. La idea no es ir e imponer algo, sino hacer un proceso de construcción colectiva donde la comunidad sea protagonista", dijo Montani.
Lourdes Nafá, traductora, divulgadora e integrante del equipo interdisciplinario, comentó que el objetivo es que la Universidad haga de nexo con el aporte de la generación de conocimiento colaborativo y participativo: "También vuelve a la sociedad en otro tipo de producciones que pueden no ser exclusivamente de paleontología, puede servir de inspiración y de base. También la fauna, la flora, la riqueza cultural de la comunidad de origen sirven para los ámbitos educativos de la mano, por ejemplo, de la literatura para jóvenes y adolescentes".
A fin de año, el equipo prevé comenzar a trabajar con la comunidad mediante talleres, encuentros y charlas para generar un diálogo, publicó la Secretaría de Comunicación de la UNSJ.
Tras una larga investigación y con apoyo táctico del GERAS, la Policía desarticuló dos puntos de venta en Villa Lourdes. Incautaron cocaína, celulares y una importante suma de dinero.
La institución médica alega asfixia financiera por pagos insuficientes. La obra social lo desmiente y asegura que el servicio se interrumpe por decisión propia del prestador.
El presidente de la Liga Sanjuanina anuncia suspensión de partidos e investiga el impacto de las apuestas deportivas en el fútbol local. Ademas modificó el reglamento general, y agregó un anexo con dos artículos con el objetivo de combatir las apuestas en el fútbol local.
El operativo lo llevó adelante efectivos de la Unidad Rural N° 4 que detuvo una camioneta que transportaba la carne y las achuras sin refrigeración.
El accidente ocurrió en Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninas. El motociclista tenía 57 años.
El terrible hecho ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninos. El fallecido tenía unos 50 años aproximadamente.
El directorio de la institución comunicó el "cierre total" del sanatorio. La Obra Social Provincia afirmó que no es responsable de la decisión y que no hay convenio de asistencia, aunque reconoció una demora "mínima" en el pago. Extraoficialmente, fuentes sindicales dijeron que hay 120 familias en riesgo laboral.
Así lo confirmó el Ministerio de Gobierno, teniendo en cuenta la relación entre el precio del combustible más caro y los costos por cometer una infracción.
Universidad ganó en tierras sanjuaninas, por el torneo de Mendoza. Se impuso a Sociedad Española de San Luis en cancha de Urquiza. La vallista Guadalupe Burgoa, la mejor jugadora del partido y la que mayor cantidad de anotaciones marcó de su equipo. ¡Orgullo Vallisto!
Es el primer espacio en el Departamento. Se trata de un lugar configurado para integrar tecnología y pedagogía al servicio de proyectos educativos o propuestas académicas a distancia.
Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.
Ocurrió en el Partido bonaerense de San Miguel, en donde el dinero estaba distribuido en fajos dentro de 12 cajas sin estar acompañado por la documentación correspondiente.
Oriundo de Valle Fértil, Mario Robles, sacerdote de San Juan, recordó con emoción el momento en que conoció al cardenal Robert Prevost, recientemente consagrado como el nuevo Papa León XIV.
La defensa del policía que fue condenado a prisión perpetua por matar al camionero, apelará en la instancia provincial y de ser necesario a nivel nacional.
El operativo se realizó sobre la Ruta Nacional Nº 68. La droga estaba escondida en un doble fondo del piso y lateral trasero de un automóvil que viajaba desde Jujuy hacia La Rioja. El conductor quedó detenido.