Toma de terrenos en Valle Fértil

Cerca de ochenta familias realizaron la toma de terrenos lindantes al río Valle Fértil. Reclaman un solución habitacional URGENTE, de lo contrario, seguirán en los mismos.

Fotos cuenta de Facebook Valle Fértil San Agustín

Un hecho causó revuelo esta semana en Valle Fértil. Aproximadamente ochenta familias residentes en Valle Fértil decidieron realizar la toma de terrenos lindantes al río Valle Fértil (al norte, cerca de la Piedra Pintada). 

INFOVALLEFERTIL, según información recabada en las fuentes consultadas, el fundamento es que la medida efectuada es por la falta de respuesta por parte del Estado a su requisitoria: una vivienda digna. 

Esto trascendió este jueves 28 de septiembre. Un grupo de vecinos tomaron la iniciativa de plantarse en terrenos que se encuentran la vera del río Valle Fértil. 

Argumentan, que habiendo buscado una solución habitacional, y no habiendo conseguido respuesta por parte del gobierno municipal y provincial, decidieron la toma. 

Afirman que no abandonarán los terrenos hasta que se les de una solución. Esto implica, ya sea un terreno para construir o una casa.  La difícil situación económica, es la causa fundamental del no poder acceder a la vivienda. 

Desde la parte gubernamental. es decir el municipio no se ha emitido comunicado oficial en relación con la ocupación de terrenos.  Asimismo, policía local ha informado que no ha recibido órdenes de desalojo y que están patrullando el área para asegurarse de que todo esté en orden. El diálogo con las familias afectada es una constante. 

Algo para destacar, que las familias que realizan la medida, expresaron que no están usurpando tierras, ya que argumentan que estos terrenos son fiscales y, por lo tanto, deberían ser utilizados en beneficio de la comunidad.

Las familias afectadas piden ayuda con alimentos y agua potable. Pretenden realizar tareas de limpieza y aseguran que también efectuarán el cierre perimetral de los terrenos. Estos, ya parece que fueron repartidos de manera que cada familia cuente con uno. 

Te puede interesar

Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital

Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional

En el marco del programa Aprender, Tr​abajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.

Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso

Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.

Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local

La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.

Hermosas postales: Ischigualasto amaneció nevado

Quienes llegaron al Valle de la Luna se sorprendieron con el paisaje diferente. Mientras, los trabajadores izaron la Bandera en medio del entorno blanquecino.

Valle Fértil amaneció helado: el termómetro marcó -4°C de sensación térmica

Tras un fin de semana marcado por la nieve, la semana comenzó con temperaturas extremas en el departamento. En las primeras horas del lunes, la temperatura descendió a -4°C y la sensación térmica alcanzó los -6°C.

¡A tener en cuenta! El asesino silencioso: recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono

Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.